viernes, 2 de junio de 2023

Tubular Bells 50th Anniversary en los charts ingleses

Era de esperar que la nueva reedición tubular entrara en la lista de ventas inglesa. Y así ha sido.

En los mid weeks charts se encontraba en el puesto 9, y al final ha logrado un respetable puesto 18 en las listas inglesas.

Siempre da alegría ver a Mike en el top de ventas inglesas. Habrá que esperar a ver el puesto que consigue en España.

sábado, 27 de mayo de 2023

Especial de This Is Rock a Mike Oldfield

Era de esperar, pero desde que nuestro amigo Héctor Campos está 'infiltrado' entre los currantes de la gran revista This Is Rock, hemos tenido varios grandes artículos sobre Oldfield (incluso con su aparición en portada), y ahora, para este gran momento que estamos viviendo vamos a tener doble especial.

El número de junio de 2023 llevará un artículo sobre Tubular Bells, llamado: Tubular Bells Los 10 secretos olvidados. Pero además, y al igual que hicieron hace un par de meses de Dark Side Of The Moon, se va a lanzar un especial independiente dedicado a Tubular Bells. Lo cual es una grata noticia.

En el siguiente enlace podéis comprarlas de manera online más económicas que en tienda física:

https://area666.es/producto/this-is-rock-228/

https://area666.es/producto/esp026/



viernes, 26 de mayo de 2023

La prensa y televisión española se hacen eco del aniversario

Como era de esperar, varios medios españoles escritos, sonoros u audiovisuales se han echo eco del aniversario tubular.

En medios como Tele5 hemos tenido una breve mención de apenas medio minuto sobre ello, donde se han dicho algún que otro disparate como que es el disco más vendido de todos los tiempos. ¡Ya nos gustaría a nosotros! Pero bueno, es de agradecer que unos informativos relaten el aniversario. Nunca resta.

Por otro lado, en radios como Kiss FM han hablado directamente de la reedición que hoy se ha puesto a la venta, nombrando datos e información sobre el famoso Tubular Bells 4.

https://www.kissfm.es/2023/05/26/reedicion-de-tubular-bells/

Y en prensa escrita y online, tenemos para aburrir. Os dejamos algunos de los más destacados:

https://www.epe.es/es/cultura/20230524/50-anos-disco-tubular-bells-mike-olfield-87821274

https://www.lavanguardia.com/cultura/musica/20230524/8990139/tubular-bells-mike-oldfield-50-anos-sonido-progresivo.html


Este de La Vanguardia lo ha compartido hasta el mismísimo Pedro Sanchez, y gracias a nuestro colaborador Helios, ponemos aquí el artículo completo:

Mike Oldfield tenía solo 20 años cuando salió a la luz Tubular Bells el 25 de mayo de 1973, el álbum que compuso e interpretó prácticamente en solitario y que le otorgó una fama todavía viva 50 años después. El disco es referente de la música experimental venidera y una de las piedras angulares del rock progresivo junto con Dark side of the moon , de Pink Floyd, publicado dos meses antes.

Como todos los clásicos, Tubular bells tiene una intrahistoria documentada que arranca en una finca campestre de Oxfordshire donde un joven de 23 años llamado Richard Branson había instalado su primer estudio de grabación. Allí entró con 19 años un también joven Mike Oldfield que impresionó a sus compañeros con un proyecto a la altura de la ambición adolescente: una sinfonía titulada en un principio Opus one donde él mismo interpretaría los más de 20 instrumentos que debían sonar en su interpretación. Y, como todos los clásicos, la fortuna desempeñó su papel: al entrar Oldfield en el estudio se cruzó con John Cale, uno de los fundadores de The Velvet Underground, que desmontaba su equipo tras haber grabado. El joven músico se fijó en un instrumento que acarreaba el anterior inquilino de la sala, unas campanas tubulares que Oldfield pidió para incluirlas en su nutrida colección de sonidos, sin saber lo cruciales que acabarían siendo.

El álbum fue un éxito inmediato en el Reino Unido, donde entró en la lista de los 10 más vendidos y se mantuvo durante 5 años

“A finales de los sesenta todo el mundo quería hacer música progresiva”, explica Mike Oldfield sobre los orígenes del disco en una reciente entrevista en la revista Prog . “En los carteles coincidía a veces con grupos como Pink Floyd, Free e incluso Black Sabbath. No es que absorbiera influencias, estaba todo ahí delante”. Todas esas sonoridades se volcaron en un tema de casi 50 minutos dividido en dos partes para encajarlo en el vinilo. La primera de ellas se grabó en tan solo una semana de epifanía musical, mientras que la segunda requirió de algunos meses, un proceso definido como “catártico” por su creador. “Fue el único momento en el que me sentí cuerdo y vagamente feliz. Imagino que describe en pocas palabras la angustia de la adolescencia”, explica Oldfield, que de joven tuvo que lidiar con los problemas mentales de una madre alcohólica, una adicción que el joven y solitario compositor heredó, a la que sumó el consumo de LSD, que le dejó como herencia el padecimiento de ataques de pánico.

Nada de esto, sin embargo, puede quitarle el orgullo que siente por Tubular bells, “cómo una idea fluye hacia otra, y las ideas variadas que hay por todas partes. Tiene una gran introducción, grandes riffs y melodías encantadoras”, explica, sin olvidar la voz de Viv Stanshall y la buena idea de introducir las campanas tubulares. “Todo parecía encajar, como si la rueda de la fortuna hubiera girado esa vez a mi favor”.

El disco fue un éxito inmediato en el Reino Unido, donde entró en la lista de los 10 más vendidos para permanecer durante cinco años. El éxito internacional tuvo que esperar unos meses más, hasta el estreno de El exorcista , legendario filme de terror para el que su director, William Friedkin, eligió la apertura de Tubular bells como banda sonora. Y aunque la idea no gustó en un principio a Oldfield, le otorgó un Grammy en 1975 a la mejor composición instrumental, además de convertir el tema en un superventas a nivel mundial que ha vendido 18 millones de copias. Un éxito compartido con Virgin, la productora de Richard Branson que se estrenó publicando el disco de Oldfield sin saber por aquel entonces que ponía la primera piedra de un pequeño imperio.

El sello británico fue el encargado de publicar los siguientes trabajos del joven artista, donde destaca Hergest Ridge , de 1974, que también alcanzó el número 1, o Moonlight shadow , melodía publicada diez años después, romántica, mágica y tarareable en la misma medida. La segunda parte de Tubular bells llegó años después, en 1992, mientras que la tercera apareció en 1998. Una saga a la que este año le sucede la reedición del disco original con nueva masterización.

También coincidiendo con el aniversario se estrena en cines Tubular Bells: 50th Anniversary Tour , documental sobre la preparación del concierto celebrado en el 2021 en el Royal Festival Hall de Londres bajo la dirección de Robert Smith. Unos fastos a la altura de un disco que “no cuenta una historia, no hay concepto de nada”, sentencia Oldfield, dejando para cada cual el significado etéreo de una música que durante décadas sirvió como banda sonora de la modernidad.

lunes, 22 de mayo de 2023

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 14 - Tubular Bells 2003 20 Aniversario

Vaya año que llevamos. Tubular Bells está acaparando toda nuestra atención, pero hay otros aniversarios que no podemos dejar pasar, y entre ellos está este disco que Mike nos lanzó hace 20 años, que no es otro que la regrabación del primer Tubular Bells, llamado Tubular Bells 2003.

En esta tertulia, le cedí los mandos a Anselmo en la dirección del programa y contamos con: Helios Bolorinos, Manu Herrera, Manu Ávila, Paco Salazar, Alberto Palacios, Diego One, Diego Milenial (en post producción) y tuvimos la participación especial de fairlight, conocidos por todos los que lleváis años en el foro de www.mike-oldfield.es

Por lo que, ya la tenéis disponible a los fans que nos apoyan en ivoox, y el próximo 27 de mayo estará abierta a todo el público.

sábado, 20 de mayo de 2023

Tubular Bells 4 en Decertraland

 Hemos llegado casi a la semana del aniversario redondo 'del disco', y parece que seguimos teniendo alguna que otra novedad.

El lunes 22 de mayo podremos acceder de forma gratuita al 'metaverso' y escuchar los ya conocidos primeros 4 minutos del TB4 en el llamado 'Decentraland'. Y muchos diréis... ¿que es eso de Decentraland? 

Para aquellos que seáis fans de Jean Michel Jarre, hace poco mas de un año que hizo algo similar con su último disco 'Oxymore'. Se trata de una aplicación (también hay versión en navegador web) donde creas un avatar, y accedes como si fuera un videojuego. Ahí, con tus gafas VR o con la pantalla del PC podrás explorar una sala donde se escuchará el disco, durante 24 horas.

Parece que el acceso y el uso de esta app es bastante sencilla, igualmente, nos han dado un link con un sencillo tutorial en video (en inglés): https://www.youtube.com/watch?v=0z2hfF83DIw

Por lo tanto, el lunes 22 de mayo a las 6 de la tarde (no sabemos si hora inglesa o española) podremos acceder a este enlace, y disfrutar de la experiencia durante 24 horas. El evento solo estará hasta el martes a las 7 de la tarde.

Haremos un conveniente review de ello.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Así es la entrevista a Mike en la Prog Magazine

Hace un par de días saltaron todas las alarmas porque el número 140 de la edición inglesa de Prog Magazine decía incluir la única y exclusiva entrevista a Mike para este 50 aniversario. La primera entrevista que Mike concede desde principios de 2017.

El caso es que ya he podido acceder a una copia de la revista, y a pesar de que la entrevista se extiende durante varias páginas, Mike se limita a contar la historia de su obra magna, y algo sobre las dos secuelas del disco.

Termina hablando de nuevo de las Olimpiadas y al final se nombra por parte de la revista la demo de 8 minutos de TB4, diciendo de nuevo, que Mike se retiró y no tiene pinta que el disco lo vaya a terminar.

Mike sin embargo no hace declaraciones en la revista en cuanto a ello, simplemente dice que les dió total libertad a la discográfica de hacer la reedición del 50 aniversario y que está contento con el resultado.

Es al final de la entrevista cuando Mike se despide dando un mensaje a los jóvenes músicos diciendo lo siguiente: "I have a message," he says as we draw to a conclusion, "and a word of encouragement to all talented young musicians of today who may be struggling to be heard: keep playing your music live, whether recorded or onstage, and always give a heartfelt performance. Never compromise your unique musical vision and you have the best chance of success."

Por lo tanto, seguimos con la idea de que Mike se retiró en 2017, y en esa misma situación sigue, sin intención de concluir su última obra: Tubular Bells 4.

ACTUALIZACIÓN: 

Nuestro compañero de tertulias Helios, ha podido hablar con el responsable de la entrevista a Oldfield en la revista Prog, y nos ha desvelado algunos aspectos muy interesantes.

La entrevista fue realizada por Chris Wheatley, el cual el pasado mes de diciembre de 2022 realizó una entrevista a Sally por vía telefónica, la cual podéis escuchar aquí. Sally fue la encargada de convencer a Mike que sería buena idea que realizara una entrevista con este muchacho para la revista. Mike accedió a ello, por mediación de Sally pero quiso que fuera mediante correo electrónico.

Chris mandó las preguntas, y Oldfield respondió por email. Al parecer, el propio Mike no quiso que se hiciera referencia a nueva música ni nada relacionado con ello, por desgracia.

Saquen sus propias conclusiones.

martes, 16 de mayo de 2023

Nueva entrevista a Mike en 'Prog Magazine'

¡Está vivo! Finalmente tenemos una nueva entrevista a Mike por el 50 aniversario de Tubular Bells. Será en la revista Prog Magazine inglesa, que sale el próximo 19 de mayo a la venta.

Se trata del número 140, y dedican la portada a Mike y su Tubular Bells. ¿Cómo habrán conseguido la entrevista? Parece casi milagroso, ya que es la primera entrevista a Mike desde 2017 y la promo de Return To Ommadawn. ¿Nos desvelará algo de su situación actual?

Además, la revista incluye declaraciones de Richard Branson, Sally Oldfield, John Field, Tom Newman y gente que estuvo en la gestación de dicho disco.

Además, se incluyen 4 postales de Mike con imágenes del ya famoso concierto del Queen Elizabeth Hall en 1973.

De momento la revista no ha salido a la venta de manera online, pero lo hará en breve:

https://www.magazinesdirect.com/az-single-issues/47052423/prog-magazine-single-issue.thtml?