Mostrando entradas con la etiqueta tubular bells 50 aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tubular bells 50 aniversario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 19 - Resumen año 2023

Tertulias Oldfield se despide de este año 'tubular' con un resumen y un debate sobre lo acontecido de manera oficial en 2023.

El equipo casi al completo hablamos del lanzamiento de RSD 'Opus One', la reedición de Tubular Bells por su 50 aniversario, la nueva mezcla de David Kosten, y por supuesto, damos nuestra valoración a los 8 minutos de Tubular Bells 4.

En la semana de Navidad, igualmente intentaremos estar con vosotros en directo como ya es tradición.

La tertulia está ya disponible para los fans que apoyan el podcast, el resto podréis escucharla a partir del 15 de diciembre.

 

sábado, 29 de julio de 2023

Se confirma el bluray de Tubular Bells 50 Aniversario para España

Si bien hace ya cerca de un año se editó en DVD y Bluray en América y Reino Unido el concierto de Robin Smith en homenaje a Tubular Bells en el Royal Festival Hall, ahora nos llega la edición en español de dicho bluray por parte de A Contracorriente.

En mayo se pudo ver el documental sobre el evento en cines, y ahora la distribuidora española se ha encargado de lanzarlo en formato físico. Dicho lanzamiento está preparado para el 12 de septiembre.

El contenido es exactamente el mismo que la edición inglesa, pero esta vez con audio y subtítulos en castellano:

Disco 1: Concierto

Tráiler (2 min) - Tráiler del espectáculo en directo concebido con motivo del 50 aniversario de la obra maestra de Mike Oldfield “Tubular Bells”, grabado a lo largo de tres noches en el Royal Festival Hall de Londres.

Disco 2: Documental

Retrocediendo en el tiempo: entrevista a Mike Oldfield y Richard Branson (6 min) - El famoso empresario británico Richard Branson fundó Virgin Records en 1972 y vio como “Tubular Bells” (debut del joven multiinstrumentista y compositor Mike Oldfield y primera referencia de la discográfica) se convertía en un fenómeno mundial un año después. Hoy en día continúa siendo el disco instrumental más exitoso de la historia, con más de 17,5 millones de copias vendidas. En esta reciente y breve entrevista ambos rememoran su historia triunfal.

Tráiler (2 min) - Tráiler de la película documental que aborda la producción del espectáculo conmemorativo del 50 aniversario del mítico álbum “Tubular Bells”, el disco instrumental más vendido de todos los tiempos.

De momento no hay preventa en amazon y demás webs online pero entendemos que en breve estará disponible para pedir.

lunes, 5 de junio de 2023

Tubular Bells 50th Anniversary en las listas españolas


 Hoy ha salido la lista de discos más vendidos en España la semana pasada, y tal como era esperar, Mike y su nueva reedición tubular ha tenido su aparición. En este caso, se lleva el puesto 13 de los discos más vendidos.

Una posición bastante respetable tendiendo en cuenta que es una reedición y no hace ni 13 años que salió la última reedición tubular. De hecho, si repasamos las posiciones de las listas que generaron las reediciones de Mike en España, fueron las siguientes:

  1. Tubular Bells: #21
  2. Hergest Ridge: #54
  3. Ommadawn: #45
  4. Incantations: #42
  5. Platinum: #39
  6. QE2: #45
  7. Five Miles Out: #48
  8. Crises: #39
  9. Discovery: #32
  10. The Killing Fields: #67
Por lo tanto, tenemos que decir que esta nueva reedición tubular ha conseguido mejor posición en listas que cualquiera de las reediciones que se lanzaron desde 2009 a 2016. También es cierto que ahora se vende aún menos música en físico que por entonces, pero no deja de ser un dato curioso.

sábado, 29 de abril de 2023

Tubular Tribute anuncia evento especial

Se siguen sucediendo homenajes a Mike Oldfield y este 50 aniversario tubular. Nuestros amigos de Tubular Tribute no iban a ser menos, y nos tienen preparado un evento muy especial.

Desde su facebook, podemos leer lo siguiente:

El próximo domingo 14 de mayo de 2023 a las 19h, daremos un concierto en La Fábrica de Músicos (Avilés). Queremos celebrar el 70 cumpleaños de Mike Oldfield, además del 50 aniversario de Tubular Bells.

Un resumen del evento será emitido el lunes 15 de mayo de forma gratuita en nuestro canal de youtube.

Entrada concierto presencial 15€. Para comprar, escribidnos a:

tubulartribute@gmail.com

NOTA: Aforo limitado. Sólo hay 100 entradas, por lo que no se harán reservas y la venta será por estricto orden de pedido.

Apertura de puertas: 18:30h.

Concierto: 19:00h.

Por lo tanto, a los que nos pilla lejos este evento, tendremos la suerte de verlo en diferido al día siguiente en youtube, justo en el 70 cumpleaños de nuestro héroe.

domingo, 23 de abril de 2023

Analizando 'Exposed (Unedited Version)'

Como ya comentamos, el pasado viernes se estrenaba en el youtube oficial de Mike, la primera cara de Tubular Bells en su versión Exposed, la cual fue anunciada apenas unas horas antes en las redes sociales de Mike.

Muchos pensamos que sin más se trataría de un copia y pega del DVD Exposed que salió en 2005, pero nos hemos llevado alguna que otra sorpresa.

Para los que no lo sepáis, existe desde hace décadas por internet filtrada una versión del video de Exposed, que se tenía intención de editarse en su día en VHS pero que por alguna razón se canceló su salida. En esta versión, veíamos al principio unas imágenes estáticas de Mike tocando la guitarra en el soundcheck, y escuchábamos a Mike improvisar la melodía de Platinum Part 2, seguidamente se veían 5 minutos de mini entrevistas a los involucrados en la gira (que apareció en el DVD muchos años después) y seguidamente el Tubular Bells del Exposed.


Esta versión con respecto al DVD que todos conocemos, difería sobre todo en el audio, el cual era una mezcla distinta del audio del DVD. Aquí, curiosamente, se destacaba muy poco la guitarra de Oldfield, siendo a veces prácticamente inaudible, y sin embargo, la de Phil Beer estaba muy presente. Esto, se cambió en la mezcla de audio de la versión en el DVD de 2005, a parte de otras cosas, pero sobre todo se intentó destacar más la guitarra de Oldfield, como es lógico.

El viernes, se estrenó esta versión nueva en youtube, varias horas antes de la supuesta hora que se iba a lanzar, y se titulaba 'Unedited Version'. Además, se comentó que dicho video solo estaría disponible durante una semana. Algo que no nos explicamos, y tan solo podemos imaginar que habrá edición física en breve.

El caso es que esta nueva versión de youtube, no es exactamente igual ni a la del DVD ni a la del VHS filtrado desde hace años. Lo primero es que el día antes del estreno, se pudieron ver más completas las imágenes del soundcheck de Oldfield que se ven en la intro del VHS, y las imágenes del video son más similares a las del DVD que a las del VHS. Es decir, salvo algún cambio de cámara al principio del mismo, las imágenes del DVD corresponden casi al 100 por 100 con el del video del VHS. Sin embargo, el audio del mismo es la mezcla del VHS, es decir, la mezcla con la guitarra de Mike apenas audible. 



Según explica el texto del correo que recibimos, esta versión es una toma sin editar del film original. Por lo tanto, aunque sea todo de manera sutil, este video lanzado en el youtube de Mike durante una semana es distinto a cualquier versión que hayamos visto anteriormente. De hecho, con el DVD, donde vemos diferencia suelen ser en tomas que se ven de la batería o percusiones que sí están en el DVD, pero no en el de youtube. Un lío, vamos. ¿Sabrán ellos lo que tienen entre manos? 

Ahora falta especular por qué ponen sólo una semana este video online... ¿se plantea reedición en físico de este concierto? o ¿simplemente irán estrenando distintas ediciones en directo durante las siguientes semanas?

https://www.youtube.com/watch?v=DxTfUpYF4qQ

Gracias a Paco Salazar por la investigación.

jueves, 20 de abril de 2023

Se emitirá el 'Exposed', online, de manera oficial

Hoy, la cuenta oficial de Mike Oldfield en facebook ha anunciado, que mañana, sobre las 10 de la mañana (entendemos que hora inglesa, por lo que aquí serán las 11), se mandará un enlace a nuestros correos electrónicos, para la posibilidad de ver online el concierto de Exposed.

Exposed en su día fue lanzado en LP en 1979, que incluía extractos de lo que fue la primera gira de Mike Oldfield, presentando Incantations. Al parecer, los conciertos en Wembley se grabaron para lanzar un VHS incluyendo solo la parte de Tubular Bells, de hecho, durante muchos años estuvo filtrado ese VHS, que incluía una pequeña intro de Mike improvisando en la guitarra en el soundcheck, tocando Platinum Part 2. Y muchos años más tarde, en 2005, finalmente pudimos disfrutar de manera íntegra en DVD del concierto completo, justo cuando Virgin estaba 'vaciando' todo lo que encontraba de Oldfield antes de perder los derechos de su obra 

En 2011, con motivo del lanzamiento por parte ya de Universal de la reedición de Incantations, en el DVD que incluía su versión deluxe incluyeron solo la parte de Incantations. Y ahora, celebrando los 50 años de Tubular Bells, van a emitir por streaming (desconocemos aún si por youtube o por otra plataforma) la parte de Tubular Bells de ese concierto. 

Lo curioso ha sido el pequeño video que nos han puesto para promocionar el evento, que se trata de una versión 'extended' de Oldfield en el soundcheck tocando Platinum Part 2. Desconocemos si esta versión que mañana se emite incluirá más material inédito de este apasionante concierto, por lo que estaremos atentos.

La forma de recibir el enlace, es simplemente apuntándonos al 'mailing list' de Mike a través de este enlace:

https://MikeOldfield.lnk.to/SignUpFP

miércoles, 5 de abril de 2023

Tertulias Oldfield 3.0 - Directo Facebook 31/03/2023 - Tubular Bells Reedición 50

El pasado 31 de marzo, se desvelaron todos los detalles de la reedición tubular del 50 Aniversario. Por ello, mi equipo casi completo de tertulias nos reunimos en el facebook de Don Alfonso para de nuevo realizar un más que interesante directo debatiendo sobre todo lo ocurrido en ese marcado día.

En exclusiva para los fans que nos apoyan en facebook, acabo de subir a ivoox la versión en audio del directo, editándolo mínimamente para que la experiencia sonora sea más agradable para todos. Por ello, ya sabéis, si nos apoyas en ivoox, esta es mi manera de agradecéroslo. Que la disfrutéis.

viernes, 31 de marzo de 2023

Anuncio oficial de la reedición tubular por su 50 Aniversario

Como era de esperar, hoy ya se ha desvelado oficialmente todo lo relacionado a la reedición tubular que tendremos el próximo 26 de mayo. Aunque ya sabíamos casi todo, nos hemos llevado aún alguna que otra sorpresa. En cuanto al CD y doble LP poco o nada hay que añadir a lo que ya sabíamos. Pero lo que sí nos ha sorprendido es una tercera edición en Bluray Audio:


Este Bluray Audio es exclusivo de la web SDE, y de hecho, se va a fabricar bajo demanda. Al parecer, solo tenemos hasta el 10 de abril para comprarlo por adelantado, y en base a los pedidos, se fabricarán. Lo bueno de esta edición exclusiva es que incluye mucho material exclusivo:

-Tubular Bells – 2023 David Kosten Dolby Atmos Mix*
-Tubular Bells – 2009 Mike Oldfield 5.1 Surround Mix
-Tubular Bells – 1975 Quad Mix
-Tubular Bells Intro Edit – 2023 David Kosten Dolby Atmos Mix*
-Tubular Bells – 2023 David Kosten Stereo Mix (48/24)*
-Tubular Bells – 1973 Original Stereo Mix (96/24)
-Tubular Bells Intro Edit – 2023 David Kosten Stereo Mix (48/24)*
-Tubular Bells 4 Intro – Demo (48/24)

*Exclusivos de este Bluray Audio.

Tenemos la mezcla original de 1973 en estéreo. Siguiendo con la mezcla del boxed en cuadrafónico, es decir, en 4.0. Después continuamos con la mezcla 5.1 que hizo Mike en 2009, y terminamos con una nueva mezcla tanto en estéreo como en Dolby Atmos, realizada por David Kosten, que además nos comenta que ha intentado recrear la mezcla original pero como una experiencia inmersiva.  Además, se ha recreado un edit nuevo de la intro tanto en estéreo y el Dolby Atmos, y finalizamos con los conocidos 8 minutos del Tubular Bells 4.

Se puede pedir aquí.

Esta nueva mezcla en Dolby Atmos se presentará en exclusiva el 22 de mayo, con el propio David Kosten. Además, en el correo que hemos recibido con la información se especifica  que si se compra cualquier formato desde recordstore.co.uk antes de las  23:59 del 30 de abril del 2023, ganarán (es solo para el Reino Unido) dos entradas para el evento que incluirá un Q&A con David. 


La web oficial se ha 'actualizado' simplemente con la portada de la reedición y un link a la tienda oficial, donde podemos comprar en exclusiva un par de camisetas nuevas con el logo tubular:


Se pueden conseguir varios packs con el CD, o el doble LP con alguna camiseta y una lámina exclusiva de una especie de 'mapa tubular' realizado por Tadeus Blower. Esta lámina también se puede comprar por separado, porque parece que no quedan ya lotes disponibles.


Mike (o quien sea que lleve su cuenta en facebook) se ha hecho eco de todo esto en su grupo 'MikeOldfield' simplemente poniendo un enlace al facebook oficial, a la web oficial, y el video del anuncio que han puesto en facebook.

Por lo tanto, repasemos... ¿Qué se va a poner a la venta el 26 de mayo y que lleva?

CD (disponible en cualquier tienda):
1. Tubular Bells - Part One
2. Tubular Bells - Part Two
3. Tubular Bells 4 Intro (previously unreleased demo)
4. Tubular Bells/In Dulci Jubilo
(Music for the Opening Ceremony of the London 2012 Olympic Games)
5. Tubular Bells (Mike Oldfield & YORK Remix)

Doble LP (disponible en cualquier tienda):
LP1
A. Tubular Bells - Part One (2023 Half Speed Master by Miles Showell)
B. Tubular Bells - Part Two (2023 Half Speed Master by Miles Showell)
 
LP2 
A. Tubular Bells 4 Intro (previously unreleased demo)
A. Tubular Bells/In Dulci Jubilo (Music for the Opening Ceremony of the London 2012 Olympic Games)
B. Tubular X
B. Tubular Bells (Mike Oldfield & YORK Remix)
B. Mike Oldfield's Single (Theme From Tubular Bells)

Bluray Audio (exclusivo de SDE y solo disponible para compras hasta el 10 de abril):
Tubular Bells – 2023 David Kosten Dolby Atmos Mix*
Tubular Bells – 2009 Mike Oldfield 5.1 Surround Mix
Tubular Bells – 1975 Quad Mix
Tubular Bells Intro Edit – 2023 David Kosten Dolby Atmos Mix*
Tubular Bells – 2023 David Kosten Stereo Mix (48/24)*
Tubular Bells – 1973 Original Stereo Mix (96/24)
Tubular Bells Intro Edit – 2023 David Kosten Stereo Mix (48/24)*
Tubular Bells 4 Intro – Demo (48/24)

Y en la tienda oficial de Mike: dos camisetas y una lámina realizada por Tadeus Blower.

Datos definitivos de la reedición tubular 50 aniversario

Era cuestión de horas que una de las miles de webs online de venta de música diera todos los detalles de la reedición del 50 aniversario de Tubular Bells, y al final, ha sucedido. Esta madrugada, la web bravado.de, ha listado tanto el CD como el doble LP, completando la información que teníamos a medias, incluyendo el tracklist definitivo del LP también. 

Empecemos con el comunicado de prensa:

In 1973, a young, largely unknown 20-year-old released his debut album, the first release on a brand-new label. The artist was Mike Oldfield, the album Tubular Bells and the label, Virgin Records. The album became a phenomenon, topping the UK charts, winning a Grammy; giving a green light to his career. Its popularity and notoriety was secured by its main theme being featured in The Exorcist, the film which became a global sensation.

This 50th Anniversary celebration edition of Tubular Bells, overseen by Mike Oldfield, contains a brand new half-speed Abbey Road master of the original album, plus a second album that unites several beguiling versions of Oldfield’s masterwork for the first time.

Receiving its first outing on vinyl is Tubular X, that Mike recorded in 1998 for an X-Files album*; Mike’s remix collaboration with York, the original Mike Oldfield’s Single (Theme From Tubular Bells)* and, for the first time since a very limited run in 2012, Mike’s stunning Tubular Bells/In Dulci Jubilo (Music for the Opening Ceremony of the London 2012 Olympic Games).Of particular interest brand new eight-minute track Tubular Bells 4 Intro, which may well be the last thing ever recorded by Oldfield.

Mike Oldfield retired from releasing music in 2018, after giving up touring many years previously. In the months after his last album, Return To Ommadawn in 2017, Oldfield toyed with going the whole way and making a fourth and final instalment of Tubular Bells in time for its 50th anniversary. Work began in earnest, and Mike felt he had finally cracked the secret of being able to successfully return to and rework the opening motif. A fascinating eight-minute taster was sent to his A&R team. And then, nothing. Mike decided against continuing. Five years later, this final paragraph of the Tubular Bells story is being released as part of this 50th anniversary celebration.

Sin duda, es curioso el último párrafo, donde se especifica que en 2017, Oldfield mandó a la discográfica los 8 minutos que escucharemos en esta reedición de Tubular Bells 4, y desde entonces, nada más se supo. Así, se da a entender que efectivamente y muy probablemente, cualquier movimiento que hemos visto en los últimos 6 años, no haya sido ni el propio Oldfield, y haya sido su hermana Sally la cual parece estar más en activo últimamente que el propio Oldfield y de hecho ha hablado varias veces en voz de su hermano, confirmando así en cierta medida que la situación no debe ser muy agraciada para nuestro ídolo.

Y el tracklist se confirma de la siguiente manera:

CD:

1. Tubular Bells - Part One
2. Tubular Bells - Part Two
3. Tubular Bells 4 Intro (previously unreleased demo)
4. Tubular Bells/In Dulci Jubilo
(Music for the Opening Ceremony of the London 2012 Olympic Games)
5. Tubular Bells (Mike Oldfield & YORK Remix)








Doble LP:

LP1
 
A. Tubular Bells - Part One (2023 Half Speed Master by Miles Showell)
B. Tubular Bells - Part Two (2023 Half Speed Master by Miles Showell)
 
LP2 
A. Tubular Bells 4 Intro (previously unreleased demo)
A. Tubular Bells/In Dulci Jubilo (Music for the Opening Ceremony of the London 2012 Olympic Games)
B. Tubular X
B. Tubular Bells (Mike Oldfield & YORK Remix)
B. Mike Oldfield's Single (Theme From Tubular Bells)

Varias cosillas. El CD ya lo teníamos confirmado desde ayer, que iba a ser una versión reducida del doble LP, quitando un par de temas, aunque seguimos sin saber si el Tubular Bells incluido es una remasterización anterior o es una nueva. El doble LP confirma que es un nuevo master a mitad de velocidad, realizado por Miles Showell, y en el segundo LP se confirma que incluye el Tubular X, que Oldfield grabó en 1998 con elementos de la banda sonora de Expediente X, y el Mike Oldfield's Single, que aparentemente es la versión original de 1973 y no la remezcla de 2009, posiblemente la mayor falta en el CD, porque todos ansiábamos tener en digital esa versión original.

En cuanto al tracklist que vimos ayer en la tienda online neozelandesa llamada qobuz.com, ha desaparecido. La web ha borrado las dos referencias, donde aparecían hasta 10 temas (algunos de ellos no incluidos aquí), por lo que no sabemos si la versión digital del disco llevará algo más, o fue error por parte de esa web.

Todo y más sobre ésta reedición lo vamos a debatir esta noche en el grupo de facebook Don Alfonso, mi familia tertuliana y quien os escribe. Sobre las 22:30 conectaremos. Os esperamos a todos.

jueves, 30 de marzo de 2023

Se confirma el tracklist del CD


Nuestro amigo fairlight, desde www.mike-oldfield.es, como siempre al pie del cañón, se ha dado cuenta que acaban de subir al enlace australiano de amazon una imagen ampliada, viéndose así el tracklist del CD de la reedición, teniendo así el primer ataque al corazón.... porque tenemos Tubular Beats...

  1.     Tubular Bells Part I (Original 1973 Stereo Album Mix)
  2.     Tubular Bells Part II (Original 1973 Stereo Album Mix)
  3.     Tubular Bells 4 Intro (Demo / 2017)
  4.     Tubular Bells / In Dulci Jubilo (London 2012 Olympics Opening Ceremony)
  5.     Tubular Bells (Mike Oldfield & York Remix)

Ahora nos falta saber si tendremos más material en el doble LP, que imagino que de aquí a unas horas lo descubriremos todo.

ACTUALIZACIÓN: 

Añadimos la foto del doble LP, al menos, según la foto, parece que tendremos el Half Speed de Tubular Bells en el primer disco, ya lanzado en 2016.



Se confirma: 'Tubular Bells 50th Anniversary Edition' llevará los últimos minutos musicales de Mike

 Se acaba de filtrar nueva información del contenido de la ya anunciada por aquí reedición tubular que saldrá el próximo 26 de mayo. Además, se confirma lo que también aquí comentamos del registro de 8 minutos de un tema llamado Tubular Bells IV, que según el siguiente comunicado serán los últimos minutos musicales lanzados por Mike Oldfield de su carrera.

En amazon Australia, tal cual nos ha avisado nuestro colega Neil Hunt, aparece un pequeño texto del que imaginamos será el press release del lanzamiento donde se especifica lo que posiblemente será lo más interesante de este lanzamiento:

Mike Oldfield's iconic Tubular Bells is being reissued to celebrate it's 50th Anniversary. This special collection features an unreleased demo made five years ago which, at the time, was intended to be the start of a new 50th anniversary version of the work. Then, Mike Oldfield retired, and the eight-minute introduction was shelved. Now seeing the light of day, Tubular Bells 4 Intro is the conclusion to this historic album's incredible life and may well be the last thing to ever be recorded by Oldfield.

Por lo tanto, con este mini comunicado se nos especifica que Mike grabó esos 8 minutos de Tubular Bells 4, pero que nunca se llegó a terminar y como bien especifica, puede ser lo último que jamás grabe Oldfield.

Tomémoslo como un regalo, y un broche final más que digno a una carrera de 50 años.

https://www.amazon.com.au/TBC/dp/B0BZ5B599H

ACTUALIZACIÓN: 

Posible tracklist. Desde la web también australiana qobuc nos dan un tracklist del CD y el minutaje de cada tema, que incluye un total de 10 temas y algunos de ellos podemos ya intuir cuales son:


De momento podemos confirmar que Tubular Bells va a salir.... pero muchas veces. Vamos por partes: lógicamente, tenemos el Tubular Bells original, no sabemos si será una nueva remasterización o la última realizada en 1998, después tenemos los famosos 8 minutos del cuarto tubo, seguidos del tema de las Olimpiadas. Y aquí empieza el petate: tenemos un tema llamado simplemente Tubular Bells que dura 9 minutos y 40 segundos que no sabemos exactamente qué será, pero la sorpresa es que se incluye el famoso Mike Oldfield's Single, y parece que se confirma que es el original y no la remezcla, porque la del 2009 no llegaba a los 4 minutos. Después tenemos de nuevo Tubular Bells dos veces con un minutaje similar al disco original, que posiblemente sea el disco remezclado en 2009, y le sigue de nuevo el Tubular Bells 4 Intro (¿?) con una duración de 4 minutos que puede ser una versión edit o algo remezclada que salga en algún video o como single promocional, cerrando de nuevo con otro 'Tubular Bells' de 4 minutos que tampoco sabemos qué será.

Seguimos informando.

https://www.qobuz.com/nz-en/album/tubular-bells-mike-oldfield/y4i79kxdc4jea


Por favor, aquellos que vayan a coger esta información de aquí, nombrad la fuente. Muchos trabajamos para daros la mejor información y lo antes posible, qué menos que agradecerlo de alguna forma, simplemente nombrando de donde viene esa info. Gracias.

jueves, 9 de junio de 2022

Entrevista en exclusiva a Jay Stapley

Jay Stapley, ha sido total protagonista últimamente del mundillo Oldfield. Lo conocimos hace muchos años en la premiere de Tubular Bells II en Edimburgo, siendo uno de los guitarristas principales de ese show y su posterior gira con Mike. Pero últimamente, se ha visto involucrado en uno de los ya varios homenajes que Tubular Bells va a tener por su 50 aniversario, exactamente el único hasta la fecha que tiene la aprobación de Mike Oldfield y que se ha tratado por oficial: la versión de Robin Smith con ballet.

Jay ha formado parte de dicha gira que tuvo lugar el pasado año y que en breve se va a estrenar un documental sobre el mismo. Los miembros de Tertulias Oldfield y un servidor le mandamos una serie de preguntas a Jay que muy amablemente nos contestó para saber más sobre su colaboración con Mike en su día y esta nueva versión del tubo.

En primer lugar, nos gustaría saber cómo fueron tus comienzos como guitarrista profesional.

Empecé a tocar profesionalmente cuando tenía 17 años. Había estado tocando en una banda de Country y Western mientras trabajaba en una tienda de guitarras. Otra banda de Country me invitó a unirme a ellos cuando su guitarrista dejó la banda. Eran profesionales a tiempo completo y trabajaban 6 o 7 noches a la semana, sobre todo en el sureste de Inglaterra y en la zona de Londres. Mi experiencia tocando este tipo de música me ayudó enormemente cuando me fui a vivir a Londres unos años más tarde porque significaba que podía ganar dinero tocando en pubs y clubes irlandeses.

No sé si conocías a Mike y su trabajo antes del TBII.

La verdad es que no. Recuerdo que escuché Tubular Bells cuando salió, pero no me gustó tanto como la música americana a la que me estaba aficionando en ese momento. Me parecía muy cerebral y matemática en comparación con la música de grupos como los Rolling Stones , The Eagles, Spirit, etc. Conocía canciones como 'Moonlight Shadow' en los ochenta.

¿Cómo pensabas que sería trabajar con él?

No tenía una idea preconcebida. En 1993, cuando hice los conciertos de Tubular Bells II, ya era un músico de sesión experimentado, acostumbrado a trabajar con gente diferente todo el tiempo y a captar rápidamente el sentimiento y el sonido de su música. Lo de Mike era un trabajo más para mí. Sí, yo era bastante arrogante, pero hay que serlo un poco para hacer lo que hacemos.

¿La idea que tenías previamente sobre él como músico te cambió de alguna manera?

No. No tenía ninguna idea previa sobre él.

¿Cómo fue el ambiente durante los ensayos para el concierto de lanzamiento del TB2 en Edimburgo?

Muy profesional y familiar, aunque el propio Mike no era muy sociable para ser honesto.

¿Habías vivido algo así antes?

Sí, no fue nada especial, aunque tenía un enfoque más orquestal de lo que estaba acostumbrado.

¿Hubo algún tipo de casting por parte de Mike de los músicos que iban a integrar la banda para el directo y la posterior gira?

No, creo que Robin Smith eligió a los músicos. Conseguí el trabajo porque la agencia de Mike se dirigió al conservatorio de guitarra donde yo daba clases para encontrar guitarristas. 


¿Qué partes de TBII te gustaron más? 

Me gusta la sección “Sentinel” porque es una melodía de guitarra preciosa. Me gustó el “Hoedown” porque era un estilo de música más habitual para mí. Creo que estropea la atmósfera de lo que pasa antes, al igual que el  “Hornpipe” del final de TBI. Parece casi como si Mike sintiera que tiene que disculparse por la seriedad del resto de la pieza, como si Beethoven hubiera puesto una polka al final de la “Sinfonía Eroica”.  No me gusta la sección del Cavernícola en ambas grabaciones.

¿Y cuáles son las más complejas o difíciles de tocar para ti?

 Lo más difícil del concierto fue contar los compases de silencio en los pasajes en los que no tenía nada que tocar. La mayoría de las melodías de Mike son sencillas y TB II es mucho menos complejo en cuanto a la diversidad de compases que TB I.

¿Ha influido Oldfield en tu carrera posterior como guitarrista o te ha cambiado en algo?

En el momento de hacer TB 2, no. Más tarde, cuando toqué más su música y me convertí en una persona más humilde, sí. Admiro su estilo de componer y orquestar de forma lineal en lugar de simplemente sobre secuencias de acordes.

Por las entrevistas anteriores, sabemos que la gran preocupación de Mike era transmitir a los músicos lo que tenía en la cabeza, cómo debía sonar todo. ¿Cómo fue ese proceso?

Teníamos la música en partituras y Robin dirigía a la banda. Mike pasaba algunas horas con los guitarristas a solas para pulir detalles, pero nunca comentaba las intenciones emocionales de la música.

¿Cómo fue la coordinación entre él y Robin Smith?

Robin era (y es) un excelente director musical y Mike le dejaba hacer. Puede que tuvieran discusiones o desacuerdos en privado, pero nunca delante de la banda.

 ¿Estaba al tanto de todos los aspectos musicales o delegaba algo en Robin Smith?

Creo que Mike lo tenía todo claro en su cabeza, pero Robin se ocupaba de que los músicos lo tocaran. Estábamos calcando el disco así que había poco espacio para la improvisación.

¿Era Mike una persona que aceptaba ciertas sugerencias sobre cómo tocar TBII o tenía claro lo que quería conseguir y no había opción de hacer ninguna sugerencia?

No creo que le interesara ninguna sugerencia. Quería reproducir la grabación con la mayor exactitud posible. 

Más tarde descubrí, trabajando con Phil Spalding, que Mike solía estar mucho más involucrado con sus músicos y tengo claro que había tomado la decisión deliberada de distanciarse de la banda para el concierto en vivo de TBII. En la versión filmada del concierto en Edimburgo, hay un momento en el que empezamos a tocar juntos la sección de Blues y él se gira y camina hacia mí con una sonrisa en la cara, pero de pronto se para y cambia su expresión a una más seria, obviamente recordando que no quería que se le viera tan amistoso. Más adelante en la gira, cuando estábamos tocando en plazas de toros en España (que yo odiaba: el olor a muerte y a miedo de los animales en la zona de los bastidores era horrible) se volvió bastante cercano conmigo fuera del escenario, pero mantuvo la distancia durante el espectáculo.

Para la grabación de la versión de 2021. ¿Cómo te ha ayudado la experiencia con Oldfield a la hora de tocar el TB?

No mucho. Aprendí más viendo vídeos de él tocando en directo. Me animó ver que casi nunca la tocaba como en el disco, improvisando y cambiando cosas a menudo. Adopté ese enfoque para los directos de 2021, dejando que la música viviera y respirara en lugar de estar atado a tocarla como siempre. A los fans más puristas que dicen “no lo tocaste como en el disco” la respuesta es “tampoco lo hizo Mike”. Eso fue una liberación para mí.


¿Has utilizado esa misma experiencia para, de alguna manera, indicar a los otros músicos formas de tocar que podrían ajustarse a lo que Oldfield podría querer?

No, ese no es mi trabajo. Estoy allí para tocar lo que toca Mike pero a mi manera.

¿Cree que el espectáculo de música y acrobacias dirigido por Robin Smith se ajusta a lo que se esperaba en el 50 aniversario de un disco tan emblemático en la historia del rock como Tubular Bells?

No, y eso es lo bueno. Como he dicho más arriba, cuando tocas una pieza, debe desarrollarse, vivir y respirar.

Ahora hay una gran confusión sobre los eventos del 50 aniversario de Tubular Bells, porque al principio parecía que lo único que saldría sería la nueva versión de Robin Smith. Pero ahora parece que habrá una versión orquestal del álbum, ¿sabes algo más al respecto? 

Creo que es una versión del arreglo de David Bedford de los años 70. Me pidieron que tocara la guitarra, pero no acepté la invitación porque no creo que represente el arreglo de Robin, que es lo que hicimos en el Festival Hall.

¿Veremos un DVD o un CD o LP de esta nueva versión de Robin?

Esperemos que sí.

Entrevista realizada por los miembros de Tertulias Oldfield, traducida por Helios Bolorinos.