Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1978. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Documental sobre la 'Exegesis'

Gracias a los foros de tubular.net y a Tati, nos enteramos que un muchacho quiere realizar un documental sobre la desaparecida práctica de la 'Exegesis'.

Terapia, la cual Mike pasó por ella en 1978, como bien explica en su autobiografía. Gracias a ella, Mike pudo realizar conciertos sin sentirse aterrado y abrirse a los medios de comunicación para realizar entrevistas y demás.

Se estuvo practicando hasta principios de los 80, pero dejó de realizarse. Por ello, y por todo el misterio que rodeaba a ésta práctica, Louis Price, quiere realizar un documental sobre ello. Sus padres acudieron a los inicios de los 80 a ésta terapia.

En el siguiente enlace, nos pone un trailer en donde se ven imagenes de la época en la que se ve como la gente acudía a el seminario. Así, nos podemos hacer una idea de lo que Mike hizo por entonces (Mick, que es el nombre falso que dió allí). Louis pide ayuda financiera para completar el proyecto, pero bueno, si estáis interesados en ver de que se trata, visitar el siguiente enlace:

http://www.indiegogo.com/A-Very-British-Cult

domingo, 15 de enero de 2012

Mike Oldfield vs. Sex Pistols


¿Y qué tendrán que ver éstos dos?, os preguntaréis mas de uno. Realmente nada. Sin embargo, estuvieron ligados al mismo jefe; Richard Branson y a la misma casa discográfica, la Virgin. No tenemos constancia de que Mike tuviera algún encuentro con Sid Vicious and company, pero no sería de extrañar que se encontraran en alguna ocasión por las oficinas de Virgin. Y sí; posiblemente Mike les pondría una cara muy parecida a la que inaugura éste post.

¿Por qué? Pongámonos en situación. 1973, Mike Oldfield, rechazado por miles de casas discográficas logra lanzar su primer disco bajo el ala de Richard Branson, y consigue vender millonadas, y así ayuda (y mucho) a construir el gran imperio Virgin. Mike es por entonces, el hijo pródigo de la discográfica, y lo tratan como oro en paño. De hecho, sus siguientes singles y discos venden muchísimo, y no parece tener rival.

Curioso sería, que el rival viniese desde el mismo sitio de donde él venía; la Virgin. En 1975, los Sex Pistols inician un nuevo movimiento, llamado punk. Y nadie los quiere. Como pasaría con Mike en sus primeros años, ninguna discográfica quería contratar a aquel grupo agresivo que hacía música directa y sencilla, muy lejos de los grandes arreglos que le ponía Mike en sus discos, o cualquier otra banda de rock de la época. Pero fíjese usted por donde, un ya millonario Richard Branson, contrata al grupo , ya que según el: "es una perfecta oportunidad de marketing".

Ya se sabe, que el señor Branson por entonces era un intrépido olfateador de éxito, y como con Oldfield, también atinó con los Sex Pistols. De hecho, les dio la espalda a casi todos sus contratados en la discográfica y se empeñó en apoyar al grupo. Tal fue su éxito, que todo el mundo empezó a vestir como ellos, y el movimiento punk llegó a Inglaterra.

Mike no le dio mucha importancia, hasta que vio las ventas de su álbum mas reciente, Incantations. Habían sido desastrosas.

Los Sex Pistols eran todo lo contrario a Oldfield y lo que él representaba, por lo que la decisión de Branson de contratarlos y darles prioridad no fue mirada por buenos ojos por Mike. "Never Mind the Bollocks" de los Sex Pistols alcanzaba el número 1 en el Reino Unido. Richard Branson hizo una excelente campaña de promoción para sus nuevos protegidos y al escándalo que la banda montaba allá por donde pasaran.

Oldfield se sintió traicionado por la gente con la que trabajaba, pues todos ahora le daban la espalda. En más de una ocasión Mike demostró su enfado con el nuevo movimiento punk, calificando su sonido como: "una cucaracha dando vueltas al WC".

Sin embargo, la prematura muerte de Sid Vicious el 2 de febrero de 1979 hizo que las aguas volvieran a su cauce. La Virgin editó un recopilatorio de la banda, intentando mantenerlos en la actualidad, pero los Pistols sin Sid ya no eran lo mismo. Mike volvió a ser el niño bonito de Virgin. Pero las cosas ya no eran iguales, ya que Mike tenía algo de resentimiento (y no es para menos) con su jefe Richard Branson, por su trato recibido, mientras los Sex Pistols reinaron en Inglaterra.

Mike "tributeó" a éste movimiento punk en su siguiente disco, Platinum, con la flamante pista: Punkadiddle. Y todo quedó como anecdótico, pero lo cierto es que a raíz de aquello, las relaciones entre Richard Branson y Mike fueron de mal en peor.