Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1981. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

¡Concierto inédito en Wiener Stadthalle 1981 filtrado!

 Es sin duda increíble que a estas alturas todavía se vayan filtrando cosas inéditas de Oldfield, y es que hace escasas horas, el usuario de youtube bass1987 ha subido un concierto casi íntegro de finales de la gira de QE2, en 1981.

La gira de QE2 es sin duda la que tenemos más conciertos en video de nuestro ídolo, y aún y así aún parece haber material por ahí que disfrutar de la misma. Se trata del concierto en Wiener Stadthalle, el 20 de julio de 1981.

En dicho concierto tenemos el siguiente tracklist:

  • Taurus I (cortado)
  • Platinum 
  • Tubular Bells Part 2 
  • Sailor's Hornpipe 
  • Incantations
  • Confilict(Fade Out) 
  • Ommadawn(Fade In) 
  • Tubular Bells Part 1 
  • Punkadiddle 
Además, el mismo usuario ha subido la entrevista completa a Oldfield y su grupo después del concierto, imágenes que ya disponíamos de ellas en formato 'cortado' pero ahora las tenemos íntegras a buena calidad (dura alrededor de 42 minutos).

Por lo tanto, y sabiendo que Mike no volverá a darnos noticias disfrutemos de estas joyas que algunos fans o usuarios quieren compartir con el resto. Desde aquí, nuestras gracias al usuario bass1987.

martes, 26 de noviembre de 2019

Otro lanzamiento piratilla..... y van.....


Pues sí, si bien hace un par de días que anunciaba el lanzamiento de un disco piratilla en Japón del concierto en el Queen Elizabeth Hall de 1973, ahora la discográfica pirata Unicorn se sube al carro para editar el concierto en Hannover en 1981. En concreto, la fecha fue el 2 de abril de 1981, y es uno de los pocos conciertos que hay por ahí en perfecta calidad pues fue retransmitido por radio en su día. En éste caso, la discográfica presenta éste dossier hablando del doble disco:

EXCELLENT 1981 BROADCAST RECORDING FROM MIKE OLDFIELD 

Mike Oldfield's fifth album, Platinum, was released in November 1979 and marked the start of his transition from long compositions towards mainstream and pop music. Oldfield performed across Europe between April and December 1980 with the In Concert 1980 tour. Later in 1980, Oldfield released QE2, named after the British ocean liner, which featured a variety of guest musicians including Phil Collins on drums. This was followed by the European Adventure Tour 1981 , during which Oldfield performed at a free concert celebrating the wedding of Prince Charles and Lady Diana Spencer at Guildhall. He wrote a new track, Royal Wedding Anthem , for the occasion. One of the finest and most revered concerts of the new tour took place at the Eilenriedehalle, in Hannover, Germany, on 2nd April 1981. Featuring tracks from all of his albums to date, the show was record for live FM Radio Transmission across the Fatherland, but has rarely been heard outside its country of origin. All that changes with this superb release which features the entire Hannover show across 2 CDs, which, almost 40 years after the event, is released here for the first time in superb broadcast quality.

DISC 1 
1. Welcome 0:43 
2. Taurus I 11:18 
3. Sheba 3:25 
4. Mirage 5:08 
5. Band Introduction 1:17 
6. Platinum Parts I-IV 15:17 
7. Tubular Bells Part II 6:41 
8. Sailor's Hornpipe 3:06 
9. Conflict 5:26 

DISC 2 
1. Ommadawn Part I 20:55 
2. Tubular Bells Part I 17:33 
3. QE2/Portsmouth 7:46 
4. Punkadiddle 6:32

En Amazon España ya sale listado, pero aún no se puede pedir, sale el próximo 17 de enero de 2020 e imaginamos que según se acerque la fecha lo habilitarán para pedir:

jueves, 15 de marzo de 2018

Los Singles de QE2 (1980-1981)


Las cosas habían cambiado y mucho. Mike Oldfield empezó a colaborar más activamente con una serie de músicos y productores que lo llevaron por distintas direcciones. Ciertamente, tras la gira de Exposed en 1979 y su total fiasco financiero, Oldfield tenía que recuperar el dinero perdido, y para ello no tenía más remedio que volverse más comercial.

Con Platinum ya dio sobradas muestras de ello, y con QE2 la cosa no fue muy distinta. Nuevos covers, un nuevo productor, y una colaboradora que sería sinónimo de éxito: Maggie Reilly. Con QE2, parece que Virgin tuvo su oportunidad para vengarse de las malas críticas que Oldfield había ventilado en la prensa pocos meses antes. Apenas tuvo repercusión, y sin duda es anecdótico y curioso que los dos singles extraídos del disco sean justo las dos covers.

Arrival

Arrival es un precioso tema compuesto por el grupo Abba en 1976. Oldfield decidió hacer una curiosa versión del mismo que tuvo la aceptación por parte del público y la crítica. Arrival, fue lanzado como single, el cual no tuvo un videoclip de acompañamiento, pero tuvo una bonita portada de Oldfield montado en un helicóptero, justo como la portada original del single de Abba, al igual que el nombre de Oldfield hace referencia al de Abba, al que normalmente se ve una de las B dada de vuelta, lo mismo pasaría con la K de Mike, que aquí aparece girada. Como cara B, se rescató una mini rareza de su anterior gira, una interpretación en directo del tema popular Polka, grabado en Vienna en abril de 1980. Aquí no hubieron cambios significativos en sus distintas ediciones de varios países, todas llevaban el mismo tracklist y la misma portada.

Single de 7 pulgadas. Reino Unido. VS 374

A. Arrival
B. Polka (Live)






Single de 7 pulgadas. Promocional. VS 374

A. Arrival
B. Polka (Live)






Wonderful Land 

El segundo y último single de acompañamiento a QE2 fue la otra cover del disco, la llamada 'Wonderful Land' del grupo The Shadows, uno de los grupos favoritos de Oldfield. The Shadows le devolvió la gracia haciendo un curioso cover de Moonlight Shadow unos años después. Éste single vino acompañado de Sheba en la cara B, el único tema de los dos singles escrito por Oldfield. En realidad el single fue presentado como doble cara A, algo que era típico en aquél tiempo, donde tanto la canción de la cara A y la B tenían igual importancia, por lo que las dos se consideraban como cara A. La versión que escuchamos en éste single del tema principal es una edit que omite una parte de la canción para adaptarse mejor a su lanzamiento radiofónico. Éste edit se incluyó en la reedición de QE2 del año 2012. Y tuvo varias carátulas en diversos países. La principal es una carátula extraña, con lo que parece ser una foto de un bonito jardín, y al dar la vuelta parece que vemos esa fotografía mucha más ampliada de tal forma que vemos la composición de una de las plantas. De hecho, abajo observamos una escala de cada una de las fotografías. En Alemania, el single se relanzó dos veces en 1981, y con carátula distinta, la primera con Oldfield dibujado para promocional el recopilatorio Mike Oldfield's Wonderland, y la segunda con la portada de QE2 y el título del tema por encima para promocionar la gira alemana de 1981. Éste tema sí que tuvo videoclip.

Single de 7 pulgadas. Reino Unido. VS 387

A. Wonderful Land (Edit)
A. Sheba






Single de 7 pulgadas. Promocional. Australia. VS 387

A. Wonderful Land (Edit)
A. Sheba








Single de 7 pulgadas. Alemania. 102 865

A. Wonderful Land (Edit)
B. Sheba







Single de 7 pulgadas. Alemania. 102 865-100

A. Wonderful Land (Edit)
B. Sheba






Arrival / Wonderful Land

Una promo alemán de 7 pulgadas que incluía los dos singles del disco en un solo plástico.

Single de 7 pulgadas. Alemania. 103 693

A. Arrival
B. Wonderful Land (Edit)








The Singles

A modo de promoción y a pesar de que Oldfield aún no había girado por Japón, se lanzó en éste país un single de 12 pulgadas, titulado simplemente: The Singles. El single con una elaborada portada e información incluidas (como todas las ediciones japonesas), incluía 6 temas rescatados de diversos singles los cuales ya hemos analizado previamente. Lo curioso es que de los 6 temas incluidos, solo 1 está escrito por Oldfield.

Single de 12 pulgadas. Japón. VIP-5905

A. William Tell Overture
A. Blue Peter
A. Polka
B. Cuckoo Song
B. Pipe Tune
B. Portsmouth

domingo, 1 de noviembre de 2015

Los Recopilatorios de Mike Oldfield V - Music Wonderland (1981)


Y como no hay tres sin cuatro, un cuarto recopilatorio salió en éstos primeros años 80, justo entre QE2 y el lanzamiento de Five Miles Out, en éste caso para explotar el mercado alemán, aunque más adelante tuvo un tirada en CD que se lanzó internacionalmente. Algunos dicen que por su parecido en título al anterior 'Mike Oldfield's Wonderland' podría considerarse una reedición de éste, pero eso sí, con distinto tracklist, que pasamos a ver a continuación:

1. Arrival
2. Portsmouth
3. Sheba
4. Blue Peter
5. Extract From Tubular Bells
6. Sailor's Hornpipe
7. Punkadiddle
8. Wonderful Land
9. In Dulci Jubilo
10. Extract From Ommadawn
11. On horseback
12. Guilty (Live)
13. North Star

Bien, vamos por partes. Tenemos un tracklist muy pobre, posiblemente el más pobre de éstos últimos recopilatorios que hemos comentado. Si os dais cuenta 7 temas de los 13 que lleva son covers que hizo en su momento Oldfield. Parece que Virgin quería obviar el hecho de que tenían un músico genuino pero que de vez en cuando le gustaba versionear temas tradicionales o de grupos conocidos. Podríamos decir que es un recopilatorio con covers de otros grupos por Mike Oldfield. Tal vez eso sea lo que haga de éste tracklist muy pobre. Por aquel entonces ya había empezado las tiranteces entre Virgin y Mike, mostrándoselo en el hecho de que los singles elegidos para promocionar QE2 fueron los dos únicos temas no compuestos por él del disco, y aquí se vuelve a demostrar.

Los extractos de Tubular Bells y Ommadawn son del final de la primera parte. Si es verdad que es la primera vez que aparece en un recopilatorio temas como Guilty (live del Exposed) o el Blue Peter que todos conocemos, ya que el anterior recopilatorio tuvo un diferente mix al conocido.

Por otro lado, éste LP tuvo su edición en CD, de hecho durante muchos años fue el CD más fácil de conseguir de todos éstos recopilatorios que hemos comentado hasta ahora, si es cierto que ahora es imposible encontrarlo en tiendas, pero se encuentra fácilmente en ebay o discogs.

La portada es un curioso dibujo de un paisaje precioso, pero que poco aporta a la imaginería de los discos de Mike Oldfield hasta ese momento.


sábado, 20 de junio de 2015

Los recopilatorios de Mike Oldfield IV - Wonderland (1981)


En marzo de 1981 aparecía otro recopilatorio en venta, en exclusiva para territorio alemán, el llamado Mike Oldfield's Wonderland.

Por alguna razón que no podemos explicar, éste LP se 'relanzó' con nuevo título ese mismo año teniendo la particularidad de aparecer en toda Europa y tener una edición en CD que saldría más adelante (1985). Pero, el tracklist, la portada, y todo lo demás lo cambiaron.

Mike Oldfield's Wonderland es otro recopilatorio, que junto al Impressions, tienen la particularidad de que no fueron lanzados nunca en CD. A pesar de ser uno de los recopilatorios más interesantes de ésta etapa. Veamos su tracklist:


1. In Dulci Jubilo
2. Tubular Bells Part 1(Excerpt)
3. Portsmouth
4. Hergest Ridge Part 1 (Excerpt)
5. North Star
6. Blue Peter
7. Ommadawn Part 2 (Excerpt)
8. Wonderful Land
9. Incantations Part 3 (Excerpt)
10. Guilty

Visto así, el tracklist parece de lo más "típico" y habitual. Pero no es así. El extracto de la primera parte de Tubular Bells por única vez en todos los recopilatorios es la parte final de la primera parte pero incluyendo el final de solo de guitarra de la obra. Normalmente, éste extracto cortaba una vez iba desapareciendo la música, antes de entrar la guitarra española.

El extracto de Hergest Ridge son los 8 últimos minutos de la primera parte del álbum, empezando justo a mitad del solo de bajo de ésa parte. Evidéntemente en la mezcla de 'Boxed'.

Blue Peter es un remix distinto al que todos conocemos, llamado 'Dutch Remix' un remix que no ha sobrevivido en muchos lanzamientos del artista por lo que se le puede considerar una rareza.

De lo que más me sorprende es que por primera vez, y única, por desgracia aparece un extracto de la segunda parte de Ommadawn, incluye uno de los momentos más preciosos de la discografía de Oldfield y además en su mezcla Boxed, donde aún cobra más belleza. Incluye también el tema On Horseback. Y su duración es de 7 minutos y 10 segundos.

El tema Wonderful Land se encuentra en su versión edit, que aparecería muchos años después en la reedición de Universal del disco QE2.

El extracto de Incantations Part 3 son los primeros 8 minutos y 40 segundos de la obra. Y finaliza el LP con una versión en directo de Guilty que apareció como single unos años antes.

En definitiva, estamos hablando de posiblemente de los recopilatorios más curiosos y más redondos de la carrera de Oldfield (hasta el momento, claro). Ya tan sólo por incluir el extracto de la parte dos de Ommadawn se merece un 10. Por desgracia, como comentábamos anteriormente, no tuvo edición en formato digital.

La portada es un precioso primer plano de una guitarra acústica (ignoramos si del propio Oldfield o no) con un fondo azulado. ¡Qué añorados tiempos aquellos en los que un recopilatorio de Oldfield no incluía una campana en su portada!.

En su interior vemos una extensa biografía en alemán de Oldfield, acompañada de una foto del mismo en la etapa de Incantations y las portada de todos sus discos hasta la fecha.

sábado, 14 de marzo de 2015

Los recopilatorios de Mike Oldfield III - Episodes (1981)


Ya en 1981, y con la llegada de un nuevo disco de Mike Oldfield llamado QE2 y la extensa gira que hizo el músico con un grupo de gente mucho más reducida que en sus anteriores giras, de hecho llegándose a plantear la opción de formar un grupo a largo plazo con ésta gente, está claro que las cosas no eran igual a unos años atrás.

Virgin quería seguir recuperando las perdidas que habían sufrido debido a la gira que Oldfield había realizado en 1979, y ésta vez lanzaron un nuevo recopilatorio centrado en el mercado francés, llamado 'Episodes'.

El diseño del disco no puede ser más simple a la vez que atractivo, un simple cuadrado con el título del disco y artista. En la edición en CD añadieron un precioso dibujo a la portada que se encontraba en el interior de la carpeta del vinilo precísamente de la gira que comentabamos, Exposed.

La elección de temas en ésta ocasión sería la siguiente:

1. Ommadawn (extract) - Extracto del final de la primera parte.
2. Tubular Bells (extract) - Extracto del final de la primera parte.
3. Incantations (extract) - Extracto del principio de la primera parte.
4. Incantations (extract) - Extracto del final de la cuarta parte.
5. Hergest Ridge (extract) - Extracto de la segunda parte, el llamado 'tormenta eléctrica'.
6. Airborne
7. Punkadiddle
8. Sheba
9. Arrival
10. Celt
11. Portsmouth

Vayamos por partes, una ya por entonces típica selección de sus primeras cuatro obras, dejando para el final Hergest Ridge, notándose lo poco valorada que está ésta obra. Curiosa la mezcla que aparece aquí de Tubular Bells, no es la original, e incluso me llegaría a arriesgar diciendo que es la de Boxed. Por lo demás, todo en orden. Pienso que es un recopilatorio bastante curioso pero poco currado a la hora de elección de temas, no aporta nada nuevo, tan solo con respecto al anterior los temas del por aquel entonces actual QE2.

Pero lo curioso viene en la edición en CD, por alguna razón es muy complicado de conseguir, de hecho cada vez que aparece una copia a la venta en ebay se sube el precio de forma exagerada. Yo dispongo de una copia, y la calidad sonora del mismo es horrible. Parece un bootleg, con eso lo digo todo. Parece que alguien de Virgin simplemente puso un micro al lado de un altavoz que reproducía el vinilo y como tal lo puso en el CD. Lo peor de todo es Portsmouth, se escucha fatal, por alguna razón que no logro a entender, de hecho se escucha hasta el sonido de suciedad de un vinilo.

Indagando por internet he llegado a leer que se rumoreaba que existía una versión de éste recopilatorio de 3 CD's, algo que desconocía y que sin duda es un rumor sin fundamento, ya que la misma página alega que es un disco pirata (que por la calidad lo parece, pero no lo es, simplemente solo se editó en Francia).

Las cosas no terminarían aquí, Virgin aprovecharía y ese mismo año editaría otro recopilatorio ya para territorio internacional con un tracklist parecido, pero eso lo veremos en el próximo capítulo.