Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tributo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2023

Novedades conciertos tributo a Oldfield en España

 Es difícil seguir la pista de los eventos próximos que tenemos en nuestro país de los 4 grupos tributo que tenemos a Oldfield en nuestra tierra. Pero vamos a intentar resumirlos:

OPUS ONE: Tras el palo que recibió el grupo con el robo de los instrumentos tras el concierto de Sevilla, el grupo se ha recompuesto anunciando nuevas fechas para el año que viene. Las cuales, son las siguientes:

28/02/2024 - Opus One con Anna Luna y Barry Palmer, en Teatre Coliseum de Barcelona. ENTRADAS

23/03/2024 - Opus One con Rubén Álvarez, Anita Hegerland y Maggie Reilly, en Auditorio Nacional de Música, Madrid. ENTRADAS

Además, para poder recaudar fondos para volver a comprar los instrumentos necesarios para llevar a cabo dichos eventos, el grupo a puesto a disposición una serie de videos para poder alquilar y ver en la siguiente web: https://opusone.vhx.tv

TUBULAR TRIBUTE: Nuestros amigos de Tubular Tribute tienen una sola fecha programada en los siguientes meses, pero es de imaginar que los veremos en activo pronto.

04/11/2023 - Tubular Tribute en Castelldefels. ENTRADAS


THE SENTINELS:
Por fin, nuestro amigo Manu Herrera ya tiene listo su debut con el grupo The Sentinels, con una sola fecha que esperamos se amplíe en más eventos para disfrutar de este nuevo homenaje a Oldfield.

16/12/2023 - The Sentinels en Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena. ENTRADAS (pronto a la venta). thesentinels72@gmail.com

A pesar de que no volveremos a ver a nuestro héroe en un escenario y posiblemente no volvamos a escuchar nunca nueva música, es de agradecer que tengamos estos homenajes con tanta calidad en nuestro país para seguir disfrutando de su música. 

lunes, 30 de enero de 2023

Anita Hegerland hará gira en homenaje a Mike Oldfield


 La que fuera esposa y musa de Mike a finales de los 80, la gran Anita Hegerland, acaba de anunciar en su facebook el enésimo homenaje de Oldfield en directo. La propia Anita junto a su banda 'Starfish Band' harán una gira por Noruega y Escandinavia a lo largo del 2023 y 2024. 

Con este mensaje, Anita ha anunciado la gira:

In 2023/24  I have decided to do a «Tribute To Mike Oldfield» tour in Norway and Scandinavia. My ex-boyfriend deserves a tribute for his incredible and so successful contribution to music worldwide for 50 years! And this year celebrating his 50th Anniversary with his iconic album «Tubular Bells». Pure genius. 

I also worked with Mike from 1985-1991 singing six songs on three of his albums ( «Islands», «Earth Moving» and «Heavens Open»), and on the singel release «Pictures In The Dark». Several of them were hit songs with high chart positions in Europe, so it will be great to play them live again.

I look forward to this first tribute concert on our tour which will happen at Oppsal samfunnshus in Oslo on the 12th March. And I will bring my great Starfish band. NB! Limited tickets. Tickets at: www.tikkio.com

NB! Begrenset med plasser, så vær rask!

La verdad es que ya es difícil seguir la pista con tanto homenaje. Pero ya van unos cuantos. Y los que quedan...

martes, 5 de diciembre de 2017

Nueva fecha de Tubular Tribute en Santander


Tubular Tribute es la nueva banda tributo a Mike Oldfield originaria de Asturias, la cual ejecutó de forma soberbia su primer concierto el pasado 15 de septiembre en su tierra natal con gran éxito.

De hecho, se ha anunciado que serán uno de los actos musicales que formarán parte de la convención de fans que se realiza el año que viene en Inglaterra en junio. Pero antes de eso, tenemos otra fecha de forma nacional. En éste caso será en Santander, el próximo sábado 10 de febredo donde podremos asistir de nuevo a la música de Mike Oldfield en directo.

Para comprar tickets y demás: http://www.escenariosdr.es/2018/02/10/la-magia-mike-oldfield-tubular-tribute/

ACTUALIZACIÓN:
Más fechas anunciadas. A las pocas horas de anunciar ésta fecha en Cantabria, nos han anunciado dos fechas más, en éste caso en su tierra natal, Asturias.

3 de febrero - centro valey (Piedras Blancas, Asturias)
24 de marzo - Auditorio de Pola de Siero (Asturias)

Y según nos confirman, aún hay más fechas por confirmar en breve.

domingo, 6 de mayo de 2012

Entrevista a Silverio (Fadalack)


Tuvimos la oportunidad de hacerle unas cuantas preguntas a Silverio Carmona, "líder" del grupo tributo a Mike Oldfield, Fadalack, que él tan gustosamente nos respondió.

-¿Cómo conociste a Mike Oldfield?

Pues me parece que tendría unos 8 años cuando mi hermana pagó 500 pesetas por la cinta original de Tubular Bells. Al principio me costó asimilarlo, por la edad supongo, pero no tardó mucho en cautivarme. Recuerdo con mucha añoranza aquella primera época en la que pasaba las horas muertas oyendo aquellas grabaciones que de alguna manera son la banda sonora del resto de mi vida.

-¿Cuándo decidiste hacer un grupo tributo a Oldfield?

En realidad, esa no fue mi primera intención. Al principio, realicé las transcripciones por puro placer, dado que dispongo de los medios informáticos para transcribir una obra sinfónica y hacerla sonar, era tentadora la idea de escuchar mi propia transcripción de las obras que habían formado parte de toda mi vida, y que me habían convertido en el músico por dedicación. Fadalack comenzaría más bien de la idea brillante pero desesperanzadora de buscar 18 músicos dispuestos a tocar esas transcripciones, y con la calidad profesional suficiente. El caso es que de alguna forma casi mágica resultó, y resultó como la esencia de una forma muy especial de vivir la amistad de todos nosotros, y Oldfield y su ambiente, hacen el resto.

-¿Cuáles son tus otros músicos favoritos?

Uf…, es muy difícil, pero trataré de nombrarte músicos de mis estilos preferidos. No sé si la historia sabrá reconocer algún día como se merece a compositores como el recientemente desaparecido Eric Woolfson, de Alan Parsons Project. Creo que es uno de los genios más completos y versátiles de final del siglo XX. Tampoco puedo pasar esta pregunta sin nombrar a Supertramp, como ese enlace perfecto entre el Rock, el Jazz y el Folkey de una forma tan asombrosa y con tan buen gusto. Adoro la música folk de Night Noise o Gwendal y también he encontrado mucho placer en músicos pseudo-minimalistas como Wim Mertens, Michael Nyman, Pascal Gaigné, a los que tampoco pude evitar llevarlos al directo el con el grupo La Salamandra. De los clásicos, creo que me decanto por el Nacionalismo Inglés de Sir Vaughan Williams,… y voy a parar.

-¿Qué obras de Mike te gustan más y cuáles menos?

Me decanto sin dudarlo por sus grandes obras sinfónicas de aquella primera época gloriosa del hippie multi-instrumentista, y si tratase de hacer un compendio de todos los parámetros posibles para juzgar una obra musical, creo que Ommadawn sería la que más de estas cualidades posee, incluyendo la estética. Me parece casi imposible que un tipo de 20 años sin nociones de composición sea capaz de hacer uso de los temas de una forma tan profesional y a la vez, tan certera, o de resolver las cábalas matemáticas que originan la creación de Incantations. Quizá, después de esa transformación del estilo de Mike en los años 90, (transformación ésta, que le alejaría tanto de su espíritu inicial), le pierdo la pista, no despreciando su nuevo estilo, sino más bien, dolido por esta evolución que yo sentí y siento decreciente.

-¿Qué recuerdos tienes de los dos conciertos que habéis ofrecido hasta ahora?

El concierto de 2010, fue extremadamente emocionante, tanto por estar rodeado de los nuestros, (todos aquellos que saben el trabajo que este proyecto entraña), que también saben el extraordinario ambiente que se respira en los ensayos de Fadalack. Y por otra parte, la emoción del éxito de público y la aprobación gente tan interesada en el mundo Oldfield como Ángel Valero, Al Casas, Santi Ruiz, Saúl Vara, y todo ese montón de gente, que sois vosotros, que mantiene vivo el espíritu de Oldfield en este país. Este segundo concierto, lo he vivido con la misma emoción, pero quizá con el estrés añadido del riesgo que supone llevar 4 obras de alrededor de 20 minutos de duración y alguna de ellas bastante complicadas de ejecutar, como Incantations 4ª. Por otra parte, ser conscientes del cariño y el respeto necesarios para llevar una obra como Hergest Ridge 1ª a una sala, sabiendo que quizá sea la primera vez que se representa en directo. En cualquier caso fue un éxito de público inimaginable para nosotros. Llenamos las 550 butacas y 100 personas se quedaron sin posibilidad de entrar, y todo esto, prácticamente sin publicitar el concierto. Por todo esto, desde Fadalack, os queremos dar a todos las gracias.

-¿Has llegado a ver a Mike en directo?

No, jamás. Cuando tuve medios para ir a verlo fue cuando actuó en San Javier, pero como te decía antes, ese quizá no era el Oldfield que yo quería ver. Hubiera dado lo que fuese por haber estado en San Sebastian en el 84 o, como no, en un concierto durante la Exposed. Os pido disculpas por ser tan purista y de alguna manera, por estar tan convencido de que tras la cumbre de los estilos derivados del Rock que los 70 y 80, comienza un declive tanto de la creatividad como de la interpretación, hasta la práctica nulidad artística que estamos viviendo actualmente, y claro, eso en el directo se nota.

-¿Qué otras obras de Mike te gustaría llevar al directo?

Uf…, cada vez que me planteo obras, me viene a la cabeza la cantidad de trabajo que necesito para desarrollar las partituras, pero me encantaría entrar en obras como Ommadawn 2ª, On horseback, Incantations 3ª, algo de Collaborations, antes de acceder a ese segundo formato con la suite de Platinum o a Taurus II,… para volverse loco.
-¿En qué otros proyectos musicales te has embarcado o te gustaría realizar?

En una pregunta anterior, te he nombrado el anterior grupo en el que estuve, que se llamó La Salamandra, un grupo de muy buenos músicos de viento cuerda y percusión, en el que interpretábamos obras de Wim Mertens, y Michael Nyman y en el que yo era arreglista y pianista. Disfruté muchísimo con este proyecto, en el que por aquel entonces, yo ni siquiera había estudiado música y que fue el estimulo que necesitaba para estudiar Piano y Composición, lo que me llevó a canalizar todo lo que había aprendido. En cuanto al futuro, me apetecería disfrutar de Fadalack todo el tiempo que fuese posible, y después de eso, conociéndome, seguro que me meto en otro lío, y meto en otro lío a otro montón de gente.

-¿Qué planes tenéis para Fadalack de cara al futuro? ¿Hay posibilidad de gira?

Eso esperamos. Acaba de editar el vídeo nuestro amigo y ya parte de Fadalack Ángel Valero, y ahora comenzamos nuestra campaña de promoción en todas las salas que puedan estar interesadas en el proyecto, que esperamos que sean muchas. La verdad es que para lo aparatoso que es el espectáculo, no tiene un precio excesivo ya que ninguno de nosotros nos planteamos lucrarnos con esto, sino más bien cubrir gastos y disfrutar de lo que hacemos. Si tuviéramos que poner un precio real del trabajo realizado sería impensable llevarlo a la escena, y nosotros queremos hacerlo,… necesitamos hacerlo.

Un abrazo muy fuerte para toda la gente del blog. Esperamos veros pronto.


Desde aquí también le damos las gracias a Fadalack, por emocionarnos tanto con la obra de Oldfield, llevada al directo de ésta forma tan estupenda como ellos nos han ofrecido. Y gracias a Silverio por ofrecernos éste tiempo para contestar a nuestras preguntas.

Os dejamos con los adelantos, que ha preparado nuestro amigo Ángel, del segundo concierto que ofreció Fadalack en Alicante hace apenas un par de meses. Según creemos el DVD del concierto está casi listo. Que lo disfrutéis.

sábado, 25 de febrero de 2012

Fadalack, de nuevo en concierto

Gracias a nuestro compañero Ángel Valero, conocemos la noticia de que el gran grupo Fadalack, nos ofrecerá un nuevo concierto en próximo 18 de marzo en Cox, Alicante.

¿Y por qué nos tiene que interesar a los fans de Mike Oldfield?, éste grupo de 16 artistazos hacen tributo a nuestro músico favorito, interpretando a la perfección sus primeras grandes obras sinfónicas.

Hace un par de años, algunos compañeros tuvieron la ocasión de ver y oir el debut de éste grupo, donde tocaron Tubular Bells Parte 1 y Ommadawn Parte 1 con gran aprovación de todos los que tuvieron la suerte de verlos. Ahora tenemos otra oportunidad de revivir ésta experiencia con la música de Mike interpretada por éste grupo.

Como digo, el próximo 18 de marzo, en el Audtorio de Cox, Alicante, nos ofrecerán su segundo show, que ya nos han adelantado que su setlist, será el siguiente:

Tubular Bells Part 1
Hergest Ridge Part 1
Ommadawn Part 1
Incantations Part4

Sin duda, el setlist promete, además de que seguro que nos ofrecen un bis con algún pequeño tema de ésta etapa de Oldfield.

La entrada es gratuita, por lo que solo tenemos que preocuparnos de llegar al lugar y disfrutar de la buena música de Fadalack.
Si aún no te convences, existe una estupenda grabación de mano de nuestros compañeros, en el btt de Mike con todo el show del 2010 en muy buena calidad, y en youtube también tenemos alguna muestra del mismo:



Ya que Mike Oldfield tiene abandonados los escenarios desde hace años, dejemos que éste estupendo grupo nos deleite con las estupendas interpretaciones de sus primeros trabajos. Esperamos veros por allí.

Evento de Facebook:
https://www.facebook.com/events/194685037298214/

Gracias a Ángel L. Valero por la información.

miércoles, 18 de enero de 2012

Tubular Bells For Two


'Tubular Bells For Two', es un concierto que representan dos muchachos (Daniel Holdsworth y Aidan Roberts), los cuales tocan al completo la primera obra de Mike, ellos dos solos. De momento, están actuando en su país natal (Australia), pero espero que se animen a pasarse por España alguna vez pues tiene muy buena pinta.

Los instrumentos que durante el espectáculo tocan los dos, son:
Daniel Holdsworth:
Acoustic and electric guitars, bass guitar, piano, organ, synthesizer, drums, percussion, loops, vocals, double-speed guitar, one slightly distorted guitar, tubular bells

Aidan Roberts:
Acoustic and electric guitars, mandolin, glockenspiel, organ, drums, percussion, vocals, loops, bass guitar, a second slightly distorted guitar, taped motor-drive organ chord, tubular bells
Como ellos mismos describen, no solo es una representación de la obra más conocida de Mike, si no un autentico concierto acrobático.

Para escuchar algo de ellos o saber más sobre la gira que están haciendo en Australia (por si a alguien le pilla cerca):

https://www.facebook.com/tubularbellsfortwo
http://www.tubularbellsfortwo.com/
http://www.myspace.com/tubularbellsfortwo

Por cierto, es cosa mía, o la web de tubular.net ha sido pirateada?