Mostrando entradas con la etiqueta los singles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los singles. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de enero de 2024

Los singles de Tubular Bells III (1998 - 1999)

Voyager le había dado unas ventas más atractivas a Mike Oldfield, tras el fiasco que supuso The Songs Of Distant Earth en las listas de éxitos. Igualmente, Mike había terminado su primer contrato con WEA y la empresa no estaba del todo convencida de si quería seguir trabajando con Mike. Sin embargo, un buen día, estando Oldfield asentado ya en Ibiza e impregnándose de ese sonido 'chunda chunda' que reinaba en la capital de la fiesta, Oldfield pensó en jugar con una melodía tubular que se adaptara al ritmo machacón que teníamos día sí y día también en aquella época en nuestros oídos. La pista resultante pareció cuajar entre los DJs de Ibiza a los que Oldfield visitó, y WEA vio la oportunidad para pincharle a Mike con la idea de un tercer tubo. Mike, a pesar de que estaba ideando un disco llamado 'Jewel In The Crown' no vio mayor problema y adaptó todas esas melodías a un posible Tubular Bells III. El resultado fue un Mike volviendo a Inglaterra para intentar amueblar su cabeza y estar centrado en el trabajo, presentando en directo la nueva obra para darle empuje en las ventas, y planteándose salir de gira de nuevo. En esta época, los singles ya eran totalmente gobernados por remezclas, y entre tantas y tantas remezclas, con suerte salía el tema principal que se promocionaba. En este caso, la 'víctima' fue Far Above The Clouds, el tema final del disco, que fue 'violado' por diversos DJs de la época, y dichas criaturas se metieron con calzador en los singles de la época. Vamos a verlo.

(More) Secrets

El primer single de adelanto, que no fue más que un promocional, fue el tema penúltimo del disco. El llamado Secrets, que curiosamente en un principio se iba a llamar More Secrets, de ahí que haya una edición del CD promo que se titule 'More Secrets'. Sin embargo, Mike cambió de idea, y en la segunda tirada se tachó ridículamente la palabra 'More' del CD, y se quedó solo Secrets. Este CD básicamente lleva la pista 10 del album, con un fade out al final antes de que conecte con Far Above The Clouds.

CD Single promocional. UK. 3333000672

1. More Secrets
CD Single promocional. UK. 3333 00067 2

1. Secrets







Man In The Rain

El primer single como tal del nuevo disco, fue el tema más atípico de la saga tubular. Todos sabemos que Tubular Bells III fue totalmente distinto a lo esperado de una entrega tubular, y si había un tema que no encajó e incluso sentó mal a muchos fans fue el tema pop (secuela descarada de Moonlight Shadow) cantado por Cara Dillon. El single en cuestión no fue 'mancillado' con remezclas insulsas, si no que se añadieron dos temas del famoso concierto de presentación del disco en Horse Guards Parade. Los temas elegidos fueron Serpent Dream y Inner Child. Además, con una muy curiosa portada con Mike y su nuevo look.

CD Single. Europa. WEA194CD

1. Man In The Rain
2. Serpent Dream (Live)
3. The Inner Child (Live)



CD Single Promocional. UK. PRO00028

1. Man In The Rain






CD Single Promocional. Europa. WEA194CDDJ

1. Man In The Rain











CD Single Cardboard. Europa. 3984-25185-9

1. Man In The Rain
2. The Inner Child (Live)




Cassette Single. Reino Unido. WEA194C

1. Man In The Rain
2. The Inner Child (Live)









Far Above The Clouds

El single que sin duda tuvo más recorrido en la promoción del tercer tubo fue el épico final de la obra, llamado 'Far Above The Clouds', que en el caso de los singles estuvo repleto de 'agonizantes' remixes realizados por varios grupos que tuvieron en algún caso más promoción que el propio tema. En cuanto al tema en sí, tuvo varios edits que estaban 'escondidos' entre tanto remix. De hecho, es sin duda curioso que el único material en formato LP que salió en su día de este disco, sea este single con el material 'chunda chunda' que se hizo para el mismo. Además, habían tantas  remezclas que se optó por lanzar hasta un doble CD Single. Lógicamente se realizaban para que los DJs pudieran remezclar y hacer sus propias sesiones en las discotecas. En definitiva, un single que sin duda no será para nada recordado por incluir material interesante. Queda ya muy lejana la etapa Virgin donde cada single incluía alguna rareza inédita del artista.

Single de 12 pulgadas. Reino Unido. WEA206T

A. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)
B. Far Above The Clouds (Timewriter's Big Bag Of Secrets)






Doble single de 12 pulgadas promocional. Reino Unido. SAM 00054

A. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)
B. Far Above The Clouds (Timewriter's Big Bag Of Secrets)
C. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Deep Inside The Club Mix)
D. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Far Below The Bass Mix)

Doble single de 12 pulgadas promocional. América. PRO-A-9752-A

A. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)
B. Far Above The Clouds (Timewriter's Big Bag Of Secrets)
C. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Deep Inside The Club Mix)
D. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Far Below The Bass Mix)

CD Single promocional. Reino Unido. WEA206CDDJ

1. Far Above The Clouds (Timewriter's Radio Edit)
2. Far Above The Clouds (Album Version - Single Edit)
3. Far Above The Clouds (Jam & Spoon - Radio Edit)
4. Far Above The Clouds (Timewriter's Big Bag Of Secrets)
5. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)
6. Far Above The Clouds (Jam & Spoon - Deep Inside The Club Mix)
7. Far Above The Clouds (Jam & Spoon - Far Below The Bass Mix)
8. Far Above The Clouds (Album Version)

CD Single 1. Reino Unido.WEA206CD1

1. Far Above The Clouds (Timewriter's Radio Mix)
2. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Mix)
3. Far Above The Clouds (Original Version)



CD Single 2. Reino Unido. WEA206CD2

1. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Deep Inside The Club Mix)
2. Far Above The Clouds (Timewriter's Big Bag Of Secrets)
3. Far Above The Clouds (Jam & Spoon's Far Below The Bass Edit)

CD Single Promocional. España. 3984-24349-2

1. Far Above The Clouds (Edit)






CD Single Promocional. Reino Unido. PRO1276

1. Far Above The Clouds (Timewriter's Radio Mix)
2. Far Above The Clouds (Jam & Spoon Radio Edit)


CD-R Single Promocional. ¿? No tiene código.

1. Far Above The Clouds (Radio Mix)
2. Far Above The Clouds (Deep Inside The Club Mix)
3. Far Above The Clouds (Far Below The Bass Mix)








The Top Of The Morning

Como ya estaba siendo habitual por entonces, se escogía algún tema del disco para promocionarlo en España, su mejor mercado por entonces. En este caso, el elegido fue The Top of The Morning, curiosa elección teniendo en cuenta que en otro tema del disco tenemos de vocalista a Rosa Cedrón, cantante española, por aquel entonces del grupo Luar Na Lubre. En este caso se lanzó un sencillo CD promo con carátula genérica y un simple fade out de la canción al final de la misma era la única diferencia con respecto al tema original del disco.

CD Single Promocional. España. PRO 1116

1. The Top Of The Morning

martes, 10 de noviembre de 2020

Los singles de Voyager (1996-1997)

Cuando llega Voyager en 1996, el interés por los singles desapareció. Atrás quedaban los interesantes singles que se editaban en los 70 y 80, que aún quedaba algún rastro en los primeros 90, pero que fueron perdiendo interés hasta ésta etapa, en la que básicamente los singles editados estaban basados en remezclas y más remezclas. Oldfield, tras vender muy poco (en comparación con lo anteriormente vendido en Tubular Bells II) con The Songs Of Distant Earth, empieza a escuchar a su discográfica para ver cual podría ser su siguiente paso. Oldfield quería investigar más el mundillo multimedia, tal cual había hecho en TSODE, pero las ventas son lo que mandan, y por ello, se sube al caballo de la moda de aquellos días: la música celta. Dicen las malas lenguas que lo que estaba preparando Oldfield en un principio (cuando el disco se iba a llamar Celtic Cross) era mucho más barroco y menos comercial de lo que al final fue. Pero al parecer, la hija de un alto mando de Warner lo escuchó y dijo que era aburrido, por lo que Oldfield lo pulió todo con mucho sintetizador para darle un aire más comercial. Éste disco también es importante porque marca el final de la relación laboral y de amistad entre Oldfield y Tom Newman, tristemente. El resultado fue un disco que tuvo más ventas que el anterior, y en España sobretodo, dado que Oldfield salió mucho en prensa y televisión por su mudanza a Ibiza justo cuando iba a lanzar el disco, pero en general fue un disco que pasó muy desapercibido en su obra musical.

Mont St Michel

Éste fue el primer adelanto que se eligió para promocionar el disco en nuestras tierras. Para ello se hizo un horrible edit de apenas 3 minutos que quitaba toda la magia del tema original del disco que dura 12 minutos. Se hizo un videoclip para ello (el único con música original del disco), bastante peliculero y que se nota que costó varios cientos o miles de libras hacerlo, pero que sin embargo no tuvo ninguna repercusión. Y en España, como se emitió bastante el tema se lanzó un simple CD promocional con el edit en cuestión, sin portada ni nada. Durante años fue un disco muy cotizado y que se pagaba bastante por él, pero hoy día se puede encontrar a un precio más asequible.

CD Single promocional. España. PRCD 363

1. Mont St. Michel (Edit)






Women Of Ireland

El tema elegido como insignia del nuevo disco, fue la versión de Oldfield de Women Of Ireland, un tema muy versionado que Mike supo hacerlo suyo, dándole un toque muy personal. Sin embargo, el single por excelencia fue maltratado por infinidad de remixes (uno de ellos curioso, realizado por System 7, grupo electrónico liderado por un viejo amigo: Steve Hillage), y que apenas incluía el tema original, sólo en alguna versión específica. De hecho, el videoclip de éste tema no llevaba el tema original, si no que llevaba la remezcla llamada 'Lurker Mix', y que era un refrito de imágenes del pasado con imágenes de Oldfield ataviado con la vestimenta de la portada. El single salió mayoritariamente en CD, pero también se lanzó alguna versión en 12 pulgadas, sobretodo para que los DJs pudieran mezclar las remezclas del tema. Un desastre. Los singles aparecidos, se lanzaron sobretodo en Alemania, pero un año después ayudarían a promocionar el recopilatorio XXV - The Essential Mike Oldfield, lo que hizo que se relanzara en 1997.

CD Single. Alemania. 0630-16820-2

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)
2. Women Of Ireland (12" Lurker Mix)
3. Women Of Ireland (Transient Mix)

Single de 12 pulgadas. Alemania. 0630-16819-0

A. Women Of Ireland (12" Lurker Mix)
B. Women Of Ireland (Transient Mix)

CD Single promocional. Alemania. PRCD 415

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)



Single de 12 pulgadas promocional. Reino Unido. SAM1919

A. Women Of Ireland (12" Extended Club Mix)
B. Women Of Ireland (12" Lurker Mix)








The Voyager 

The Voyager, una de las melodías más tarareadas del disco, y en el que se basa el concepto del álbum fue single sólo en Alemania (uno de los puntos fuertes de las ventas de Oldfield). Se lanzó un CD Single promocional con dos edits del tema en cuestión (que difieren muy poco entre sí, y si no estás atento apenas los distingues) pero sí es cierto que el diseño del CD es bastante bonito y elegante. Es también, otro de esos singles casi imposibles de conseguir aunque en los últimos años se han visto más copias a la venta de lo que solía verse. No se hizo ningún videoclip para promocionar el single.


CD Single promocional. Alemania. PRO 6201

1. The Voyager (Radio Edit)
2. The Voyager (Single Edit)
3. The Voyager (Album Version)




The Song Of The Sun

Si hay un tema en el disco que nos puede sonar cercano, ese sin duda es el primer tema del disco, el llamado The Song Of The Sun, una versión de un tema realizado por un gallego llamado Bieito Romero, y que compuso para su grupo Luar Na Lubre. Mike conoció a los integrantes del grupo en 1992, en su etapa con Rosa Suarez, y la melodía de O Son Do Ar se quedó en su memoria. Cuando Oldfield se propone hacer éste disco celta decide hacer una personal interpretación del mismo, sin ni siquiera avisar a su autor original. Algo que imaginamos no le importaría a Bieito tras la gran acogida que tuvo el grupo a raíz de éste hecho. Aquí en España salió un promocional (sin caratula y con un label genérico de Warner) y que llevaba un pequeño edit de la canción, sin nada adicional. Tampoco se optó por la realización de un videoclip para éste tema.

CD Single promocional. España. PRCD 486

1. The Song Of The Sun (Edit)









Women Of Ireland - XXV The Essential

Tal como antes hemos detallado, en 1997 sale a la venta el primer recopilatorio de Oldfield con Warner, donde se rescatan algunas pocas piezas de la etapa Virgin y otras tantas de los tres discos con Warner. Para promocionar dicho recopilatorio, se decide relanzar el single Women Of Ireland de nuevo impregnándolo de remezclas (algunas no aparecidos en el anterior single y otras sí), pero entre toda esa maraña de remezclas insulsas (aquí se incluye la de System 7 con Steve Hillage) se incluye un tema inédito, supuestamente de cuando el disco se iba a llamar 'Celtic Cross', el llamado Mike's Reel, un tema muy folk que recuerda a los temas de mitad de los 70 que Mike solía hacer con Penning. Además, una de las versiones del CD-Single incluye un mini CD-Rom donde podíamos ver el videoclip anteriormente citado de Women Of Ireland con una remezcla en vez del tema original, y diversas fotos promocionales del disco a parte de alguna información relativa al álbum y Oldfield. También se lanzó en single de 12 pulgadas para los DJs.

CD Single. Reino Unido. WEA093CDX

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)
2. Women Of Ireland (System 7 12" Mix)
3. Women Of Ireland (12" Lurker Mix)
4. Women Of Ireland (Transient Mix)

CD Single. Reino Unido. WEA093CD

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)
2. Women Of Ireland (Album Version)
3. Mike's Reel
+ CD-Rom Track

Single de 12 pulgadas. Reino Unido. WEA 093 T

A. Women Of Ireland (System 7 12" Mix)
B1. Women Of Ireland (Lurker 12" Mix)
B2. Women Of Ireland (Lurker Mix)

CD Single promocional. Reino Unido. WEA 093 CDDJ

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)


CD Single promocional. Reino Unido. WEA 093 CDDJ

1. Women Of Ireland (Lurker Mix)





Single de 12 pulgadas promocional. Reino Unido. SAM 3096

A. Women Of Ireland (System 7 12" Mix)
B1. Women Of Ireland (Lurker Mix)
B2. Women Of Ireland (Lurker 12" Mix)

martes, 26 de mayo de 2020

Los Singles de The Songs Of Distant Earth (1993-1995)


Habiendo abandonado la década de los 80, llena de singles cantados de éxito, Mike llevaba unos años coqueteando con su pasado musical, componiendo discos con la estructura por la que era conocido: largas suites, divididas en dos partes, con la gran mayoría de instrumentos tocados a mano. Con Amarok fue una bofetada total muy interesante, y con Tubular Bells II el formato volvió en todo su apogeo. Fue un disco que tuvo mucha repercusión, y todos se preguntaban... ¿y ahora qué? Mike tenía carta blanca con el disco, y simplemente necesitaba inspiración. Puede que el trabajar con Trevor Horn le diera la clave de su futuro musical... el hacer música con ordenador no estaba del todo mal (a pesar de que él mismo se quejara de ello pocos años antes) por lo que inspirado por un libro de Arthur C. Clarke se propuso realizar un disco muy electrónico, lleno de plugins y tecnología... tanta, que hasta incluía algo muy revolucionario para aquella época, un corte de CD-Rom con gráficos diseñados por el propio Oldfield, una especie de versión 2.0 de lo que intentó realizar en 1988 con Wind Chimes. Los singles seguirían siendo menos interesantes de lo que eran los de la etapa Virgin. Ya dejaron de editarse en formato de 7 pulgadas, y solo salían en CD single, y como mucho en singles de 12 pulgadas, pero eso sí, con las remezclas chunda chunda de la época, nada de temas originales. Eso sí, Mike nos regaló tres temas inéditos de la época en éstos singles que fueron muy interesantes y bienvenidos.

Moonlight Shadow 

Qué raro se hace empezar a hablar de los singles de TSODE con Moonlight Shadow... pero es que creo que se merecen ser nombrados los singles promocionales que se editaron en 1993 del recopilatorio Elements. Virgin aprovechó el gran éxito de la secuela tubular y lanzó un gran compilado llamado Elements, en distintos formatos: Box de 4 CDs, LP, CD, casete, VHS, laserdisc... y obviamente singles también hubieron. El primero de ellos era obvio, simplemente es el Moonlight Shadow que todos conocemos con el diseño variado de la caratula del recopilatorio en un tono rosado, con una luna interpuesta en la misma, en referencia al tema, y como contenido adicional, tenemos la versión extended y las caras B: In The Pool y Bones que pertenecen al maxi de To France, curiosamente. Lo lógico hubiera sido incluir Rite Of Man, pero parece que a lo largo de los años se ha mostrado algo de tirria a éste tema por parte de Oldfield.

CD Single. Reino Unido. VSCDT1477

1. Moonlight Shadow
2. Moonlight Shadow (Extended Version)
3. In The Pool
4. Bones



Cassette Single. Reino Unido. VSC 1477

A. Moonlight Shadow
A. Moonlight Shadow (Extended Version)
B. In The Pool
B. Bones













CD Single promocional. España. SPOLD2

1. Moonlight Shadow








In Dulci Jubilo (The Mike Oldfield Christmas EP)

Como segundo single de promoción de Elements (y uno de los últimos editados por Virgin de Oldfield) se lanza a finales de 1993, el denominado Mike Oldfield Christmas EP, recordando a la etapa de los 70, cuando Oldfield solía lanzar un single navideño durante varios años (In Dulci Jubilo, Portsmouth...). Aquí, de hecho, se respetan esos temas y se incluye una rareza muy interesante que incluía la box, en exclusiva: Vivaldi Concerto In C, el único tema inédito de los cuatro CDs de Elements. Bonito diseño, de nuevo basada en la portada del recopilatorio y motivos navideños, y además se volvió a lanzar en casete single.

CD Single. Reino Unido. VSCDT1486

1. In Dulci Jubilo
2. Wonderful Land
3. Portsmouth
4. Vivaldi Concerto In C



Cassette Single. Reino Unido. VSC 1486

A. In Dulci Jubilo
A. Wonderful Land
A. Portsmouth
A. Vivaldi Concerto In C
B. In Dulci Jubilo
B. Wonderful Land
B. Portsmouth
B. Vivaldi Concerto In C










Promocionales de Elements 

A parte de los singles anteriores, se lanzaron un buen número de promocionales en CD con un solo tema por cada CD. El diseño estaba basado de nuevo en la portada de Elements, en algunos casos se repetían los diseños, y en otros casos no llevaban portadas, de hecho, en uno se pueden ver impresas las fechas de la gira española de Mike Oldfield con Tubular Bells II en 1993. 

CD Single promocional. España. SPOLD3

1. Ommadawn (Extract)







CD Single promocional. Países Bajos. SPOLD4

1. Family Man







CD Single promocional. España. SPOLD5

1. To France







CD Single promocional. Países Bajos. SPOLD6

1. Islands







CD Single promocional. Europa. SPOLD7

1. Five Miles Out

CD Single promocional. Países Bajos. SPOLD8

1. Foreign Affair







CD Single promocional. Europa. SPOLD9

1. Heaven's Open







CD Single promocional. Francia. FROLD1

1. Tubular Bells (Opening Theme)
2. Moonlight Shadow








CD Single promocional. España. SPOLD1

1. Tubular Bells (Opening Theme)










Hibernaculum

El primer single de The Songs Of Distant Earth sería Hibernaculum, uno de los temas más criticados de éste disco, por sus sonidos ala Enigma. Aún así, fueron de los temas menos radiados del disco, de hecho se escuchó bastante más Let There Be Light. Hibernaculum tuvo un curioso videoclip, muy poco visto, donde vemos a Mike como 'un monje' que llega a una iglesia, abre su portatil (muy nostálgico) y empieza a teclear, haciendo que la pantalla haga extrañas cosas. Al mismo tiempo, se van viendo imágenes del anteriormente citado CD-Rom de TSODE. El single, solo se editó en CD (en distintas ediciones) y en casete. Aquí se incluyen dos temas inéditos, el llamado Song Of The Boat Man (que a los años se convertiría en Moonshine, en Man On The Rocks) y The Spectral Army. Curiosamente, salió en doble CD, por separado. Una curiosa práctica de la época en la que salía en doble CD un single, básicamente para vender más singles y por partida doble. Ese segundo CD incluía el material inédito antes citado, el primer disco llevaba varias remezclas no de Hibernaculum, si no de Moonshine (último tema de Tubular Bells II). Las especulaciones dicen que tal vez WEA propuso como cuarto single Moonshine para Tubular Bells II, se hicieron las convenientes remezclas, pero al final se canceló el lanzamiento, y se incluyeron aquí. La portada del primer CD, donde además te dejaba hueco para meter el segundo CD, llevaba una imagen con un holograma donde al moverla veíamos a Oldfield tocando la guitarra en el videoclip de The Bell. Como dato final, las remezclas de Moonshine salieron en vinilo promocional, incluyendo una exclusiva de dicho vinilo: A Shot Of Moonshine (Jungle Instrumental).

CD Single Parte 1. Europa. YZ 871CDX

1. Hibernaculum
2. Moonshine (Festive Mix)
3. Moonshine (Solution Hoedown Mix)
4. Moonshine (Jungle Mix)



CD Single Parte 2. Europa. YZ871CD

1. Hibernaculum
2. The Spectral Army
3. The Song Of The Boat Man




CD Single caja de cartón. Francia. 4509-98768-9

1. Hibernaculum
2. The Spectral Army
3. The Song Of The Boat Man




CD Single promocional. Reino Unido. YZ871CDDJ

1. Hibernaculum





Cassette Single. Reino Unido. YZ871C

A. Hibernaculum
A. Moonshine (Edit)
B. Hibernaculum
B. Moonshine (Edit)






"A Shot Of Moonshine". Single de 12 pulgadas promocional. Reino Unido. SAM1470

A. A Shot Of Moonshine (Solution Hoedown Mix)
B. A Shot Of Moonshine (Jungle Mix Featuring Rankin' Sean & Peter Lee)
B. A Shot Of Moonshine (Jungle Instrumental)


Let There Be Light

El single por excelencia de éste disco sin duda fue el corte dos del disco, el llamado Let There Be Light. Sonó en nuestra radio muchísimo, y el videoclip estuvo a la altura, siendo posiblemente de los mejores videoclips de la historia de Mike Oldfield. Pero como single de la etapa Warner que es, no se libró de remezclas, y aquí hubieron para dar y repartir, en casi todas las ediciones del single habían una o dos remezclas, en su mayoría realizadas por BT y Hardfloor, e incluso se adaptó el videoclip del single a una de las remezclas, que se pudo ver en algunas televisiones. Tan solo en la edición del Reino Unido con una imagen en movimiento en la portada del videoclip llevó un tema interesante inédito, el llamado Indian Lake, uno de los favoritos de los inéditos de la etapa Warner. Y también, las remezclas tuvieron cabida en ediciones en LP de 12 pulgadas, en algunos casos dobles. La portada en casi todas las ediciones era una imagen extraída del videoclip famoso, y la gran mayoría de las ediciones se editaron ya en 1995 coincidiendo con la reedición del CD con nueva portada que salió ese año.

CD Single promocional. España. 2004

1. Let There Be Light






Single de 12 pulgadas. Reino Unido. YZ880T

A. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)
B. Let There Be Light (Hardfloor Remix)
B. Let There Be Light (Hardfloor Dub)




Single de 12 pulgadas. Estados Unidos. 0-43561

A. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)
B. Let There Be Light (BT's Entropic Dub)





Doble Single de 12 pulgadas promocional. Reino Unido. SAM 1650

A. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)
B. Let There Be Light (The Ultraviolet Mix)
C. Let There Be Light (Hardfloor Remix)
C. Let There Be Light (Hardfloor Dub)
D. Let There Be Light (BT's Entropic Dub)





Doble Single de 12 pulgadas promocional. Estados Unidos. PRO-A-7992

A. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)
B. Let There Be Light (The Ultraviolet Mix) (Edit)
C. Let There Be Light (Hardfloor Remix)
C. Let There Be Light (Hardfloor Dub)D. Let There Be Light (BT's Entropic Dub)


CD Single. Europa. 0630-11732-2

1. Let There Be Light
2 .Let There Be Light (Hardfloor Remix)
3. Let There Be Light (Hardfloor Dub)
4. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)


CD Single. Estados Unidos. 9 43561-2

1. Let There Be Light
2. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Remix)
3. Let There Be Light (The Ultraviolet Mix) (Edit)
4. Let There Be Light (Hardfloor Remix)
5. Let There Be Light (Hardfloor Dub)
6. Let There Be Light (BT's Entropic Dub)

CD Single Parte 1. Reino Unido. YZ880CD

1. Let There Be Light (Original Mix)
2. Let There Be Light (BT's Pure Luminescence Mix)
3. Let There Be Light (The Ultraviolet Mix) (Edit)
4. Let There Be Light (Hardfloor Remix)

CD Single Parte 2. Reino Unido. YZ880CDX

1. Let There Be Light
2. Indian Lake
3. Let There Be Light (BT's Entropic Dub)




CD Single Promocional. Reino Unido. SAM 1639

1. Let There Be Light





Tubular World

Éste tema también fue objeto de la controversia, debido a las connotaciones tubulares tanto en el título como en la melodía. Los fans lo criticaron mucho, y aunque no fue single como tal, en España se repartió un promocional con la canción en cuestión. Hay que tener en cuenta que en España el disco fue número 1, a parte de los muchos especiales que le dedicaron en radio y en televisión. Por lo que es lógico que aquí se promocionara algo más el disco.

CD Single promocional. España. 2033

1. Tubular World






The Songs Of Distant Earth 

Éste promocional tenía dudas si incluirlo, pero es tan codiciado por los coleccionistas que se merecía una entrada aquí. Se trata de un promocional sueco que incluye 5 temas del disco mezclados entre sí, sobretodo de la parte final del disco. El disco amarillo viene emplazado en una especie de revista de dos páginas de cartón con la portada donde vemos la silla del CD-ROM del disco, y dentro otra imagen del CD-ROM de Mike y un texto en sueco. 

CD Promocional. Suecia. WMSPROM68

1. The Chamber
2. Hibernaculum
3. The Sunken Forest
4. Ascension
5. A New Beginning







Highlights From The Album

Otro de esos promocionales imposibles de conseguir. Ésta vez en casete. Incluye otra mezcla de 12 minutos de varios temas del disco, y se editó exclusívamente en los Países Bajos. Es de esos items que pocas veces se ven a la venta, y que marca el final de la edición de casete singles de Mike Oldfield, junto a Hibernaculum.

Cassette promocional. Países Bajos. Warner2

1. In The Beggining
2. Let There Be Light
3. Supernova
4. Magellan
5. Lament For Atlantis
6. Hibernaculum
7. Crystal Clear
8. The Sunken Forest
9. Ascension
10. A New Beggining