Mostrando entradas con la etiqueta discovery. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discovery. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 22 - Discovery 40 Aniversario


Un nuevo homenaje a otro disco de Oldfield que cumple años redondos este año, se trata de Discovery que está en su 40 aniversario.

En esta retertulia, le hemos dado voz a aquellos que no estuvieron en la original, aportando nuevos datos e interesantes debates sobre este Oldfield en su época pop.

La tertulia ya está disponible para los fans que apoyan el podcast, y para el público en general estará disponible el 22 de junio.

domingo, 3 de junio de 2018

Los Singles de Discovery (1984)


Tras el éxito descomunal de Crises, y su Moonlight Shadow, Oldfield estuvo presionado a seguir produciendo singles de éxito, y el resultado en 1984 fue Discovery. Un album grabado y producido en los Alpes suizos, donde Oldfield se mudó ese año por motivos fiscales. Junto a Barry Palmer, Maggie Reilly y Simon Philips creó éste disco, que volvió a tener un gran éxito con To France, seguido de otro pepinazo como fue Tricks Of The Light. Al mismo tiempo, Oldfield estuvo inmerso en la producción de la primera banda sonora que realizó, la del film 'The Killing Fields' (o 'Gritos del Silencio') del cual ya hablaremos en la siguiente entrega. Vamos a repasar los singles de ésta etapa.

To France

El 16 de junio de 1984, se lanzaba éste primer single de adelanto de la nueva obra de Mike Oldfield. Otro de los himnos inmortales de Oldfield de toda su carrera, protagonizada de nuevo por Maggie Reilly en las voces y primer tema del álbum. Éste single fue un gran éxito por toda Europa (aunque no llegó a las cifras de Moonlight Shadow), donde se situó en el Top 10 de muchos países, entre ellos España, donde se colocó en el puesto 3. En el Reino Unido fue un fracaso, llegando a un triste puesto 43 en listas, nada merecido, no sabemos si es que el Reino Unido empezó a tenerle tirria a Oldfield por irse a vivir a Suiza. El single fue acompañado por dos temas mini instrumentales que no aparecieron en el disco final, uno de ellos 'In The Pool' es un tema muy querido por sus fans, con una melodía muy agradable a la escucha. Y en el maxi tuvimos además 'Bones' un tema experimental donde escuchamos una serie de sonidos extraños, con los que posiblemente Oldfield estaba probando para la banda sonora de Killing Fields. Obviamente, el maxi llevó una versión extended de To France muy lograda, que añade al final un extracto instrumental, para volver de nuevo al estribillo. Del videoclip mejor no hablamos, técnicamente no existe videoclip como tal, pero en varias ocasiones se han usado presentaciones en playback en televisión para promocionar el single, que son muy olvidables, lo cual es una pena, pues es uno de los temas más emblemáticos de Oldfield.

Single de 7 pulgadas. Francia. 106 590

A. To France
B. In The Pool






Single de 12 pulgadas. Europa. 601 370-213

A. To France (Extended Version)
B. In The Pool
B. Bones





Single de 7 pulgadas. Mexico. S 962

A. A Francia
B. En la Alberca






Tricks Of The Light

Como último single de promoción de Discovery, en septiembre de 1984 se lanza Tricks Of The Light, único tema del disco en el que comparten las voces Maggie y Barry. El single pasó muy desapercibido por las listas, de hecho en Reino Unido llegó al puesto 91, mientras que en Alemania llegó al 46. Éste single se lanzó en plena gira de Oldfield por Europa, donde en un soundcheck rodó un curioso videoclip, donde vemos a la banda interpretando el tema en directo, con una chica mirando de forma apasionada a Oldfield entre el público. El single, también se lanzó en maxi, ésta vez incluyendo una versión instrumental de Tricks Of The Light y Afghan, otro tema inédito de la época.

Single de 7 pulgadas. Europa. 106 810

A. Tricks Of The Light
B. Afghan






Single de 12 pulgadas. Europa. 601 520

A. Tricks Of The Light
B. Tricks Of The Light (Instrumental)
B. Afghan







jueves, 28 de abril de 2016

Discovery And The Fake (Por Luis Eladio)




















Aprovechando otra reedición de los discos The Killing Fields y Discovery de Mike Oldfield, lanzada a finales de enero de 2016, y a la que acompaña un nuevo disco llamado The 1984 Suite, voy a relatar a lo largo de dos artículos todos los datos que he podido recopilar y que rodearon la gestación, publicación y promoción original de estas obras entre los años 1983 y 1985
Comenzaré el relato por orden cronológico de edición, con el álbum Discovery como protagonista de esta primera parte. Para mi gusto, este álbum es el mejor de Mike entre todos los que tiene con canciones pop-rock de corte más comercial.

LA HISTORIA DE LOS ÁLBUMES
DISCOVERY Y THE KILLING FIELDS
DE MIKE OLDFIELD



1ª Parte: Discovery



El exilio fiscal a Suiza (1983)
 Mike tomó la decisión de exiliarse temporalmente en Suiza durante un año, para así eludir abonar los que él consideraba impuestos “abusivos” que tendría que pagar en el Reino Unido por recibir una gran suma de dinero como anticipo por las futuras ventas de sus tres próximos álbumes para la discográfica Virgin, tras haber renegociado su contrato. Ya de hecho, en los años 70, los asesores de Mike le habían sugerido fijar su residencia fuera del Reino Unido, tras constatar cómo el fisco se quedó con un 86% del primer millón de libras ganadas con los royalties del álbum Tubular Bells.

Mike residía y tenía su estudio desde 1979 en una mansión con 12 habitaciones y 140 años de antigüedad, en Tilehouse Lane, en el pueblo de Denham al sureste del Reino Unido. Su casa no quedaba lejos de Londres y estaba cerca del Aeródromo de Deham, donde Mike guardaba su propio avión con el que practicaba uno de sus hobbies favoritos.

Como su licencia le permitía pilotar no solo aviones (de uno y dos motores), sino también helicópteros, y tras haber sufrido algunos percances con su propio avión, Mike terminó prefiriendo volar con helicópteros que alquilaba e incluso llegaba a aterrizar en el jardín de su mansión.



Así desde Denham se trasladó con su familia a Suiza, donde se instalaron en un lujoso chalet situado en Villars-sur-Ollon, un complejo turístico para el esquí en plena montaña alpina, y con vistas al Lago Leman (también conocido como el lago de Ginebra / Lake Geneva) “en días soleados”, tal y como reza la contraportada del álbum Discovery (“Recorded in the Swiss Alps at 2000 metres within sight of Lake Geneva on sunny days”).

Aunque nunca antes demostró un especial interés por practicar el ski, Mike recibió clases en Villars y llegó a disfrutar mucho de este deporte, viviendo gratas experiencias que llegaron a inspirarle musicalmente. Como curiosidad, en una de las fotos de la carpeta interior del LP del álbum Discovery, se ve a Mike ataviado con lo que parece ser un mono de ski azul oscuro.


En aquella época Mike estaba casado con Sally Cooper, a la que conoció allá por el año 1979 cuando ella trabajaba de relaciones públicas en una oficina de la discográfica Virgin (incluso Mike dedicó a Sally la canción del mismo nombre incluida tan solo en las primeras copias del album Platinum). En 1984 Mike se representaba a sí mismo, y era Sally quien le llevaba las tareas de comunicación y relaciones públicas.

Mike y Sally tenían dos hijos en común: Molly y Dougal (este fallecido en 2015), aunque al poco de romper su relación nació otro más: Luke. Después de su ruptura con Mike, Sally volvería a trabajar de nuevo para Virgin. Mike abandonó definitivamente en 1987 la mansión-estudio de Denham, que cedió a Sally y a sus tres hijos.

Más tarde, en 1988, Mike residiría en la cercana villa de Chalfont, a unos 10km de Denham, para así poder seguir viendo a sus hijos con frecuencia. En 2010 Luke Oldfield resucitó el estudio de la casa de Denham como negocio y estudio propio, dando lugar a los Tilehouse Studios.

Regresando a 1984, a comienzos de enero Pete Edmonds y su empresa Field Services Ltd., que fundó en 1981 para producir las giras de Mike, transportaron hasta el chalet de Suiza el “estudio portátil” de Mike. La colaboración de Pete con Mike llega incluso hasta la actualidad, pues fué Pete quien preparó el set de la memorable actuación de Mike en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres del año 2012.

El estudio portátil de Mike se basaba en muchos de los equipos llevados en los directos y, en esencia, era el mismo que usó para grabar el álbum Five Miles Out. Para terminar el montaje de este estudio en Villars, Mike tuvo que llamar a Richard Barrie, quien sería durante esa época su director técnico y de estudio, para acercarse hasta allí y lograr hacer funcionar el estudio correctamente, eliminando todos los zumbidos que otros técnicos no consiguieron quitar.


La grabación de Discovery (1984)
La grabación del álbum Discovery comenzó en el estudio de Villars en enero de 1984 y terminó en junio del mismo año. Aunque dicha grabación se vió alterada por la necesidad de completar y retocar partes ya grabadas en 1983 de la música que Mike compuso por encargo para la banda sonora de la película The Killing Fields.

El mismo Mike produjo y mezcló todo el álbum Discovery junto con el reputado baterista Simon Phillips, dedicando a la tarea muchas horas de trabajo, en sesiones que normalmente iban desde las 10:30 de la mañana a las 7 de la tarde. Para Simon fue su primera experiencia en labores de producción, algo que le ayudaría para impulsar su faceta como productor e ingeniero de sonido.

Durante toda la grabación del álbum Discovery, Mike utilizó bastante el Fairlight CMI Series II (que ya empleó en su anterior disco, Crises), y hasta llegó a tener dos unidades de esta cara computadora musical por necesidades técnicas del directo. Para su siguiente gira promocional, el Discovery Tour, un Fairlight se usaba para interpretar la canción en curso, mientras que el otro iba cargando las pistas y samplers necesarios para tocar el siguiente tema.

Del Fairlight Mike usó para la grabación del álbum principalmente su secuenciador (llamado 'Page R - Real Time Composer' e incluido en el software del equipo), para tener las pistas de acompañamiento, junto con las percusiones, y así contar con una sólida base sobre la que poder ir construyendo. No explotó tanto sus capacidades como sampler, que tan solo usó para emular algunas panpipes, gaitas y coros, pero evitó samplear ninguna guitarra por dar problemas con su vibrato. Y para la programación de nuevos sonidos Mike se hizo con los servicios de Hubert Bognermayr y Harald Zuschrader.

Bognermayr era un compositor austriaco pionero en la música electrónica, que publicó en 1982 junto con Zuschrader el disco Erdenklang - computerakustische Klangsinfonie, una obra íntegramente compuesta e interpretada con el Fairlight CMI. Ambos trabajaron durante varios meses en la programación de sonidos y secuenciación para el álbum Discovery, y Zuschrader también acompañó a Mike en la gira Discovery Tour, como teclista de los dos Fairlight usados. Semanas antes de los ensayos para el tour, Zuschrader trabajó con el Fairlight del estudio principal de Mike en Denham, creando las pistas en su secuenciador.

Como vocalistas Mike volvió a contar con Maggie Reilly y, tras haber grabado con Barry Palmer en el otoño de 1983 en Inglaterra el single Crime of Passion (editado el 3 de enero de 1984), Mike le pidió participar también en la grabación de su nuevo álbum.

Barry viajó a comienzos de primavera hasta Suiza para grabar cuatro temas del álbum Discovery, en unas sesiones que él mismo calificó de "relajadas", donde cada noche se acercaba con Mike al pub local, regresando al estudio a la una o las dos de la madrugada. Y como el tiempo era aún bastante frío (todavía se podía esquiar), la voz de Barry empezó a resentirse al segundo día de su llegada, justo durante la grabación del tema Discovery, donde tuvo que esforzarse especialmente para lograr dar el tono requerido. Sus problemas vocales también pueden apreciarse en el tema Saved by a Bell. Barry incluso le pidió a Mike que le dejase recuperarse durante una semana y volver a grabar los temas, pero Mike dio por buenas las tomas realizadas. Así la grabación finalmente publicada refleja el esfuerzo realizado por Barry, y quizás imprimió al tema Discovery un carácter especial que de otra forma pudiese no haber tenido.

La canción de la que Barry se siente más satisfecho es Saved by a Bell, seguida de Poison Arrows, Discovery y en último lugar Tricks of the Light. Y ésta no por sus problemas de voz, sino porque el estilo en que Mike le hizo cantar le resulta un poco “tonto”. Otra curiosidad de dicho tema es que Maggie Reilly y Barry Palmer no coincidieron en el estudio, ya que cada uno grabó su parte por separado.

Aunque Mike también invitó a Phil Spalding (y a su esposa) a pasar en abril de 1984 varios días en Suiza, Phil no participó en las sesiones de grabación pues como sabemos Mike es un consumado bajista. Phil simplemente se dedicó a disfrutar de la amistad de Mike y familia, y también a recibir unas clases de ski.

La publicación del álbum Discovery



El álbum Discovery salió al mercado el 25 de junio de 1984. Una fotografía de estilo impresionista con un retrato de Mike, obra delfotógrafo Dan Kramer (1942 - 2010), de origen Suizo pero afincado por entonces en París (KV Studio), domina la portada del álbum.

La primera parte del disco la forman siete temas vocales cortos, que se suceden sin pausa en una especie de ópera pop (salvo el salto entre las caras de las ediciones en vinilo y cinta de cassette).

Contraportada del LP Discovery

De hecho la melodía de guitarra que abre el disco, en la canción To France, reaparece de nuevo en el teclado que se oye a partir del minuto 1:30 del primer tema de la cara B, Talk About your Life. También un pequeño trozo de la melodía de Tricks of the Light aparece en el tema Discovery. Estos detalles ayudan a dar una sensación de unidad al álbum, reforzado por el hecho de que el final de To France se funde con el inicio de Poison Arrows.

La segunda parte del disco corresponde a The Lake, una pieza instrumental al más puro estilo de las composiciones de Mike, aunque tan solo de unos 12 minutos de duración. El tema está inspirado en el lago de Ginebra, cerca del cual Mike pasaba siempre que subía al complejo donde tenía su residencia y estudio.

Además de los temas del álbum, también se publicaron otros como extra. Así primero vieron la luz los temas instrumentales In The Pool y Bones (éste solo en el maxi) como cara B del primer single, To France. En su edición en maxi-single, el tema To France de la cara A correspondía a una versión extendida del mismo. In The Pool es un bellísimo tema que podría haber sido incluido en el álbum, por su estructura y calidad. Además se puede ver en las notas de Simon, mostradas en las fotografías de la carpeta interior del LP, que aparece entre otros temas que sí se incluyeron en el álbum. Corre el rumor de que Mike pudo grabar sendas versiones del tema cantadas por Barry y Maggie, pero que finalmente no le convencieron. Entre las notas de Simon también se adivinan más temas que, o bien nunca se editaron, o eran títulos provisionales, como China o como Into The Snow.

Posteriormente también se publica un nuevo tema, el instrumental Afghan, de marcado estilo folk (cuyo título provisional se rumorea que era Celtic), más una versión instrumental de Tricks of The Light (éste solo en el maxi) como cara B del segundo single del mismo nombre.

La edición alemana del álbum en vinilo se prensa utilizando la tecnología Direct Metal Mastering, tal como se refleja en un logotipo de la contraportada y en el código que comienza por las letras DMM. Esta tecnología patentada por dos empresas alemanas, mejora la calidad del audio del vinilo al evitar varias alteraciones producidas durante el proceso que va del master a la plancha de prensaje. Los primeros discos lanzados con el sistema DMM aparecieron en 1982, el mismo año en que los Compact Disc irrumpieron en el mercado.

Otra curiosidad para coleccionistas es que la edición japonesa del álbum, además de la habitual carpeta interior, incluye una hoja del mismo tamaño impresa en blanco y negro con todas las letras de las canciones.

El Discovery Tour
Para promocionar su nueva obra, Mike se embarca en la gira “Discovery Tour” con la que recorrería durante 1984 varios países y ciudades de Europa, aunque no pasaría por el Reino Unido, donde no podía siquiera entrar por su situación fiscal. Era la mayor gira de Mike planeada hasta la fecha, con 50 conciertos.

Pero antes de comenzar la gira, Mike programó un periodo de ensayos de seis semanas en un hotel de campo (actualmente el Hotel Selau) en un pequeño pueblo de Baviera, Neunkirchen Am Brand, cerca de Nuremberg (Alemania).


Aunque Phil Spalding no participó en la grabación del álbum, Mike le sorprendió al incluirlo en los ensayos de la gira, con el encargo de participar en el tour pero no solo para tocar diversas partes al bajo, sino también para ayudar a Mike en partes de guitarra, tanto eléctrica como acústica. Y aunque al principio Phil se veía incapaz de tocar esos acordes extraños, inversiones, y líneas típicas de Mike, éste tuvo la paciencia de enseñarle todo lo necesario, pues Phil tenía que hacer hasta 22 cambios de guitarras en cada show (entre eléctrica, acústica, bajo…).

Tenían todo pagado en el hotel, incluida barra libre, y a cambio el primer concierto de calentamiento para empezar la gira sería en el pabellón Hemmerleinhalle adyacente al hotel, el 19 de agosto, antes de comenzar el tour propiamente dicho por España.

La gira se inicia con ese primer concierto en Alemania, para inmediatamente visitar España actuando en tres ciudades: San Sebastián, Barcelona y Madrid (23, 25 y 27 de agosto respectivamente). Inicialmente se anunciaba Palma de Mallorca como primera ciudad en España, y así aparece en un mapa de la gira incluido en el inserto de las primeras ediciones del LP. El concierto que dio en el Velódromo de Anoeta de San Sebastián fué emitido por la televisión vasca ETB, y circulan entre los fans copias de dicha emisión. También circula una entrevista que Patricia Gaztañaga realizó a Mike para el programa Semáforo Pop de la ETB 2, durante la promoción del álbum Islands, y que incluye imágenes del concierto donostiarra.

El tour continúa por Francia, país al que volverá para el cierre de la gira que termina el 10 de noviembre. Como curiosidad en su concierto del 27 de septiembre en Frankfurt, Alemania, Mike tocó el Himno a la Alegría del compositor alemán Beethoven (del cuarto movimiento de la Novena sinfonía), que es también el himno oficial de la Unión Europea. También en uno de sus conciertos en Francia, tras un bis de Shadow on the Wall tocó La Marsellesa, el himno nacional francés. Otra curiosidad es que cada noche de concierto en Alemania tuvieron a su disposición en los camerinos un barril de 56 litros lleno de cerveza, llegando a veces a llevar jarras al escenario surtidas de dicho barril.

El Discovery Tour no supuso un fracaso económico como la gira de Exposed, sino que Mike obtuvo ganancias. Y eso que tenía que competir con las giras de Queen, Police y hasta Michael Jackson, pero tuvo una buena promoción, con Virgin detrás, y una buena organización. También ayudó el tener como sponsor a la marca deportiva Puma, y así poder costear gastos de hoteles, merchandising, y otros. O la BMW que prestaba los automóviles. Como anécdota el último día de la gira, tras el concierto de Estrasburgo, Mike y los promotores reunieron a todo el equipo y le dieron a cada uno un pequeño recuerdo de oro macizo en forma de campana tubular. La cara amarga fue que durante la parte final de la gira el equipo ya casi no se hablaba entre sí, y Mike estaba muy cansado, llegando a tener incluso una crisis nerviosa. Sufrió de nuevo ataques de pánico, teniendo que medicarse para poder dormir y no cancelar anticipadamente la gira.

También durante esta gira Mike conoció a la noruega Anita Hegerland. Fue tras el concierto dado el 21 de septiembre en Oslo, cuando el promotor de Anita les presentó en el backstage. Estuvieron hablando y cuando Mike supo que era cantante la invitó a cenar junto con el resto de la banda. Mike pidió a Anita poder escuchar alguna grabación de ella, y ésta le pasó su disco All the Way de 1983, con temas cantados en inglés.

Post-Discovery Tour (1985)
Mike y Anita no volvieron a coincidir hasta el año siguiente, cuando Mike pidió a Anita que cantara en su nuevo video-single de 1985, el tema Pictures in the Dark, que no sería incluido en el siguiente álbum de Mike, Islands.

Anita fue hasta la casa Mike en Denham para la grabación y empezaron una relación de amigos y socios en la música, que luego pasó a noviazgo, aunque no vivieron juntos hasta otoño de 1986, primero en Suiza y luego en Francia, terminada ya la relación de Mike con Sally Cooper. Si bien Mike empezó la grabación de Pictures in the Dark con Barry Palmer, quien cantaba toda la canción menos la parte de Aled Jones, finalmente Mike reemplazó casi todo el trabajo de Barry, salvo algunas voces de acompañamiento, por el de Anita.

En aquellos días Barry también grabó con Mike una maqueta de When the Night’s on Fire, canción que también saldría publicada con la voz de Anita, así como una maqueta de otro tema provisionalmente titulado Man in the Rain. Del mismo Mike reaprovecharía ciertas melodías y textos en las futuras canciones Heaven’s Open, del álbum homónimo, y Man in the Rain, del álbum Tubular Bells III.

Tras el Discovery Tour, Maggie se toma un descanso, se casa con su novio Chrys y tienen a su hijo Fionnbharr. Maggie también edita en 1984 su primer single en solitario, una versión de la canción As Tears Go By de los Rolling Stones.

Con esto concluye la primera parte de mi relato.
Ah, pero... ¿que no sabéis el por qué del "The Fake" en el título de este post? Pues entonces os recomiendo escuchar el Programa 12 de las Tertulias Oldfield dedicada a este disco, donde además de poder ampliar información sobre el mismo escucharéis las opiniones acerca de su remezcla y la nueva revisión hecha por Mike de algunos de sus temas.
En otro blog post seguiré con la segunda parte dedicada al álbum The Killing Fields. Estad atentos...

jueves, 11 de febrero de 2016

Discovery y Killing Fields en la lista de éxitos


Los fans españoles una vez más hemos demostrado que Mike Oldfield nos gusta, y las últimas reediciones de su catálogo se han situado en ésta semana en las listas de ventas, Discovery en el puesto 32 y Killing Fields en el puesto 67, lo cual no está nada mal, teniendo en cuenta que son reediciones de dos discos poco conocidos para el mundo en general.

Así se han situado en listas las reediciones de Mike Oldfield en España hasta ahora:

Tubular Bells: #21
Hergest Ridge: #54
Ommadawn: #45
Incantations: #42
Platinum: #39
QE2: #45
Five Miles Out: #48
Crises: #39
Discovery: #32
The Killing Fields: #67

domingo, 7 de febrero de 2016

Tertulias Oldfield - Programa 12 - Discovery


Ya tenemos disponible la duodécima tertulia de Tertulias Oldfield, tras un parón por las fiestas navideñas, volvemos con ganas con el más reciente reeditado disco de Oldfield, Discovery. La tertulia se dilató durante más de tres horas, pero por motivos obvios, estando reciente la reedición y siendo uno más de lo normal, merecía la pena que durara lo que tuviera que durar.

Aquí os dejo el enlace, aunque podéis oirla en el reproductor de la derecha:
http://www.ivoox.com/tertulias-oldfield-programa-12-discovery-audios-mp3_rf_10344145_1.html

viernes, 29 de enero de 2016

Ya han llegado las reediciones


Las nuevas reediciones del catálogo de Oldfield ya han llegado a todas las tiendas. Empecemos a destacar algunas cosillas que he visto en ésta nueva remesa del catálogo de Oldfield.

La deluxe de Discovery, tiene en éste caso una pegatina pequeña en el lado derecho inferior con el clásico 'deluxe edition', según han ido sucediendose las reediciones, cada vez ésta etiqueta ha ido mermando en calidad. Empezó siendo una funda, después fue una pegatina que envolvía toda la carátula y ahora es una simple pegatina pequeña.

El primer fallo que vemos palpable en ésta reedición son unas extrañas marcas naranjas en la cara de Oldfield en la portada, que después se intensifican más en el interior al lado de la portada del single To France, que podemos verla nada más abrir la deluxe. En el interior tenemos la imagen de la portada de la Suite 1984 a lo largo de donde tenemos emplazados los dos CD's, y en un lateral tenemos el libreto, y en otro el DVD.

El libreto es del estilo de los anteriores deluxes, con la historia del disco y algunos comentarios de Oldfield, acompañada de varias fotos del vinilo original Al final Oldfield comenta el por qué de la suite 1984 y de ese Zombies tan recordado por todos.

El DVD, viene con la suite en varios distintos auidos, entre ellos el 5.1. Y los tres videoclips de ésta etapa, tal cual como nos venían en el DVD Elements, con la curiosidad de que Étude lo meten entre To France y Tricks Of The Light, cuando debería ir después.

Poco más que comentar, los CD's aún no los he escuchado. La suite hace unos días que la escuché y es curiosa de oir, por lo bien que suenan las mezclas y lo puro que suenan los instrumentos, pero no hay muchas variaciones en la mayoría de temas, y la verdad es que todos esperábamos algo más, pero no deja de ser una curiosidad.

La edición simple de Discovery, lleva una foto que no incluye la deluxe, al quitar el CD de su emplazamiento, aunque de nuevo aparece con unas manchas naranjas. Además la tonalidad del CD, es distinta a la tonalidad del CD 1 de la deluxe. El libreto es una simple doble página con los créditos y otra foto que aparecía en el LP original.

La edición de Killing Fields poco tiene que comentar, simplemente lleva un libreto de cuatro hojas con un texto con la historia del disco y con fragmentos de una entrevista a Oldfield, aunque repiten ciertos párrafos.

La calidad de sonido de nuevo es buenísima, pero todos nos hemos quedado algo mal por el hecho de no tener deluxe de Killing Fields.

Los vinilos los estoy esperando desde Universal, supuestamente los mandaron ayer, a ver que tal vienen.

En definitiva, éstas reediciones han pecado de simpleza, con muy poco podrían haber sido mucho más curiosas. Simplemente colocando un segundo CD en Discovery con un directo de la época, y la suite haberla colocado como segundo CD de una deluxe de Killing, hubiesen sido unas reediciones mucho más curiosas. Pero lo cierto es que no nos podemos quejar de éstas reediciones en comparación a aquellas HDCD que salieron hace 16 años.

ACTUALIZACIÓN:


Nos siguen llegando noticias de nuevos fallos en las reediciones. La portada de Killing Fields ha sufrido un cierto cambio en las letras de la portada. Nos han querido mostrar un poco su amor, y han cambiado la palabra 'live' por 'love'.

Vamos bien. Dentro del libreto, omiten toda referencia a David Bedford en la autoría de algún tema del disco. Como sabéis, 'The Year Zero' están compuesto por los dos, y en el libreto de la reedición nada aparece sobre ello. A su vez, en el libreto pone lo siguiente: 'Artrangements', otra errata más.

Nos confirman también que en label del vinilo de 'Suite 1984' se repite la etiqueta en las dos caras, en éste caso el de la cara B, desapareciendo el label de la cara A. Un desastre.

Yo estoy aún esperando los vinilos que vienen de Universal.

domingo, 24 de enero de 2016

Primeros datos de 'Suite 1984'

A menos de una semana del lanzamiento de las reediciones de Discovery y Killing Fields, ya hay gente que ha podido 'disfrutar' de éstas reediciones, que llegan casi tres años después de las anteriores, Crises y FMO.

De primeras, lo más llamativo de éstas reediciones, era la nueva 'Suite' que tanto se ha hablado de ella en los últimos años.

Al parecer, tendremos pocas sorpresas, de hecho, la más llamativa, ya la tuvimos en Halloween con 'Zombies', que forma parte de la misma.

Según se comenta, la otra gran sorpresa es 'The Royal Mile', que es una versión de 'Afghan', y al parecer son los dos temas con mayores diferencias de toda la suite. El resto son leves remezclas de algunos temas de Discovery y Killing Fields.

En ésta entrada podéis ver alguna foto del vinilo de la Suite 1984 que ha aparecido ya en ebay, y de ahí hemos podido rescatar éstas imágenes.

Por otro lado, habrá que ver si la versión 5.1 difiere en algo con respecto al CD en estéreo.


viernes, 30 de octubre de 2015

Tracklist de las reediciones y Zombies


Ya tenemos todos los datos de los lanzamientos de las nuevas reediciones de Universal. Vamos por partes, ésto es lo que aparecerá a la venta el 29 de enero:

Discovery (Edición de 1 CD)
Discovery (Edición de 2 CD's y 1 DVD)
Discovery (Edición LP)

The Killing Fields (Edición de 1 CD)
The Killing Fields (Edición de LP)

Suite 1984 (Edición LP)

Vamos por el tracklist de cada edición:

Discovery Deluxe Edition

Disc 1

1. To France
2. Poison Arrows
3. Crystal Gazing
4. Tricks of the light
5. Discovery
6. Talk About Your Life
7. Saved By a Bell
8. The Lake

Bonus tracks (no aparecen en la edición de 1 CD)

9. To France (extended version)*
10. In the Pool*
11. Bones*
12. Afghan**
13. Tricks of the Light (instrumental)**

* Taken from the “To France” 12 – inch single
** B – side of the “Tricks of the Light” 12

Disc 2

The 1984 Suite
To France
The Lake
The Killing Fields (Main theme)
Etude
The Royal Mile (Re-discovered track)
Zombies (Halloween Special )
Discovery

Disc 3 (DVD)

The 1984 Suite
To France
The Lake
The Killing Fields (Main theme)
Etude
The Royal Mile (Re-discovered track)
Zombies (Halloween Special )
Discovery

5.1 Surround Sound and Stereo Mixes by Mike Oldfield

Promotional videos:
To France
Tricks of the Light
Etude

The Killing Fields

1. Pran’s Theme
2. Requiem for a City
3. Evacuation
4. Pran’s Theme 2
5. Capture
6. Execution
7. Bad News
8. Pran’s Departure
9. Worksite
10. The Year Zero
11. Blood Sucking
12. The Year Zero 2
13. Pran’s Escape/The Killing Fields
14. The Trek
15. The Boy’s Burial/Pran Sees the Red Cross
16. Good News
17. Etude

Bonus tracks
Evacuation (single edit)
Etude (single edit)

Veamos que nos cuentan de ésta Suite que Oldfield ha preparado:
When Mike Oldfield sat down in his Nassau studio to mix Discovery and The Killing Fields into 5.1, he decided instead to sculpt something new from his output of 1984. Refashioning a B-side into ‘The Royal Mile’ and reworking Discovery track ‘Poison Arrows’ as ‘Zombies (Halloween Special),’ Oldfield created something that although incorporating previously available material, makes something new, and it was felt appropriate to release separately on vinyl with brand new artwork. As with all of Mike Oldfield’s critically acclaimed re-release programme, the notes include a new interview with Mike.

Sobre Discovery:
Discovery was Mike Oldfield’s ninth studio album. Originally released in June 1984, the UK Top 20 album contains two songs which Oldfield would later include on Two Sides his career best of – ‘The Lake’, an expansive instrumental reflection on Lake Geneva and ‘To France’, a classic folk-pop ballad featuring Maggie Reilly. Newly remastered for 2015 and gathering together in-era B-sides, this new edition of Discovery is offered in a 3-disc Deluxe Edition which includes a newly-compiled work by Mike Oldfield himself – The 1984 Suite, which gathers together tracks from Discovery and The Killing Fields together with rarities and a newly-voiced version of ‘Poison Arrows’, called ‘Zombies (Halloween Special).’ This 38-minute suite takes up the second CD of the Deluxe and is presented in stereo and 5.1 on the DVD, alongside three in-era promos. As with all of Oldfield’s critically acclaimed re-release programme, the notes include a new interview with Mike. Newly remastered for 2016 and available in 1-CD, 180GM vinyl, digital and true HD editions.

Sobre The Killing Fields:
Mike Oldfield was asked in 1984 to score Roland Joffe’s film about two journalists’ experiences in the ‘killing fields’ of Kampuchea. Although Oldfield’s music is synonymous with film, it is his first and only score to date, The film was highly acclaimed winning two Academy awards and Oldfield’s score was an integral part of it, earning him a BAFTA and Golden Globe nomination. Newly remastered for 2016, The Killing Fields is a well-regarded entry in Mike Oldfield’s illustrious discography. As with all of Oldfield’s critically acclaimed re-release programme, the notes include a new interview with Mike. Newly remastered for 2016 with original artwork and pressed onto 180GM vinyl. Also available on remastered CD with bonus tracks, digital and true HD editions.
AQUÍ tenéis el enlace con todas las ediciones para encargarlas en la web oficial de Universal.

Al parecer mañana tendremos la oportunidad de escuchar el adelanto de ésta suite, que será el tema 'Zombies (Halloween Special)' que es una revisión de Poison Arrows cantada de nuevo por no sabemos quien. ¿Estamos listos?

Analizando el contenido, podemos estar contentos porque tenemos todos el material conocidos en los discos, todas las caras B y extendidas de Discoery y los dos edits de Killing en su edición. Tenemos la Suite en LP, CD y 5.1, pero ésta vez nos quedamos sin directo de la gira, ni 5.1 de los discos en si. En vez de ello, Oldfield decidió mezclar varios temas de los dos discos y alguna rareza, y hacer ésta suite, que dura 38 minutos. Sentimientos encontrados, pero contento de que la Suite esté en digital, pues temíamos que fuera solo en LP.

Y posiblemente el 5.1 suene distinto que lo que tengamos en el CD o en el LP, como pasara en las remezclas de Crises y FMO, que sonaban muy distintas. Habrá que esperar.

jueves, 29 de octubre de 2015

Discovery y Killing Fields aparecen listados ya amazon.co.uk


Finalmente tenemos fechas. Ésta mañana aparecen ya listados en amazon.co.uk las esperadas reediciones de Discovery y Killing Fields.

La fecha está para el 29 de enero del 2016. Y aparece listada la edición deluxe que tanto temíamos que no aparecieran. Pero no aparece edición deluxe de Killing Fields, lo que aparece en un LP llamado The 1984 Suite.

http://www.amazon.co.uk/gp/aw/d/B017AQIC7E/ref=mp_s_a_1_3?qid=1446107174&sr=8-3&pi=CB192561891_AA75&keywords=mike+oldfield+discovery

http://www.amazon.co.uk/gp/aw/d/B017AQIC5Q/ref=mp_s_a_1_1?qid=1446107318&sr=8-1&pi=CB192561891_AA75&keywords=mike+oldfield+suite+1984

ACTUALIZACIÓN:


Ésta será la portada de la 'suite 1984' en LP. La verdad es que muy curiosa y a mi personalmente me gusta.

Por otro lado las carátulas de Discovery y Killing también se han subido en los enlaces sin ningún cambio significativo de las originales, lo cual es una grata noticia. Viendo lo que pasó con Hergest e Incantations nos temíamos lo peor.

Pero seguimos sin saber nada de una posible deluxe de Killing Fields, puede que sea el primer disco de la serie de remasterizaciones que no lleve deluxe.





ACTUALIZACIÓN 2:

Ya tenemos listado de temas del primer disco de Discovery:

1. To France
2. Poison Arrows
3. Crystal Gazing
4. Tricks of the light
5. Discovery
6. Talk About Your Life
7. Saved By a Bell
8. The Lake
9. To France (extended version)*
10. In the Pool*
11. Bones*
12. Afghan**
13. Tricks of the Light (instrumental)**
 * Taken from the "To France" 12 - inch single
 ** B - side of the "Tricks of the Light" 12

Nada inédito. Pero está claro que lo inédito vendrá ésta vez en la Suite 1984. Pero al menos recopila todo el material de los singles sin dejarse nada en el tintero, no como pasara en la de Crises con Rite Of Man lo cual es una buena noticia.

lunes, 26 de octubre de 2015

Lo que sabemos de las reediciones de Discovery y Killing Fields


No, aún siguen sin aparecer los datos definitivos de las que serán las próximas reediciones del catálogo de Mike Oldfield, pero me ha parecido curioso recopilar toda la información que sabemos al respecto de dichas reediciones, y el por qué se están retrasando tanto.

La primera vez que el propio Oldfield nos habló de las reediciones, fue a finales del 2013, cuando había recibido las multipistas no sólo de Discovery y Killing Fields, si no de todo su catálogo en Virgin hasta Heaven's Open:

Hi everyone!
Those nice people at my record company said they would send me a hard disk with all the multitracks from Discovery to Heavon's Open, including Amarok. So I might be spending Christmas working on the 5.1 remix of Amarok.Hurray !!!
Love Mike


Al parecer se iba a tirar las navidades del 2013 trabajando ya en el 5.1 de Amarok, pero antes tenían que venir Discovery y Killing Fields. Efectívamente, en abril del 2014 Oldfield nos escribía de nuevo relatando que había empezado a trabajar en el 5.1 de Discovery y Killing, pero no encontraban las multipistas de Étude. Aunque había encontrado algunos descartes que iba a 'subir' pronto, cosa que no hizo:

Hello everyone and Happy Easter.
I just got the multi tracks of Discovery and The Killing Fields.
The Lake sounds wonderful in 5.1 and also To France.
Can’t seem to find Etude anywhere but will keep looking.
There are a couple of out takes too, tracks I didn’t think good enough to include on the album.
I will post them soon, that's if you would like to hear them?
Hope you all have a great holiday !
Love Mike


A los pocos días, al parecer encontraron las multipistas de Étude y Oldfield recordó que mágico día pasó con Morris Pert trabajando en ese tema:

Hello everyone,
I have just received the multi tracks for Etude and I have been listening to all the individual instruments. What a day of magic that was in the studio with Morris Pert and what a wonderful percussionist he was my old friend Morris the Pict ! Bless him. Love Mike


Pasaron los meses y nos llegamos a mosquear, pues normalmente para verano solíamos ya saber todos los datos de las reediciones. En agosto, sin embargo, Mike nos obsequió con un pequeño mix de la parte final de The Lake extraído posiblemente de esos 5.1 que ya había trabajado Mike de Discovery:

Mike says hello and sends his love and has made a mix for you from " The Lake " with just guitar and bass and invites you to make your own versions of it. He says he is not much good at interviews or selfies and there will not be a new movie of Mike talking but hopes you will enjoy this little piece of music.
http://clyp.it/4hv4x2ps


Ya por entonces, empezaron las reediciones de Warner y muchos entonces sospechamos que para no haber una saturación en el mercado entre reediciones de Warner y éstas, las de Virgin se retrasarían hasta que pasaran las de Warner. Sin embargo, las de Warner se editaron (con cierto retraso en los vinilos) y aún seguíamos sin saber nada de nada sobre los datos definitivos, y ya estábamos en el 2015. Ya con pocas esperanzas de oir algo sobre ellas, a finales de marzo, un curioso mensaje de Caroline nos relataba que en breve estarían disponibles las reediciones y además, uno de los discos, en LP y en 5.1 sería 'Suite 1984':

Mike just asked me to tell you all that Discovery and Killing Fields will be coming out soon and one of the disks and vinyl will be called " SUITE 1984 " and will be in 5.1

La emoción subió y pensamos que a lo mejor se habían retrasado porque Mike había estado montando esa Suite. Sin embargo, los meses pasaron y seguíamos sin confirmación. Oldfield cambió todo a su alrededor desde el triste fallecimiento de su hijo (otro posible motivo de un nuevo retraso de las reediciones) y cuando cogió riendas de su propio facebook, a finales de julio nos volvió a hablar de ellas:

Hello everyone.
Thanks so much for all your posts.
I hope to have news and artwork very soon about the upcoming Discovery and Killing Fields re releases. I can tell you that the " Suite 1984 " will have some interesting surprises such as a Halloween special re mix....
More to come very soon.
Love Mike


Ahora, no sólo teníamos una Suite 1984, ¿también un Halloween remix? El caso es que ese "very soon" ya nos lo tomamos un poco a la ligera, y menos mal, porque a fecha de 27 de octubre, seguimos sin saber nada oficial al respecto. Hace pocos días, Oldfield aseguró que habrían noticias en Halloween, ¿posiblemente ese Halloween remix, sea el adelanto de las reediciones? a falta de pocos días de Halloween estamos a la espera de ver qué nos acontece sobre éstas reediciones.

Al día siguiente de dicho mensaje, Oldfield habló de las reediciones siguientes, las de Islands y Earth Moving, comentando que había empezado a realizar una Suite 1987/89 con las 25 cintas analógicas que había recibido con todo el material de ésta época. Dando así a entender que las de Discovery y Killing estaban ya más que terminadas. Lo que me extrañó es que no nombró nada de 5.1 ni de Islands y Earth Moving... es que sólo iba a haber la suite, sin reedición de los discos? Además comentaba que saldrán el año próximo, por lo que entonces, las de Discovery y Killing saldrán éste año. Pero estamos a finales de octubre, y nada de nada:

Hello
Just started getting together a new " Suite 1987-89 " for release next year.
There are 25 reels of multitrack tapes ( 25 hours ) to listen to for those two albums. What would you like to see on the new " Suite " ?
Love Mike


Ya se ha rumoreado de todo, que posiblemente las siguientes reediciones se editen sólo en digital debido a las pocas ventas de las anteriores, que puede que sólo salgan en vinilo (debido al resurgimiento del vinilo, y del cada vez, menos vendido CD)... y ahora recuerdo que hace un año o así Caroline nos preguntó a los fans vía facebook por parte de Oldfield que si nos gustaría que de aquí a unos años, la música se escuchara sólo mediante streaming, mostrándose algo preocupado por la industria musical. ¿A lo mejor la discográfica le dijo que las siguientes reediciones llegarían sólo en streaming?

En fin, todo muy raro. Está claro que entre el lanzamiento de Man On The Rocks, las reediciones de Warner, el triste fallecimiento de su hijo y las posibles malas ventas de las anteriores, han hecho que a más de dos años desde las reediciones de FMO y Crises sigamos sin tener fechas ni datos definitivos de éstas, lo cual es una pena. Esperemos que en Halloween, tengamos finalmente las noticias de ellas.

viernes, 24 de julio de 2015

Las reediciones de Discovery y TKF a la vuelta de la esquina


Eso parece, Mike Oldfield desde su cuenta de facebook nos regala una buena noticia para los que llevamos esperando mucho éstas reediciones:

Hello everyone.
Thanks so much for all your posts.
I hope to have news and artwork very soon about the upcoming Discovery and Killing Fields re releases. I can tell you that the " Suite 1984 " will have some interesting surprises such as a Halloween special re mix....
More to come very soon.
Love Mike


Ese 'Suite 1984' nos tiene a todos intrigados, al parecer llevará un remix a lo Halloween? Podemos esperar que se lance entonces para octubre/noviembe? de ser así el mes que viene deberíamos saber todo sobre las nuevas reediciones. Estaremos atentos.

Por otro lado, Oldfield ha querido detallar lo que ya sabíamos desde hace unas semanas:

Just to let you know that Caroline Monk is moving on to new things in her life and will not be the main Admin of this group any more. I would like to thank her so very much for establishing this group three or so years ago and making it into the wonderful group it is today.
Please send all your best wishes and thanks to CAROLINE !!!


La propia Carolina ha "desmentido" las palabras de Oldfield del siguiente modo:

Thanks for all your wonderful comments. No I am not abandoning a sinking ship. And I am not going off to do new things in my life. I am simply not needed anymore... Sad but true. You guys have been amazing and thanks for joining the group and please stick with it. I am sure some amazing music will come in the future. Goodbye and thanks again for being so lovely xxx

Ya cada cual puede pensar lo que quiera, pero desde luego a muchos fans no nos ha gustado sus palabras contradictorias.

domingo, 22 de marzo de 2015

Novedades de las reediciones de Discovery y Killing Fields


Mediante Caroline Monk, Mike nos hace saber que en breve tendremos las reediciones esperadas de Discovery y The Killing Fields y al parecer uno de los añadidos a éstas reediciones saldrá tanto en el vinilo como en 5.1 y se llamará 'Suite 1984'.

Mike just asked me to tell you all that Discovery and Killing Fields will be coming out soon and one of the disks and vinyl will be called " SUITE 1984 " and will be in 5.1



¿Conjeturas sobre 'Suite 1984'? De sobra es conocido que Mike trabajó en mucho más material del que después acabó siendo Killing Fields, (de hecho habían rumores de que habían horas de material inédito), puede que Mike haya topado con ese material y haya rehecho ese material añadiendole cosillas para hacer una especie de suite, algo que sería una grandísima noticia y a la vez sería el motivo más que evidente de por qué estas reediciones se han retrasado tanto. Hay ya ganas de conocer con qué nos sorprende Oldfield ésta vez.

jueves, 26 de junio de 2014

¿Para cuando las reediciones de éste año?

A éstas alturas del año pasado ya sabíamos los datos definitivos de las reediciones de FMO y Crises. Éste año aún no tenemos ni rastro. Tan sólo unos mensajes de hace unos meses de Oldfield comentando que estaba con el 5.1 de The Lake y más tarde Étude.

Es de imaginar que con el lío de Man On The Rocks, éste año se retrasarán algo más las reediciones de Discovery y TKF, pero llegar llegarán porque sabemos que Oldfield ha estado trabajando en ellas.

En el siguiente artículo del 'Classic Rock Magazine' holandés, nos recuerda que es el 30 aniversario de Discovery y nos aventuran a decir que las reediciones de éste año 'deberían' llegar a finales de éste año o a principios del que viene. Habrá que esperar, pero ganas ya hay.

http://classicrockmag.nl/classicrockfacts/mike-oldfield-discovery/


domingo, 4 de mayo de 2014

Oldfield encuentra las multipistas de 'Étude'


Oldfield nos sigue hablando de las reediciones de Discovery y TKF. Ahora parece que finalmente tiene en su posesión las cintas de 'Étude' y se pondrá a trabajar con ellas, pero un sentimiento de nostalgia le ha dado escuchar las percusiones de Morris Pert en el tema:

Hello everyone,
I have just received the multi tracks for Etude and I have been listening to all the individual instruments. What a day of magic that was in the studio with Morris Pert and what a wonderful percussionist he was my old friend Morris the Pict ! Bless him. Love Mike


jueves, 17 de abril de 2014

Nuevo mensaje de Mike, anunciando las reediciones de 'Discovery' y 'TKF'


Mike nos desvela que ya ha empezado a trabajar en el 5.1 de Discovery y The Killing Fields, los dos siguientes discos que tendrán su reedición esperemos que para septiembre de éste año. Así, nos quitamos las dudas de que The Killing Fields no iba a ser incluído en ésta serie de remasterizaciones del catálogo de Mike.

Hello everyone and Happy Easter.
I just got the multi tracks of Discovery and The Killing Fields.
The Lake sounds wonderful in 5.1 and also To France.
Can’t seem to find Etude anywhere but will keep looking.
There are a couple of out takes too, tracks I didn’t think good enough to include on the album.
I will post them soon, that's if you would like to hear them?
Hope you all have a great holiday !
Love Mike

martes, 2 de octubre de 2012

Entrevista a Oldfield en español, 1984

Seguimos rescatando pequeñas joyas en video poco conocidas de Mike. En éste caso, contamos con una pequeña entrevista de 1984, justo cuando editó Discovery, que forma parte de un programa que le dedicaron en la televisión española, en el que pusieron videos de él y hablaron sobre su carrera, llamado 'Un clásico de la música moderna'. De nuevo, gracias a Peter Buttle por éstos videos.

A disfrutar.