miércoles, 29 de noviembre de 2023

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 19 - Resumen año 2023

Tertulias Oldfield se despide de este año 'tubular' con un resumen y un debate sobre lo acontecido de manera oficial en 2023.

El equipo casi al completo hablamos del lanzamiento de RSD 'Opus One', la reedición de Tubular Bells por su 50 aniversario, la nueva mezcla de David Kosten, y por supuesto, damos nuestra valoración a los 8 minutos de Tubular Bells 4.

En la semana de Navidad, igualmente intentaremos estar con vosotros en directo como ya es tradición.

La tertulia está ya disponible para los fans que apoyan el podcast, el resto podréis escucharla a partir del 15 de diciembre.

 

lunes, 27 de noviembre de 2023

Nuevo bootleg: Nineteen 73

¡Ya se echaban de menos! Unos meses después del último bootleg, ya vuelven a la carga los piratillas a lanzarnos lo que parece ser de nuevo el concierto del 73 en presentación de Tubular Bells, esta vez lanzando por la discográfica Audio Vaults.

En amazon.co.uk, tenemos una descripción que nos confirma que es la premiere de Tubular Bells de 1973:

Rare and collectable recordings from 1973 - digitally remastered. Classic radio broadcast from the UK. Features the complete performance of Tubular Bells. 1. Show Introduction .14 2. Tubular Bells Part One 28.03 3. Tune Up .31 4. Tubular Bells Part Two 24.41 5. The Sailor's Hornpipe 2.36 Tubular Bells Part One: Mike Oldfield - Lowery Organ, Bass, Acoustic and Electric Guitar and Mandolin. David Bedford - Grand Piano, Accordian, Organ, Choir Master, String Arrangement. John Greaves - Farfisa Organ, Electric Piano, Tin Whistle Fred Frith - Electric and Bass Guitars Tim Hodginson - Organ, Electric Piano, Fender Rhodes Mick Taylor - Electric Guitar Steve Hillage - Electric Guitar Pierre Moerlen - Glockenspiel, Timpani, Tubular Bells, Gongs, Cymbals, Tam Tam Steve Broughton - Drums John Leig - Flute John Field - Flute Terry Oldfield - Flute Tom Newman - Nasal Chorus Girly Chorus (12 total Including; Sally Oldfield and Mundy Ellis) Plus On Tubular Bells Part two and the Sailor's Hornpipe: Ted Speight - Electric Guitar Kevin Ayers - Bass Vulpy - Viola Nick Haley - Violin Ashley Mason - Viola Simon Ingram Hill - Cello and Organ Janet Townley - Violin

El lanzamiento está previsto para el 26 de enero de 2024 y saldrá en CD. Aquí tenéis un par de enlace para ir pidiéndolo. 

De paso os dejo éste artículo que elaboré hace unas semanas analizando todos los bootlegs que se han lanzado desde 2018.

https://www.juno.co.uk/products/mike-oldfield-friends-nineteen-73-cd/985183-01/

https://www.jpc.de/jpcng/poprock/detail/-/art/mike-oldfield-friends-nineteen-73/hnum/11694723

viernes, 17 de noviembre de 2023

Se descubre una jam session inédita de Steve Winwood, Pekka Pohjola, Morris Pert y Mike Oldfield

En nuestra última tertulia, al final de la misma, hablamos del disco que Mike produjo y grabó junto a Pekka Pohjola en su estudio de Througham Slad a lo largo de 1976, el cual pensamos analizar en una futura tertulia. El caso es que no imaginaríamos que a los pocos días, aparecería ésta rareza por youtube justo de esas sesiones.

El usuario de youtube Berkin Altinok acaba de compartir hace una hora, una jam session de casi media hora de duración de Mike con Steve Winwood, Morris Pert y Pekka Pohjola, de septiembre de 1976 en los estudios de Mike de la época, donde gestó Incantations.

El mismo usuario de youtube nos cuenta la historia de esa jam:

UNA HISTORIA SIN IGUAL... 

Dedicado a la memoria del Maestro  Pohjola y el Maestro Pert... LEYENDAS...

CATEGÓRICAMENTE, ésta es la serie de lanzamientos MÁS GRANDE de todos los tiempos, que seguramente alterará  nuestra comprensión de la Línea de Tiempo PRINCIPAL... Esta increíble “Jam Session” NO debería existir... Se suponía que la Historia del Rock debía permanecer como está... NINGÚN CAMBIO...

Me gustaría enviar un GRAN SALUDO al manager de toda la vida de el Maestro Pohjola, Tapio Korjus, una figura LEGENDARIA en sí misma dentro del ROCK ESCANDINAVO, por sus incansables esfuerzos y determinación durante los últimos 14 meses, ayudándome a desenterrar esta IMPOSIBILIDAD... También debo mencionar a Robert Steven Silverstein... Su entrevista con el Maestro Winwood del 8 de septiembre de 2005, desencadenó un ESFUERZO MÁXIMO DE INVESTIGACIÓN ... Gracias nuevamente, señor…

Esta Jam Session es parte de un lanzamiento IMPENSABLE  de 3 partes que solo se puede describir como un 'Cuento de Hadas' producido dentro de la MITOLOGÍA DEL ROCK, destinado exclusivamente a hacer que un fanático insomne de FUSIÓN/ROCK se duerma, y  pueda soñar como si el cuento fuera REAL...

Cuando el Maestro Winwood se subió a su Rolls-Royce poco después del último concierto de TRAFFIC en el Auditorium Theatre de Chicago, en los últimos días de octubre de 1974, TRAFFIC estaba a punto de PARAR SU ACTIVIDAD durante las siguientes 2 décadas... Necesitaba el merecido descanso a un ciclo interminable de giras y grabaciones... Aunque hizo algunas sesiones durante 1975, no fue hasta febrero de 1976 que 'volvió a la carga', por así decirlo... Pasó la primera mitad del año grabando y de gira con GO del Maestro Yamahsta, lo que le permitió experimentar con varios tipos de teclados y perfeccionar sus conocimientos de técnicas de grabación ‘tras la mesa de mezclas’...

Estaba a punto de comenzar a grabar su álbum 'homónimo' en octubre de 1976... Es en este punto, en el CONTINUO ESPACIO-TIEMPO, donde se produce  nuestra "anomalía"... En ese momento, la distancia en coche entre las fortalezas del Maestro Winwood y el Maestro  Oldfield en Cotswolds era de aproximadamente 40 minutos... Era natural que el Maestro Winwood, en un día de septiembre, hiciera una visita casual al estudio 'Througham Slad' del Maestro Oldfield para probar una idea que tenía... A su llegada, fue recibido por el Maestro el Maestro Pert y el Maestro Pohjola... culminando en una JAM TOTALMENTE DESCONOCIDA... HASTA AHORA 

Soy un ENORME fan del grueso del trabajo del Maestro Pert, especialmente con el Maestro Oldfield, el Maestro Yamashta, Brand X, así como sus trabajos en sesiones... No hace falta decir que ha grabado con el Maestro Winwood en otros proyectos como "Colour of Spring" de TALK TALK en 1986 y, la más famosa, en "One World" del Maestro Martyn en 1977... Es verdaderamente un baterista de otro planeta...

En lo que respecta al Maestro Oldfield y su LEGENDARIA CARRERA... Es tan larga que llevaría mucho tiempo comentarla...  Lo que hay escrito va más allá de lo CRISTALINO ... Es TUBULAR...

Sin embargo, debemos hacer una mención especial al Maestro Pohjola... Debo admitir que quedé completamente asombrado al sumergirme en su carrera... En primer lugar, era un bajista DE OTRO MUNDO  y un fenomenal compositor... Durante 1976, estaba en plena grabación de  su INCREÍBLE álbum en solitario "Keesojen Lehto" {también conocido como "The Mathematician's Air Display"} junto con el Maestro Oldfield y el Maestro Moerlen, que se lanzaría poco después en 1977... Además, el Maestro Pohjola fue miembro de algunas legendarias bandas de rock escandinavas como MADE IN SWEDEN, UNISONO y, la más importante para "nuestros propósitos", WIGWAM... Durante mucho tiempo, en la mitología del rock finlandés, se ha sugerido que la banda TRAFFIC tuvo un impacto significativo en la influencia musical de WIGWAM. Se decía especialmente que el Maestro Gustavson tenía una obsesión sana por el Maestro Winwood y que su composición "In Gratitude" de su álbum de 1970 "Tombstone Valentine" era un homenaje al Maestro Winwood... (Por favor, ver... https://www.youtube.com/watch?v=Gg1Ao...)...

SESIÓN 1:

"La Idea"... Esta primera improvisación de esta sesión IMPROBABLE es una composición del Maestro Winwood... Esta fue la pista que llevó al estudio... Quiero decir, en el momento en que el piano hace su entrada, el sonido es INCONFUNDIBLE... Después de horas de incansable análisis junto con algunos expertos de la industria🔬,sabemos que es el Maestro Winwood el que está en el piano, así como en algunas marimbas, alternando entre los dos instrumentos... La EXCELENTE guitarra del Maestro Oldfield está en el canal derecho todo el tiempo y probablemente usa un "Space Echo" para mantener el ritmo ajustado.

De las 3 improvisaciones, ésta es la que tiene la MAYOR "planificación/estructura"... Quiero decir que con un poco más de instrumentación y letra, fácilmente podría haber sido parte del debut en solitario de 1977. Es VERDADERAMENTE ASOMBROSO descubrir esta composición desconocida de un período en el que el Maestro Winwood estaba en su etapa más experimental y creativa.

Si quieres ver esa pieza de arqueología a la que pertenece esta JAM ÚNICA EN LA VIDA, por favor vete a …  https://www.youtube.com/channel/UCV2w...

Os aseguro  de que hay más descubrimientos arqueológicos en camino...

Disfruta de la alteración ... ¡Sube el volumen!

SESIÓN 2:

Una "maravillosa e inédita improvisación" entre los Maestros. El Maestro Winwood toca principalmente la Fender Rhodes con ese magnífico sonido parecido a un GLOCKENSPIEL... Recuerda mucho a su estilo en la obra maestra del Maestro Martyn "Small Hours"... El sonido es increíblemente preciso y tranquilo... Ésta podría haber sido una improvisación espontánea, girando en torno a una melodía simple con una SUBLIME interpretación de guitarra del Maestro Oldfield...

SESIÓN 3:

¡Qué ASOMBROSO ejemplo de  ROCK Fusión/Prog/Kraut ... Parece que el Maestro Pert se ha metido un  chute de "Vitamina C" y está soñando con EGE BAMYASI, tratando de emular al Maestro Liebezeit... Aquí suena una BATERÍA DE OTRO MUNDO  junto con el Maestro Pohjola tocando el bajo como un virtuoso ... El Maestro Winwood está jugando con todo tipo de teclados, desde Moogs hasta el piano, a veces en múltiples tonalidades  al mismo tiempo... El clímax de la improvisación comienza alrededor del minuto 6.40, donde realmente empieza a despegar con el piano del Maestro Winwood tomando el control... Quiero decir, esto está claramente en el Territorio KRAUT, muy lejos de la NEUTRALIDAD ... 

Se nombra que una entrevista a Winwood de 2005 le llevó al usuario a investigar sobre esto, y al final llegó a dar con ello con la ayuda del manager de Pohjola. La entrevista en cuestión a Winwood donde se nombre es la siguiente: https://www.mwe3.com/archive/pastfeature/featureSteveWinwood05.htm

Os dejo el enlace a las tres parte de esta jam, para poder guardarlo en nuestro archivo sonoro de Mike. A ver si algún otro coleccionista se prestara a soltar alguna rareza más, que así nos alegramos el día.

Winwood Oldfield Pohjola & Pert - Instrumental I

Winwood Oldfield Pohjola & Pert - Instrumental II

Winwood Oldfield Pohjola & Pert - Instrumental III

Gracias a Berkin Altinok por compartir estas rarezas y a Helios por la traducción y la ayuda para elaborar el post.

domingo, 29 de octubre de 2023

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 18 - Colaboraciones Parte 2 - Especial Kevin Ayers


Ya estamos de vuelta en vuestro podcast favorito. Hoy nos toca seguir con la serie de tertulias dedicadas a las colaboraciones de Mike en discos de otros artistas, y le hemos dedicado un especial a esa primera etapa desde 1970 a 1974 en los que Mike trabajó con Kevin Ayers en su grupo Whole World y en sus proyectos solistas.

Una muy interesante tertulia de un aspecto en la carrera de Oldfield poco conocida, y que intentaremos descubrirla a todos nuestros oyentes. 

En esta ocasión, conduce la tertulia Anselmo García, y colaboran en el podcast: José Juan Tobal, Manu Herrera, Manu Ávila, Alberto Palacios, Diego Cebrián y Helios Bolorinos. Y la edición la hizo José Juan Tobal.

Aquellos que nos apoyáis en ivoox ya podéis escucharla, pero estará abierta al público el próximo sábado 4 de noviembre.

martes, 24 de octubre de 2023

Novedades conciertos tributo a Oldfield en España

 Es difícil seguir la pista de los eventos próximos que tenemos en nuestro país de los 4 grupos tributo que tenemos a Oldfield en nuestra tierra. Pero vamos a intentar resumirlos:

OPUS ONE: Tras el palo que recibió el grupo con el robo de los instrumentos tras el concierto de Sevilla, el grupo se ha recompuesto anunciando nuevas fechas para el año que viene. Las cuales, son las siguientes:

28/02/2024 - Opus One con Anna Luna y Barry Palmer, en Teatre Coliseum de Barcelona. ENTRADAS

23/03/2024 - Opus One con Rubén Álvarez, Anita Hegerland y Maggie Reilly, en Auditorio Nacional de Música, Madrid. ENTRADAS

Además, para poder recaudar fondos para volver a comprar los instrumentos necesarios para llevar a cabo dichos eventos, el grupo a puesto a disposición una serie de videos para poder alquilar y ver en la siguiente web: https://opusone.vhx.tv

TUBULAR TRIBUTE: Nuestros amigos de Tubular Tribute tienen una sola fecha programada en los siguientes meses, pero es de imaginar que los veremos en activo pronto.

04/11/2023 - Tubular Tribute en Castelldefels. ENTRADAS


THE SENTINELS:
Por fin, nuestro amigo Manu Herrera ya tiene listo su debut con el grupo The Sentinels, con una sola fecha que esperamos se amplíe en más eventos para disfrutar de este nuevo homenaje a Oldfield.

16/12/2023 - The Sentinels en Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena. ENTRADAS (pronto a la venta). thesentinels72@gmail.com

A pesar de que no volveremos a ver a nuestro héroe en un escenario y posiblemente no volvamos a escuchar nunca nueva música, es de agradecer que tengamos estos homenajes con tanta calidad en nuestro país para seguir disfrutando de su música. 

martes, 17 de octubre de 2023

Nuevo merchandising oficial de Mike Oldfield

Sorpresivamente, esta mañana hemos recibido todos un correo de la web oficial de Mike Oldfield indicando que habían añadido en preventa nuevo merchandising de Mike.

Rápidamente, todos hemos echado un vistazo a ese nuevo merchan de Oldfield y nos hemos encontrado con cuatro camisetas nuevas, una sudadera, dos bolas de Navidad (sí, habéis leído bien), una reproducción de un poster de la gira Discovery y dos fotos de Mike de la época que vienen numeradas y firmadas por su fotógrafo, mostrando así de nuevo, la desconexión total de Mike Oldfield hoy día con cualquier cosa relacionada a su carrera.

No deja de ser interesante ver que hay movimientos de manera oficial aunque sean para estas cosas, pero claro, todos desearíamos que las noticias fueras musicales más que de este tipo. 

El caso, es que hay que recordar que al ser británica la tienda, si pedís algo, os llegará con un bonito recargo de aduanas, que según el precio del producto o de los productos, puede ser bastante grande.

Igualmente, si hay alguien interesado en ello, aquí tenéis el enlace:

 https://recordstore.co.uk/collections/mike-oldfield

domingo, 15 de octubre de 2023

Fadalack, crónica directo en Cox (14/10/2023)

Ayer volvió a surgir la magia que tiene la música de Mike Oldfield y lo que ha generado, sin querer, entre sus fans. Fadalack, y su ya larga experiencia y andadura de 13 años, nos volvió a cautivar a los afortunados que pudimos acercarnos a Cox en el día de ayer.

Esta vez la apuesta de Fadalack era clara: Tubular Bells entero, por su 50 aniversario, y gran parte del disco Crises por su 40 aniversario, ¿hace falta más?

Para muchos de los que aparecemos en esa foto, ir a Fadalack, ya no es solo disfrutar de dos horas de nuestra música favorita interpretada de manera exquisita por un gran número de maravillosos músicos, si no también es un momento inolvidable de pasar con las personas que tanto queremos y que por distancia, sólo nos podemos ver una vez al año.

Por supuesto, por mi cuenta, es la excusa perfecta para encontrarme con gran parte de mi familia tertuliana, que semanas antes ya estábamos organizándolo todo para poder vernos y darnos un gran abrazo. En esta ocasión nos unimos Anselmo, Diego Milenial, Diego One Houndred, Helios, Manu Herrera (por cuestiones obvias) y un servidor. Nada más vernos, es como si nos viéramos cada día, y a todos hacía más de un año que no los veía, pero sin embargo, tengo una relación estrecha a diario con cada uno, y es más que una familia.

Desde las 14 horas del medio día y hasta las 21 horas que empezó el concierto, se me pasó "volao" hablando y riéndome con ellos, y con muchos otros que pudimos ver por allí y que ya son fijos en cada Fadalack. Por allí, pude charlar con Manel, con Chus, con Pepe Cantos, con Arturo, con Saul, con Ángel, con Killing, con Pedro Pablo, y un largo etcétera de gente que comparte nuestra pasión. Estuvimos comiendo unas 15 personas en una pizzería cercana, y después nos sentamos en la cafetería del auditorio, donde se nos pasaron las horas charlando y riéndonos una vez más. Gracias a Manu, pudimos entrar unos minutillos a ver el ensayo final. Y después, nos fuimos poniendo en la cola a pesar de que quedaba hora y media para entrar. 

Pero la guinda del pastel, fue sin duda, el maravilloso (otro más) concierto que vivimos en el auditorio de Cox. Como anécdota, estando en la cola ya cerca de hora y media y ya entrando por la puerta, me llevé la mano al bolsillo para sacar la entrada, y casi me da un infarto, porque había desaparecido. Rápidamente, reaccioné, y con voz de pánico le dije a Anselmo: "Anselmo, que no tengo la entrada, tío...". Entonces, empezó el pánico, pero rápidamente recordé que unos minutos antes, me había sacado el teléfono para sacar unas fotos y era más que probable que la entrada hubiese salido volando al sacar el teléfono. Salí de la fila, y puse mi vista al suelo buscando algún papel, y rápidamente pude ver la entrada boca abajo (menos mal) a pocos metros de donde estábamos. Aún y así, el susto me lo pegué.

A las 21 horas en punto salió al escenario todo Fadalack, capitaneado una vez más, por el gran Silverio (no en vano, tiene que medir más de dos metros el hombre), con el que pude charlar antes del concierto y darle mi enhorabuena al finalizar. Ejecutaron Tubular Bells íntegro, con el añadido de tener a nuestro compañero de tertulias Manu Herrera, ejecutando a la perfección sus partes de guitarra. De hecho, todos allí presentes podemos recalcar que la parte de 'Ambient Guitars' fue simplemente brillante... entre Anselmo y yo decíamos: "es que el hijo de p*** no ha fallado ni una nota". Todos los tertulianos, lo miramos fijamente y orgullosos le decíamos a todos: "¿qué os parece el de tertulias? es amigo nuestro". Fuera bromas, la obra más reconocida de Oldfield sonó de nuevo bestial con el interesante añadido de que en la parte de Sailor's Hornpipe añadieron a un violinista, que fue un punto a favor y algo que difirió de las otras veces que les he escuchado interpretando esta obra.

Igualmente, y tras un pequeño descanso de 10 minutos, el momento que todos esperábamos llegó... Fadalack, se atrevía a llevar la suite Crises al completo al escenario. Yo estaba que no me quedaban uñas, y una vez empezó a sonar, fue simplemente flipar. Además, tuvieron el detalle de incluir algunos visuales detrás que estuvieron de lujo y acompañaron a la perfección a la obra. La única pega que sacamos a lo largo de la suite, fue la mezcla de los instrumentos, tal cual la escuchamos de donde estábamos. El violín sonó demasiado fuerte y tapó a otros instrumentos importantes en algún momento en concreto, y cuando los dos baterías empezaron a hacer virguerías en la parte final de la suite, también sonó demasiado fuerte y otros instrumentos quedaron tapados. No es error de los músicos ni mucho menos, pero ahí la mezcla sonó algo extraña. Igualmente, cuando terminó, el auditorio se venía abajo, creo que con diferencia fue cuando más aplaudimos y gritamos. 

Después Silverio, nos presentó a todos los nuevos integrantes de Fadalack, entre ellos al gran Manu, que de nuevo, se llevó una gran ovación, para así pasar a la parte final del concierto, donde se ejecutaron tres temas vocales de Crises, uno tras uno, de manera brillante. Moonlight Shadow fue interpretado por dos de las vocalistas, de manera muy sutil y con una gran belleza (con el pertinente comentario de Anselmo, de: "pues me gusta más que cuando lo canta Maggie Reilly"). In High Places fue el siguiente, con un merecido y bonito homenaje a Phil Spalding, que mientras sonó la canción pudimos ver detrás fotos de su visita a Cox hace unos años, antes de su triste fallecimiento. Simplemente decir que la interpretación vocal por parte del cantante, es la mejor que he escuchado en años. Y para finalizar, Silverio presentó al hijo de Tano (anterior guitarra solista de Fadalack) que se unió a la batería e interpretó Shadow On The Wall, con la sorpresa de interpretar a la perfección la versión extendida del tema, y Manu ejecutando brillantemente el solo adicional que suena en esa versión.

Y a pesar de que todo había acabado, la ovación del público fue tal, que los músicos se vieron obligados a aparecer de nuevo en el escenario y volver a interpretar el hit por excelencia de Mike, el eterno Moonlight Shadow. Así, se dio por finalizada la velada, que para muchos siguió, pues después hubo cena, pero quien os escribe y su deber de padre tiró más, y por ello, y tras despedirme de mis amigos tertulianos, partí a Cartagena.

Desde entonces, tengo un sentimiento de tristeza, porque me sentí (una vez más) tan bien allí con mis amigos tertulianos, que me entristece sólo poder verlos una vez al año y con suerte. Aunque para mí sean personas del día a día, y que comparto mucho más que con gente que conozco de mi ciudad, pero el vínculo que hemos creado en Tertulias Oldfield, es desmesurado. No hace falta decir, que muchos se nos acercaron de nuevo a saludarnos y felicitarnos por las tertulias, incluso quien os escribe firmó un par de ejemplares de su libro 'Taurus' de Mike Oldfield, lo cual me halaga totalmente. Siempre es un placer conocer cara a cara a gente que nos escucha casi día a día y que nos agradezca el hacer el podcast, porque sin duda sientes que algo bien estamos haciendo. Y si encima, tenemos la suerte de disfrutar de Fadalack, ya es cosa de otro mundo. Ahora toca volver a la realidad, y pensar que quedará otro año hasta que vuelva a vivir esta gran experiencia, una vez más. Ya estoy contando los días.