jueves, 17 de abril de 2014
Nuevo mensaje de Mike, anunciando las reediciones de 'Discovery' y 'TKF'
Mike nos desvela que ya ha empezado a trabajar en el 5.1 de Discovery y The Killing Fields, los dos siguientes discos que tendrán su reedición esperemos que para septiembre de éste año. Así, nos quitamos las dudas de que The Killing Fields no iba a ser incluído en ésta serie de remasterizaciones del catálogo de Mike.
Hello everyone and Happy Easter.
I just got the multi tracks of Discovery and The Killing Fields.
The Lake sounds wonderful in 5.1 and also To France.
Can’t seem to find Etude anywhere but will keep looking.
There are a couple of out takes too, tracks I didn’t think good enough to include on the album.
I will post them soon, that's if you would like to hear them?
Hope you all have a great holiday !
Love Mike
lunes, 14 de abril de 2014
'Moonshine' nuevo videoclip
Ya está disponible el nuevo videoclip de Oldfield. Ésta vez, el tema elegido ha sido el tema dos del disco, 'Moonshine'. En el videoclip podemos oir ésta versión 'edit' que Oldfield comentó hace un tiempo desde Facebook. Pocos creo que preferirán ésta versión a la del disco.
Poco más, aquí os dejamos con Moonshine:
Poco más, aquí os dejamos con Moonshine:
martes, 8 de abril de 2014
'The Mike Oldfield Chronology' nuevo libro en inglés de Mike
Ha aparecido a la venta, sin darnos apenas cuenta éste nuevo libro sobre Mike Oldfield (en inglés).
Cómo podemos ver por el título se trata de una cronología de la carrera de nuestro músico favorito. Su autor, Patrick Lemieux ha realizado otro libro de similares características sobre Queen. El libro de Queen lo tengo de forma digital y os adelanto que es muy bueno, de ser parecido éste, sin duda va a ser una gran guía para todos los fans de la banda.
El libro se puede encargar en lulu.com donde te lo imprimen y te lo mandan en unos días a casa. Por lo que...¿a qué esperáis?
http://www.lulu.com/shop/patrick-lemieux/the-mike-oldfield-chronology/paperback/product-21568182.html
En el enlace podéis ver las primeras páginas del libro en modo de preview para que os hagáis una idea de cómo es.
Cuando lo recibamos, le daremos un repaso en el blog para que sepáis más o menos cómo es. Por otro lado, esperamos que en un tiempo por fin tengamos también a la venta otro libro de Mike Oldfield, pero en español.
Cómo podemos ver por el título se trata de una cronología de la carrera de nuestro músico favorito. Su autor, Patrick Lemieux ha realizado otro libro de similares características sobre Queen. El libro de Queen lo tengo de forma digital y os adelanto que es muy bueno, de ser parecido éste, sin duda va a ser una gran guía para todos los fans de la banda.
El libro se puede encargar en lulu.com donde te lo imprimen y te lo mandan en unos días a casa. Por lo que...¿a qué esperáis?
http://www.lulu.com/shop/patrick-lemieux/the-mike-oldfield-chronology/paperback/product-21568182.html
En el enlace podéis ver las primeras páginas del libro en modo de preview para que os hagáis una idea de cómo es.
Cuando lo recibamos, le daremos un repaso en el blog para que sepáis más o menos cómo es. Por otro lado, esperamos que en un tiempo por fin tengamos también a la venta otro libro de Mike Oldfield, pero en español.
lunes, 31 de marzo de 2014
Nuevo video: Man On The Rocks Track By Track
Ya tenemos nuevo video subido a la cuenta oficial de Vevo de Mike Oldfield, ésta vez se trata de una extensa entrevista a Oldfield el cual nos cuenta la historia tras cada pista del nuevo disco. Una nueva adquisición para el posible futuro DVD que nos aventuremos a hacer sobre Man On The Rocks.
domingo, 30 de marzo de 2014
Interesante entrevista a Oldfield en reviewsnewage
Oldfield ha concedido una interesante entrevista en español a reviewsnewage, donde hay interesantes novedades con respecto a su futuro musical:
Sobre la posibilidad de un TBIV: No sé si quizá al sugerir Tubular Bells IV todos los fans estallarán “¡No lo hagas!, ¡no lo hagas! rubbish!, bullshit!” [dejamos a la interpretación del lector la traducción de estas últimas palabras], ¡me matarán si saco el Tubular Bells IV! – contesta riéndose ampliamente y provocando en nosotros una más que sonora carcajada.
Sobre las futuras reediciones de su catálogo: En las próximas semanas bajaremos a la bodega en Londres, por lo que encontraré todas esas viejas cintas de Warner, ya sabes, los ocho álbums que hice para Warner Music, comenzando con Tubular Bells II. Pero necesito encontrar primero las multipistas, después haré también algunas revisiones de todo eso – responde desviando en cierta modo la cuestión inicial.
Sí, estoy deseando recibir concretamente esas multipistas. Debería tenerlas en las próximas semanas, por lo que finalmente comenzaré lo que soñaba hacer con Amarok - nos explica -, También haré lo propio con el resto de álbumes publicados entre Crises y Amarok. En realidad, ese es el próximo proyecto – señala.
Sobre la segunda parte de Changeling, su autobiografía: Puedo explicar eso – comienza-, necesito ver como explicarlo – continúa -. El libro iba a constar de dos mitades, teniendo una segunda parte, por lo que yo quería parar entre 1978 y 1979 aproximadamente. Pero los editores concluyeron que esa segunda parte finalmente no se haría, requiriéndome que escribiera apresuradamente sobre todos esos años que me faltaban por completar – nos aclara -. Realmente fue un error, creo que ellos no debieron pararlo y que yo debería haber escrito mucho más acerca de ese periodo. Los editores tenían sus razones y no pudieron llegar a publicar todo. En cualquier caso, soy afortunado de poder contar con ellos – nos detalla, mencionando la posibilidad de corregir ese desacierto -. Ya he contactado con los editores y quizá me ayuden a escribir todo eso. Por tanto lo completaremos con algunos detalles en una versión actualizada de Changeling que verá la luz en un par de años. ¡Habrá una nueva versión!- sentencia, dejándonos el agradable sabor de la noticia que estábamos esperando oír.
Sobre un posible concierto vía web: Sí, he pensado en eso, quiero decir, podría incluso hacer algo… hacer una retransmisión en directo vía web. Pienso en una guitarra… podría hacerlo… y quizá lo haga algún día. Necesito tiempo, por ahora tengo otro tipo de problemas que ocupan ese tiempo en este momento – concluye, indicándonos en relación a su divorcio que aún tiene que regresar a los juzgados, a lo que suma otros asuntos adicionales.
http://www.reviewsnewage.com/2014/03/30/mike-oldfield-considero-la-posibilidad-de-realizar-un-concierto-retransmitido-en-directo/
Sobre la posibilidad de un TBIV: No sé si quizá al sugerir Tubular Bells IV todos los fans estallarán “¡No lo hagas!, ¡no lo hagas! rubbish!, bullshit!” [dejamos a la interpretación del lector la traducción de estas últimas palabras], ¡me matarán si saco el Tubular Bells IV! – contesta riéndose ampliamente y provocando en nosotros una más que sonora carcajada.
Sobre las futuras reediciones de su catálogo: En las próximas semanas bajaremos a la bodega en Londres, por lo que encontraré todas esas viejas cintas de Warner, ya sabes, los ocho álbums que hice para Warner Music, comenzando con Tubular Bells II. Pero necesito encontrar primero las multipistas, después haré también algunas revisiones de todo eso – responde desviando en cierta modo la cuestión inicial.
Sí, estoy deseando recibir concretamente esas multipistas. Debería tenerlas en las próximas semanas, por lo que finalmente comenzaré lo que soñaba hacer con Amarok - nos explica -, También haré lo propio con el resto de álbumes publicados entre Crises y Amarok. En realidad, ese es el próximo proyecto – señala.
Sobre la segunda parte de Changeling, su autobiografía: Puedo explicar eso – comienza-, necesito ver como explicarlo – continúa -. El libro iba a constar de dos mitades, teniendo una segunda parte, por lo que yo quería parar entre 1978 y 1979 aproximadamente. Pero los editores concluyeron que esa segunda parte finalmente no se haría, requiriéndome que escribiera apresuradamente sobre todos esos años que me faltaban por completar – nos aclara -. Realmente fue un error, creo que ellos no debieron pararlo y que yo debería haber escrito mucho más acerca de ese periodo. Los editores tenían sus razones y no pudieron llegar a publicar todo. En cualquier caso, soy afortunado de poder contar con ellos – nos detalla, mencionando la posibilidad de corregir ese desacierto -. Ya he contactado con los editores y quizá me ayuden a escribir todo eso. Por tanto lo completaremos con algunos detalles en una versión actualizada de Changeling que verá la luz en un par de años. ¡Habrá una nueva versión!- sentencia, dejándonos el agradable sabor de la noticia que estábamos esperando oír.
Sobre un posible concierto vía web: Sí, he pensado en eso, quiero decir, podría incluso hacer algo… hacer una retransmisión en directo vía web. Pienso en una guitarra… podría hacerlo… y quizá lo haga algún día. Necesito tiempo, por ahora tengo otro tipo de problemas que ocupan ese tiempo en este momento – concluye, indicándonos en relación a su divorcio que aún tiene que regresar a los juzgados, a lo que suma otros asuntos adicionales.
http://www.reviewsnewage.com/2014/03/30/mike-oldfield-considero-la-posibilidad-de-realizar-un-concierto-retransmitido-en-directo/
domingo, 23 de marzo de 2014
Sigue la promoción de 'Man On The Rocks'
Sigue la promoción de 'Man On The Rocks'. El mes de abril le dedicarán un especial a Mike Oldfield en la revista de 'This Is Rock' aquí en España, revista que ya durante años le ha dedicado algún que otro especial al músico, a parte de alguna que otra entrevista.
Por otro lado, han aparecido varias entrevistas en medios online en éstos últimos días:
http://www.telegraph.co.uk/culture/music/rockandpopfeatures/10676856/Pop.html
http://www.theguardian.com/music/2014/mar/20/mike-oldfield-interview-tubular-bells-drugs
http://www.hmv.com/music/hmv-com-talks-to-mike-oldfield
En cuanto a futuros proyectos, Oldfield sigue hablando de precuelas tubulares, aunque al parecer se le ocurrió en medio de la noche algún que otro tema de nuevo con aires 'rockeros'.
Para finalizar, desde facebook, Caroline nos anunciaba que Oldfield había financiado una escuela de las Bahamas de jóvenes talentos, y en concreto posaba con un joven que había hecho un retrato del Papa. Un retrato que el joven tendrá el honor de entregarselo en persona al Papa Francisco en Roma, gracias en parte a la contribución que Oldfield ha hecho a dicha escuela.
Por otro lado, han aparecido varias entrevistas en medios online en éstos últimos días:
http://www.telegraph.co.uk/culture/music/rockandpopfeatures/10676856/Pop.html
http://www.theguardian.com/music/2014/mar/20/mike-oldfield-interview-tubular-bells-drugs
http://www.hmv.com/music/hmv-com-talks-to-mike-oldfield
En cuanto a futuros proyectos, Oldfield sigue hablando de precuelas tubulares, aunque al parecer se le ocurrió en medio de la noche algún que otro tema de nuevo con aires 'rockeros'.
Para finalizar, desde facebook, Caroline nos anunciaba que Oldfield había financiado una escuela de las Bahamas de jóvenes talentos, y en concreto posaba con un joven que había hecho un retrato del Papa. Un retrato que el joven tendrá el honor de entregarselo en persona al Papa Francisco en Roma, gracias en parte a la contribución que Oldfield ha hecho a dicha escuela.
martes, 18 de marzo de 2014
El curioso "recopilatorio" 'Golden Collection 2000'
Hace unos años, recuerdo cómo leyendo el fantástico fanzine Orabidoo, me percaté en las noticias del número 21 cómo Rusia tenía su propio recopilatorio de Mike Oldfield. Acababan de pasar unos años muy moviditos en el mundo Oldfield; el músico había lanzado en apenas un año tres discos y había realizado una exitosa gira.
Pues bien, haciendo alusión en el artículo a que Rusia también contaba con fans de Mike Oldfield, se daba a noticia que la discográfica 'Lighthouse' lanzaba éste recopilatorio a finales del año 2000. Al ver el tracklist, nadie se quedó impresionado por el contenido:
Condensaba pistas de Tubular Bells II, III y Millenium Bell. De hecho, como podéis comprobar, cometían de nuevo el error del DVD de TB2&3 de llamar a Sentinel, Sentimental. Pero al escuchar el disco entenderemos el por qué. El disco contiene en cuanto a las pistas referentes a Tubular Bells II y III las de los directos de ése DVD. Es decir, que incluye los temas de las presentaciónes en directo de TB2 y 3, lo cual lo hace algo curioso. Sí es verdad, que la producción es pésima, y en algunas pistas la canción empieza abruptamente omitiendo algunos segundos del tema. Los temas correspondientes a TMB son los originales del disco.
También curioso es el hecho de que la copia del CD que yo tengo no se llama Golden Collection 2000, sino, Golden Collection 2001, lo que nos hace imaginar que debido al "gran" éxito del Golden Collection 2000 (es ironía), decidieron reeditarlo en 2001. Por lo cual, existen dos versiones del mismo, aunque al parecer lo único que varía es el título, lo demás es igual.
En cuanto al diseño, podemos ver alguna que otra foto de Oldfield (en la portada, una foto de Amarok, contraportada de Voyager, y en el interior de Five Miles Out y Tubular Bells II) a parte de algunas campanas tubulares de 'TB3' y las letras de Voyager del disco (curioso porque de éste disco no rescatan ningún tema), también aparece un collage con varias portadas de discos de Mike Oldfield.
Es sin duda un recopilatorio pseudo-oficial bastante curioso que me ha parecido adecuado nombrar aquí para cualquiera que tenga curiosidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)