Mostrando entradas con la etiqueta rsd 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rsd 2023. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2023

Analizando 'Opus One' (LP RSD 2023)

El pasado sábado se puso a la venta el primer lanzamiento importante de este año, que no es otro que el denominado Opus One, del cual llevamos hablando meses. Al final, resultó ser la edición en LP de las famosas demos de Tubular Bells que anteriormente se lanzaron en el DVD Audio de Tubular Bells 2003 y en la caja de Tubular Bells de 2009 en CD.

Esta edición en LP salía por conmemoración del 50 aniversario y del famoso RSD que se celebraba el pasado sábado, y en el cual, casi todos los años suele caer algún disco de Mike. Este lanzamiento carecía de interés salvo por la nueva portada y tener en este formado estas demos.

Una vez en nuestras manos, podemos confirmar que las demos son exactamente las mismas que esos lanzamientos anteriores con la misma calidad, salvo por el entrañable sonido de un LP, con esos saltos y chasquidos.

En cuanto al diseño, la portada, vuelve a emular la famosa portada tubular pero esta vez con una avioneta al estilo Five Miles Out, que parece ser una maqueta de estas que a Oldfield siempre les ha gustado.

De hecho, en la parte trasera se destaca que la portada ha sido diseñada por nuestro colega Phil Smee, pero basado en la idea del propio Mike.

Curiosos son los créditos, donde se especifica que estas demos se grabaron en un pequeño piso en Tottenham y en la casa de Harold Wood en 1971. Fueron además grabadas por la famosa grabadora que Ayers le prestó a Oldfield. Y se especica que estas demos se grabaron con apenas 4 instrumentos: una guitarra, un bajo, un órgano farfisa y unas campanas de juguete.


El disco ha sido cortado para vinilo en Abbey Road por Miles Showell, curiosamente, los estudios donde se escucharon esas cintas en 1971, y nadie les hizo caso.

En general, el lanzamiento es pobre, simplemente aporta tener estas valiosas demos en LP, que lógicamente no aporta ningún matiz sonoro con respecto al CD y al DVD Audio anterior. Dentro, el disco se emplaza en un básico sobre negro, sin nada más que destacar.

Gracias a Tubak por las fotos. 

sábado, 18 de febrero de 2023

Mike vuelve a pronunciarse en redes: "more to come"

Esto no ocurría en años. Pero el usuario conocido como Gordon Mikefield compartió hace unos días la noticia del famoso Opus One que saldrá en abril para el RSD.

El caso es que muchos en la entrada reaccionaron diciendo que no era nada nuevo y que esperaban al menos el también famoso Tubular Bells 4.

Y Mike se ha pronunciado esta madrugada en dos ocasiones diciendo lo siguiente: "more to come", "wait a while"... que viene a ser: "más por llegar", " esperar un poco". 

Son dos frases insignificantes, pero es posiblemente la primera vez que Mike interactúa con sus fans en años. 

Anoche de hecho, Tertulias Oldfield estuvo debatiendo sobre el nuevo Opus One, y recordamos cómo antaño cada vez que hacíamos una tertulia Oldfield solía publicar algún mensaje. 

Puede que no signifique nada, y es óbvio que se refiere a la reedición tubular que tendremos en mayo, pero ya simplemente que interactúe con nosotros es para mi una grata noticia.



jueves, 16 de febrero de 2023

'Opus One' será lanzado en el RSD del 2023

Tal como llevábamos un tiempo hablando sobre la posibilidad de la edición de un disco de Oldfield, llamado 'Opus One' para el RSD, al final ya tenemos aquí dicha obra.

Al final, y a pesar de todas las posibilidades que se barajaron, no es más que la edición del disco 3 de la reedición de Tubular Bells de 2009 (es decir, las demos) con una nueva portada (en alusión a Five Miles Out) y ya está. De momento, eso es todo amigos. Yo en su día ya auguré que tenía toda la pinta que fuera eso, dado el título que hace alusión al primer nombre que tuvo la obra lanzada hace 50 años.

Ya queda la mini esperanza de ese 'Tubular Bells 4' que se registró hace unos meses, y que puede que vea la luz en algún momento (¿tal vez para mayo?), pero lo que es seguro es que esto es lo único que sale para el RSD de este año sobre Mike Oldfield.

Os dejo con el dossier de la web oficial:

To celebrate Record Store Day in 2022, Universal Music Recordings are delighted to release Opus One, the original demo recorded by Mike Oldfield that was later to become the global phenomenon, Tubular Bells.

Conceptualised in downtime while working as the bass player in the cult group Kevin Ayers And The Whole World, the teenage Mike Oldfield recorded his music in a small flat in Tottenham and a bedroom in his parents’ home in Harold Wood, Essex. Working with a tape recorder borrowed from Ayers, Oldfield created tape loops and worked with such advanced studio items as a screwdriver and a piece of card to get the multi-tracking he desired.

This was the tape that was rejected by many record companies, and ultimately approved by Simon Draper and Richard Branson at Virgin Records. Re-recorded at The Manor Studio, with additional sections added, Tubular Bells was released on May 25th 1973, launching both Mike Oldfield’s career and Virgin Records. The rest, as they say . . .

Unreleased until 2009, Opus One was made available on the 35th Anniversary box set of Tubular Bells. Now to begin the commemorations for Tubular Bells’ 50th Anniversary, Opus One appears on vinyl for the first and only time ever in a limited pressing, cut at Abbey Road by Miles Showell, with a brand-new cover designed by Phil Smee and overseen by Mike Oldfield, which hints towards what was to come . . .

https://recordstoreday.co.uk/rsd-list/mike-oldfield/

domingo, 25 de diciembre de 2022

¿Duración de Tubular Bells IV desvelada?


Desde que salió el rumor de ese supuesto disco que saldrá en el RSD de 2023 llamado 'Opus One', los fans hemos vuelto a debatir largo y tendido sobre aquel disco que en 2017 empezó a tomar forma llamado Tubular Bells IV.

Oldfield nos dio detalles muy interesantes sobre su concepción, hasta que un día se hizo el silencio. Lo último que supimos es que Mike había llegado a crear hasta el primer climax de esa obra. Después, han pasado 6 años y nada hemos vuelto a saber de Mike Oldfield.

Pero, los otros días en Tertulias Oldfield debatimos en un directo que hicimos en Don Alfonso, sobre qué pensábamos que ese Opus One podría ser. La gran mayoría coincidió diciendo que posiblemente fueran esos minutos que Mike llegó a realizar hasta que se hizo el silencio. 

Indagando por internet, recordé que existe una web, llamada ISWC, donde se registran todas las obras que crean los músicos a lo largo de los años, y he pensado... ¿habrá algo registrado como Tubular Bells IV?

Y en efecto, la entrada de Tubular Bells 4 (o Tubular Bells IV) está creada en dicha base de datos. Por desgracia no podemos ver cuando se creó dicha entrada, pero si que podemos ver la duración de dicha obra, que son exactamente: 8 minutos y 32 segundos, que en este caso coincidiría con la descripción que Oldfield nos dio en 2017 sobre lo que había creado de este disco hasta ese momento.

Esto nos abre dos opiniones. La primera es que muy posiblemente esos minutos los escuchemos el año que viene (o en ese Opus One o en cualquier otro lanzamiento) y la segunda nos hace indicar que Oldfield no hizo nada más desde aquel mensaje de 2017, al menos de esta obra. Por lo tanto, y visto el panorama, si al final esto aparece el año que viene; disfrutarlo. Posiblemente sean los últimos minutos musicales que escuchemos de Mike Oldfield.


ACTUALIZACIÓN 25/12:

Hace unos días Paco Salazar y quien os habla estuvimos investigando este hecho que os acabo de desvelar. De hecho, el post lo tengo hecho desde anoche, pero me faltaba una captura donde pusiera el minutaje exacto, ya que yo no lograba verlo en mis dispositivos. Paco ha hablado con otra gente sobre este hecho, y hoy parece que toda la información ha salido a la luz.

Y es que esta mañana ha aparecido la información por el grupo inglés de facebook Tubular World, donde además se añade mas información sobre el supuesto tracklist del ya mencionado LP Opus One. Esto de momento hay que cogerlo con pinzas, pero lo que sí es cierto es que es un tema llamado Tubular Bells IV está registrado con la duración de 8:32. Os dejo con el post completo que hoy ha aparecido en este grupo de facebook, escrito por Nacho Marín (dejamos la traducción en español, pues el post original es en inglés):

Antes que nada, feliz día de Navidad a todos!!

Para celebrar un día tan especial como este, algunas pistas sobre lo que se avecina en el mundo de Oldfield. Debo advertiros que las cosas explicadas aquí no son 100% informativas. Según algunas fuentes, las conclusiones son solo posibilidades inciertas. Así que aquí vamos,... 🙂

Se ha registrado una pista de "Tubular Bells 4 (IV)" en los lugares habituales donde las empresas y los autores lo hacen. No sabemos la fecha en que esto sucedió. Pero los números correlativos a partir de esta pista TB4 son los siguientes:

1. TB4 - 08:34
2. Paz A - 06:57
3. Paz B - 04:16
4. Tubular X - 03:55
5. Latidos tubulares - 10:39
6. Tema de Tubular Bells - 03:56

Esta es la información. ¡¡Ahora vamos al campo de la especulación!!

Esta recopilación de temas antiguos y nuevos encaja perfectamente en un vinilo, por lo que podríamos tener aquí el disco "Opus One" RSD 2023.

El título de Tubular Beats es la pista del álbum Mike & York de 2013, que reorganizó TB1. Peace son, por supuesto, las demos, Tubular X proviene de la banda sonora de la película (de hecho, solo el CD porque no se reprodujo en la película hasta donde puedo recordar), y Theme for TB podría ser el Mike Oldfield's Single en su versión de 2009.

Con respecto a la pista TB4, las preguntas son:

- ¿Es esta una nueva pista?
- ¿Mike acaba de trabajar en una pieza corta para TB4? (¡Recuerda la serie Taurus, cada nueva versión más corta!)
- ¿Es esta una edición anticipada para un próximo álbum completo, como vimos en XXV con respecto a TB3?

Eso es lo que tenemos, recordar que tenemos que esperar la confirmación oficial sobre los nuevos lanzamientos, pero es bastante emocionante construir teorías a partir de pequeños fragmentos de información. Así que ahora es el momento de comentar y expresar opiniones!! 🙂 Gracias a José Manuel Guerra Calle y Alberto Diaz Otero Ado por abrir las primeras pistas.... Créditos también a José TobCay y Paco Salazar.