Mostrando entradas con la etiqueta les penning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta les penning. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Tertulias Oldfield 3.0 - Programa 28 - Colaboraciones Parte 4 - Les Penning y Tom Newman

Siguiendo con estos 'nutritivos' especiales dedicados a las colaboraciones de Oldfield con otros artistas, en ésta cuarta parte, nos centramos en las realizadas con Les Penning y Tom Newman.

De nuevo, a la batuta estuvo Anselmo García, y esta vez colaboramos Diego Milenial, Paco Salazar, Alberto Palacios y quien os escribe. Los fans que nos apoyan en el podcast ya podéis escucharla, y el resto podréis escucharla en abierto el próximo 10 de marzo. Que la disfrutéis.

viernes, 16 de octubre de 2020

Les Penning lanza un EP en homenaje a Ommadawn

De nuevo, una fecha tan redonda como es el 45 aniversario de Ommadawn, va a pasar muy desapercibido. Los fans haremos nuestro personal homenaje el día en cuestión (21 según algunos, 28 según otros), de hecho, Tertulias Oldfield tiene ya subida la tertulia correspondiente a esta gran efeméride. Tan sólo Les Penning hará referencia a ello en un EP que edita de nuevo junto a Robert Reed. 

El próximo 28 de octubre lanza el llamado 'Eye Level Ommadawn 45'. Éste EP incluirá lo siguiente:

1. Eye Level (Jack Trombey)
2. Ommadawn 45 (Mike Oldfield)
3. Hymn (Les Penning)
4. August (Les Penning)
5. Variation On A Hergest Ridge Theme (Mike Oldfield)

El contenido se basa en un extracto de Ommadawn con un tema extra de Hergest Ridge, versionado por los dos. Incluye dos temas de Penning y el tal Eye Level, de un tal Jack Trombey, que es un cover del año 1973.

El lanzamiento se limita a 300 copias, y los primeros 200 incluye una postal firmada, imaginamos por los dos.

Éste es el link para la preventa a parte de otros lanzamientos de ambos músicos:

martes, 29 de octubre de 2019

Les Penning lanza su segundo disco con Robert Reed


La carrera musical de Penning está ligada a Robert Reed desde hace unos años, y las cosas como son, la está enderezando muy bien. Si es cierto que Reed es un personaje controversial entre los fans de Oldfield, hay gente que adora lo que hace y gente que lo odia. Yo ya di mi opinión sobre él en su día e incluso lo pudimos entrevistar el día que lanzó su tercer Sanctuary (que al parecer va a sacar él el cuarto antes que Mike el cuarto tubo), pero lo que no pueden negar ni los fans ni los no-fans es que le ha dado brillo a la carrera de Penning en los últimos años.

El año 2016 sacaron un disco al alimón con Phil Bates, llamado Belerion, donde el trío grabó todos los temas que en su día Les y Oldfield estuvieron a punto de lanzar pero que en el último momento Virgin le dio la vuelta a la tortilla y se quedó todo en nada. Hace unos años, un personaje, del que mejor no nombramos, trató de sacar el dinero a los fans de Oldfield con las demos originales de dichas grabaciones que quedaron incubando durante décadas. Además Reed y Penning grabaron algunos jugosos videoclips que Robert subió a su canal de youtube muy conseguidos.

Tras aquello y algún que otro concierto de por medio, el año pasado editaron varios EPs juntos, uno de ellos junto a Tom Newman, una bonita versión de la melodía de Doctor Who. Y tras ello, lanzaron In Dulci Jubilo y The Floral Dance. Todo ello ha sido un preparativo para éste segundo disco, llamado Return To Penrhos (todo parecido del título al de Return To Ommadawn es """pura coincidencia""" (guiño, guiño)) que ha despertado mi interés. Hoy he recibido el disco, junto a un DVD que incluye diverso material lanzado en el canal de youtube de Reed, y el mini concierto que hicieron juntos en la convención tubular de Newbury de hace un año, junto a la colaboración de Rubén y Tom Newman.

Y, ¿qué decir? el disco es bonito, muy agradable de escuchar. Robert ha sabido añadir ciertos ambientes a las melodías de flauta de Penning que lo hace más interesante y sinceramente a mí me ha gustado bastante, incluso más que el primero. El nuevo disco, lleva reinterpretaciones de los temas con Oldfield, como Cuckoo Song (aquí titulado La Bouree), de Argiers, de Wrekorder Wrondo (aquí titulado Ronde) y de In Dulci Jubilo, siendo éstas, versiones que ya salieron antes en los EPs mencionados.

Por cierto, hace unas semanas, Robert y Penning realizaron un concierto en un lugar 'sagrado' para los fans de Oldfield, el llamado Penrhos Court, el pequeño bar donde Mike y Penning solían tocar mientras la gente los escuchaba y cenaba, a mitad de los 70, en mitad de Hergest Ridge. Podemos esperar más de Robert Reed y su tributo a Oldfield en no mucho tiempo.


viernes, 23 de noviembre de 2018

Nueva colaboración entre Les Penning y Robert Reed


Robert Reed sigue colaborando con algunos de los colaboradores más famosos de Mike Oldfield. En éste caso, vuelve a colaborar con Les Penning en un single navideño que pondrá a la venta el próximo 14 de diciembre del 2018.

La canción escogida os sonará de algo, es In Dulci Jubilo, en la cual el propio Les Penning estuvo involucrado en su día cuando la grabó Oldfield en 1974/1975. Dicho single saldrá en vinilo, y en CD, donde Tom Newman también ha remezclado la pista. Os dejamos con las palabras de Robert Reed y el listado de temas:

"We didn't want to reproduce Mike's version, as that's a classic, so we tapped into the spirit of the original 14th Century piece. We hope our version has all the trappings of a classic Christmas hit. It's been great fun working with Les again, and it's great to finally see him getting some recognition for this track he was such an important part of back in 1975.” - Rob Reed

1. In Dulci Jubilo (Mixed by Robert Reed)
2. Lament (Robert Reed)
3. In Dulci Jubilo (Mixed by Tom Newman)
4. Watkin's Ale (Les Penning)
5. In Dulci Jubilo (Extended Winter Mix)



miércoles, 2 de mayo de 2018

Les Penning y Mike Oldfield


Hablar de los colaboradores de Mike Oldfield siempre es curioso. La lista de músicos que ha colaborado en los discos y directos de Mike Oldfield es sin duda larga. Una de ellas, de las más recordadas es de éste músico llamado Les Penning.

Nacido en Wiltshire, en 1944. Penning siempre le atrajo la música folk y empezó a tocar a muy temprana edad todo tipo de flautas.

La conexión con Oldfield llega a raíz de 1974, el inmenso éxito obtenido por Oldfield y su Tubular Bells, y la huída de Oldfield a Hergest Ridge. Ya asentado en su casa, en The Beacon, Oldfield solía dar largos paseos por la campiña inglesa, alejado del mundanal ruido, y pensando ya en su segunda obra musical.

Muy cerca de allí, Penning solía visitar un conocido restaurante, llamado Penrhos Court. Allí, Penning decidió formar un grupo con el que tocar música medieval y empezó a tocar dos o tres veces por semana. Un día, alguien se le acercó y le dijo: "oye, ésto sonaría muy bien si añadieses una guitarra", y Penning estuvo de acuerdo. Ese alguien le comentó que conocía a un excelente guitarrista que vivía por allí cerca. Éste excelente guitarrista resultó ser Oldfield, y Penning y él mantuvieron una conversación, en la cual Penning le propuso tocar en su banda. Oldfield no tenía ni idea acerca de música medieval, pero aquel formidable lugar le atrajo lo suficiente para intentarlo.

La cosa llegó a más, cuando Oldfield propuso a Penning ayudarle a grabar una versión del clásico In Dulci Jubilo, el cual fue cara B de Don Alfonso, y Mike se lo dedicó a su madre recientemente fallecida, Maureen. Penning cuenta que un día escucharon el tema en la radio, y que el primer minuto del tema, apenas se oía nada de la canción (como ya sabéis, ésta primera versión es mucho más dulce al principio, en el que solo se escucha un pequeño hilo musical de fondo), y decidieron rehacerla para editarla como single al año siguiente.

Al mismo tiempo, Oldfield estaba enfrescado componiendo y grabando Ommadawn, disco el cual también incluiría unas preciosas flautas que Penning grabó para el trabajo en cuestión. Ommadawn, una vez lanzado resultó ser un tremendo éxito, al igual que In Dulci Jubilo, por lo que Penning y Oldfield decidieron seguir trabajando juntos.

Penning cuenta que grabando el videoclip de In Dulci Jubilo, vemos a muchos Oldfield tocando muchos instrumentos, y a "alguien" tocando la flauta, ese alguien, obviamente es Les Penning, pero su cara no apareció en el video, y al llevar curiosamente la camiseta del mismo color que Oldfield, mucha gente pensó que era Oldfield. Pero algo había de diferente (a parte de la barba de Oldfield) y es que Penning tenía en su dedo un anillo de compromiso.

Richard Branson viendo el éxito que cosechaba In Dulci Jubilo quiso más colaboraciones de los dos, y Portsmouth sería el siguiente single donde Oldfield acompaña, mientras que el protagonista principal es sin duda, Penning.

¿Por qué? porque en realidad ésta versión iba a formar parte (junto a Argiers) de un disco que estaba elaborando en solitario, junto a una serie de temas que solían tocar en Penrhos. Sin embargo, Richard Branson tuvo la idea de coger dos de los temas, y editarlos como single de Mike Oldfield (ya que su nombre vendía más) y no darle el crédito que se merecía Penning. Portsmouth fue un rotundo éxito, siendo el single más exitoso de Oldfield en Inglaterra.

Oldfield se sintió algo mal por éste hecho, y decidió que su siguiente single con él compartiría créditos. Por lo tanto, su siguiente single con Penning, el llamado 'Cuckoo Song' vemos en la portada el nombre de Penning finalmente. 

Sin embargo, Cuckoo Song fue un desastre en listas de ventas. Y con ello, la relación entre Penning y Oldfield finalizó. ¿Los motivos? no se han desvelado, pero imaginamos que ese "trueque" comercial que hizo Branson con sus temas no le sentarían nada bien a Penning.

Aún así, Penning accedería a grabar un nuevo tema con Oldfield poco tiempo después, ya que Oldfield usó a otro flautista pero no le gustó el resultado. El tema, Wreckorder Wrondo, apareció en un EP en 1978, llamado 'Take Four', y sería la última colaboración de ellos dos.

Penning, tras ésto, llegó a grabar un par de singles con Polydor, uno de ellos tuvo cierta repercusión, y durante años existió la leyenda de que Oldfield toca en él, cuando no es así, el tema se llama The British Grenadiers.

Según nos comentó el propio Penning, hubo otro acercamiento más con Oldfield, muchos años más tarde, justo cuando nuestro ídolo trabajaba en Voyager en 1996. Oldfield le propuso colaborar y se llevó a cabo la colaboración pero nunca llegó a editarse. Penning no quiso indagar mucho en el por qué o cómo, tan sólo nos desveló que fue una experiencia "horrible".

Además, Penning tuvo la mala suerte de conocer a cierta persona que le pidió las cintas que Oldfield grabó con él en 1976, para mercadear con ellas en 2014, de tal forma que el pobre Penning no recibió ni un duro de ello.

Pero finalmente, en 2016, Robert Reed y Phil Bates (de ELO 2) se unieron a Les para completar su álbum en solitario Belerion el cual incluye nuevas grabaciones de esos temas que Oldfield y él grabaron en Througham Slad en 1976.

Os dejamos con uno de los momentos más preciosos de toda la discografía de Oldfield, que precísamente tiene como protagonista a Penning.

https://youtu.be/LH2fTvRlXnU

lunes, 19 de febrero de 2018

Videoclip de Doctor Who por Rob Reed, Les Penning y Tom Newman


Como ya contamos hace unas semanas, Rob Reed lanza el próximo 2 de marzo un CD Sinlge con una versión del clásico Dr Who, interpretado por él mismo, Les Penning y Tom Newman.

Finalmente, el videoclip ha sido lanzado, donde podemos ver a los tres protagonistas en acción:

http://teamrock.com/news/2018-02-19/rob-reed-releases-video-for-his-take-on-the-doctor-who-theme

El CD Single incluye también temas seleccionados de obras de cada uno de ellos, además de un adelanto del próximo Sanctuary III, que sigue en producción.


lunes, 29 de enero de 2018

A Robert Reed no hay quien lo pare...

Ya dice el dicho popular que no hay dos sin tres, y Robert Reed lo lleva a rajatabla. Lleva ya unos meses preparando el que será la tercera parte de su particular homenaje a Oldfield, llamado 'Sanctuary', el cual está teniendo diferentes opiniones entre los fans de Oldfield.

Pero lo interesante de éstos proyectos es que Robert ha sabido relacionarse con colaboradores de Oldfield, tales como Tom Newman, Simon Philips, Les Penning... por lo tanto hace interesarnos más por su proyecto musical.

Tras Sanctuary, Sanctuary II, Sanctuary Live, un EP tributo a David Bedford, un disco en colaboración con Les Penning... nos llegan dos proyectos de la mano de Robert. El primero, que sale en apenas unas semanas (el 2 de marzo) es un single en colaboración con Les y Tom, 'Theme from Dr Who'. Una versión del clásico televisivo que llevará dos mezclas distintas del tema (una por Tom y otra por Robert) y temas en solitario de los tres.

1. Theme From Dr Who (Tom Newman Mix)
2. Indigo (Rob Reed/ChimpanA Remix)
3. Sellinger's Round (Les Penning)
4. Uriel's Secret (Tom Newman)
5. Theme From Dr Who (Rob Reed Mix)
6. Happy Chickens (Tom Newman)
7. Ommackache ( Rob Reed)
8. The Lyme (Les Penning)

Sale en CD, LP y digital. Podéis encargarlo aquí.

Y por otro lado, ya hace meses que Robert nos decía que estaba trabajando en Sanctuary 3, pues parece que el disco lo tiene prácticamente acabado y es cuestión de tiempo que sepamos los detalles del disco. Hoy ha compartido un pequeño video de la grabación de las voces.


lunes, 13 de noviembre de 2017

Convención de fans para el 45 aniversario de Tubular Bells


En el 2013, con motivo del 40 aniversario de Tubular Bells se preparó una convención de fans donde estuvieron invitados colaboradores de Oldfield, tales como Les Penning, Barry Palmer, Tom Newman, Phil Saplding... También hubieron actuaciones de Terry Oldfield y Tubular Bells For Two. La más grande sorpresa fue que el propio Oldfield desde las Bahamas contactó con los fans mediante Skype donde hubo un Q&A junto con Caroline Monk que estaba allí en ese momento.

Ahora, para el 45 aniversario de la magna obra de Oldfield, se prepara otra convención de fans para el próximo 9 de junio del 2018 en Newbury, en el Reino Unido, donde habrán actuaciones de Tubular Tribute, que actuaron por primera vez en Asturias hace pocos meses, y Les Penning. Teniendo en ésta ocasión el privilegio de asistir Tom Newman y Phillip Newell.

Para más información al respecto, visitad la página de facebook que se ha abierto para la ocasión: https://www.facebook.com/groups/MikeOldfieldConvention/?fref=nf