martes, 21 de octubre de 2014

Analizando The Studio Albums 1992-2003


Desde ésta mañana ya podemos adquirir la caja que recopila todos los trabajos de Oldfield en su era Warner, es decir desde 1992-2003. Al parecer, se han mandado muy pocas copias a cada centro, pues en el Corte Inglés de Murcia tan sólo ha llegado una caja, y al parecer ha pasado lo mismo en la fnac de Alicante. Según dicen es una edición limitada y cara. Bueno, lo de cara, no se yo...

El caso es que sale alrededor de unos 29 euros. Y os pasamos a detallar que encontramos en ésta nueva box de Mike Oldfield.

La box viene bastante cuidada con un tamaño bastante pequeño, y es que los discos vienen acoplados en cartones con sus respectivos diseños cada cual.

Los diseños de los CD's vienen en una especie de Picture Disc, respetando los diseños de Guitars, Millenium Bell, y TB2003. Algo curiosos. Las contraportadas también son un pelín distintas en algunos casos. Por lo demás, todo igual. Incluyendo el contenido. Sólo he escuchado Tres Lunas, y suena igual al original, pero eso sí, de ésta edición han "borrado" el bonus track que aparecía en el original de la versión single de To Be Free.

Los vinilos se retrasaron en su salida unos días, y supuestamente estarán a la venta el próximo 14 de noviembre, que sí serán más que curiosos de analizar. E imaginamos que el año que viene se reeditarán el resto de discos de Warner en vinilo, y ¿algo más? ¿tal vez los DVD's que ya se editaron en su día? o algún disco en directo?

El caso es que tiene toda la pinta de que en unas semanas o meses ésta caja será muy cotizada por ebay, si es verdad que es limitada y que poco stock va a ser lanzado en las tiendas, algo que ya pasó con el Classic Album 1973-1980.

sábado, 18 de octubre de 2014

Los recopilatorios de Mike Oldfield I - Boxed (1976)


En 1976, Mike Oldfield era uno de los artistas más importantes de Virgin. Había editado tres LP's, los cuales habían conseguido el puesto 1, 1 y 4 respectívamente. Y los singles que había editado seguían siendo de los más vendidos en listas, como el más reciente 'Portsmouth' el cual había llegado al puesto 3. Virgin y los fans estaban ansiosos por más Mike Oldfield, aunque éste seguía negándose a realizar cualquier interpretación en directo.

Así, se le ofreció la posibilidad de reeditar sus primeros tres discos en un curioso recopilatorio llamado Boxed. Por entonces, las mezclas cuadrafónicas estaban en lo alto de su popularidad, y muchos pensaban que éstos equipos serían el futuro de la música, y por ello Oldfield realizó una nueva remezcla de sus tres trabajos hasta ese momento en un sonido cuadrafónico. Para acompañar los tres LP's venía un curioso LP llamado Collaborations, el cual lo comprendían una serie de temas con David Bedford y algunos singles editados por Oldfield.

Así llegó a las tiendas el primer recopilatorio de Mike Oldfield, el llamado Boxed. Llegó a un muy destacable puesto 22 en listas, y dentro de él nos encontraríamos con algunas cosas muy curiosas.

Tubular Bells había sido remezclado por Phil Newell. Y lo más curioso es que el Sailor's Hornpipe no era el que estábamos acostumbrados a escuchar. En la grabación original, el único y inigualable Viv Stanshall se le ocurrió que sería idóneo describir The Manor mientras caminaba por sus pasillos y el grupo tocaba el tema de fondo. Éste tema se grabó y se consideró para el Tubular Bells original, pero Virgin lo consideró muy atrevido para un nuevo artista como era Mike Oldfield y el que iba a ser su primer trabajo, por lo que se descartó. Pero para ésta versión se decidió rescatar.

Hergest Ridge tiene historia para rato. Desde el mismo día de su grabación, Mike Oldfield nunca quedó satisfecho de aquel disco, y cuando fue lanzado, a pesar de su descontento, aún lo pasó peor viendo las duras críticas que recibió en la prensa. Oldfield consideró oportuno encargarse personalmente de la remezcla de éste disco para Boxed. Y lo cambió completamente. La mezcla sonaba muy distinta de lo que se escuchó en el original de 1974. Oldfield quedó tan satisfecho de ésta mezcla, que ordenó a Virgin que cambiaran las mezclas de los LP's que se lanzaban de Hergest Ridge por separado por la nueva mezcla. Virgin pasó de él, y los LP's de HR se siguieron vendiendo con la mezcla original, pero curiosamente cuando la discográfica puso en venta la edición en CD de Hergest Ridge incluiría la mezcla de Boxed en vez de la original y durante años (hasta 2010) nunca tuvimos la oportunidad de escuchar la mezcla original en CD, hasta la reedición del 2010, que para más inri, llevaba una nueva mezcla de Hergest Ridge realizada de nuevo por Oldfield en 2010.

Con Ommadawn, poco o nada podemos decir. La nueva mezcla la realizaron Oldfield y Newell, con mínimas diferencias, algo normal siendo el disco favorito de Oldfield hasta el momento.

El cuarto LP, llevaba los siguientes temas:

1. Phaecian Games - de David Bedford con colaboración de Oldfield.
2. Extract from Star's End - de David Bedford, con colaoración de Oldfield.
3. The Rido Grande - de David Bedford, con colaboración de Oldfield.
4. First Excursion - de David Bedford, co escrito por Oldfield.
5. Argiers - Cara B de Portsmouth
6. Portsmouth - Cara A de single
7. In Dulci Jubilo - Cara A de single
8. Speak Tho' You Only Say Farewell - Cara B del single Portsmouth en UK.

Por alguna razón, casi todo el LP de 'Collaborations' son colaboraciones con Bedford, a parte de algún tema con Leslie Penning que aún así apareció bajo el nombre de Mike Oldfield en formato single de 7 pulgadas.

La caja incluía un curioso libreto lleno de texto y fotos realizadas para la ocasión a Oldfield. Algo casi inédito hasta el momento, pues rara vez se dejaba fotografiar Oldfield en ésta época. Por cierto, algunas versiones de la caja no incluían éste libreto.

Ya en 1989, apareció la versión en CD donde éstos 8 temas se condensaban en los tres CD's con las remezclas. Las remezclas del CD, evidentemente son en stereo, proviniendo de la mezcla cuadrafónica. Por lo tanto, éstos tres primeros álbums de Mike Oldfield son los únicos que cuentan con tres diferentes mezclas editadas oficialmente.

Para finalizar, resta decir que la curiosa portada está inspirada en el trabajo de M.C. Escher, un impresionante artista gráfico, nacido a finales del siglo XIX.


Bajo mi modesta opinión, es difícil tratar ésta caja como un recopilatorio, pero lo es. En algunos aspectos para mí es como una "cuarta obra" de Mike Oldfield. Pero en realidad es un maravilloso recorrido a todo lo que el músico inglés nos había ofrecido hasta la fecha. Sin duda tres de sus mejores obras vistas de otra manera. Si bien han sido éstas obras tantas veces remezcladas es porque hay mucho en su interior, para mí, escuchar Hergest Ridge del 74, del 76 o del 2010 es como escuchar tres discos distintos, lo que me maravilla. Crecí con la remezcla del boxed de HR, por lo que es la que más le tengo cariño, si es cierto que los primeros minutos de la obra son mucho más tranquilos que en la original, pero no se, lo hace algo especial. Las otras dos remezclas sin duda son curiosas, pero nada más. ¿Es obvio editar un recopilatorio a un joven Oldfield el cual sólo cuenta con tres LP's en su haber? si y no. Hay que tener en cuenta que hablamos de Virgin, estaban a punto de explotar con los Sex Pistols, pero antes de eso querían explotar a su artista más reconocido. Y así fue. Al menos éste recopilatorio nos ofrece algo que no nos dan los LP's oficiales lo que lo hace una verdadera curiosidad, pero la cosa desviaría de aquí en adelante. 

Nos vemos en la siguiente entrega de 'Los recopilatorios de Mike Oldfield'.

domingo, 12 de octubre de 2014

Poco movimiento

Ésta segunda mitad del año está siendo bastante parada en cuanto a noticias de Oldfield. Éste verano nos hemos quedado sin reediciones de parte de Universal (de momento se sigue sin saber nada al respecto), y tan sólo de aquí a unos días tendremos la caja que incluirá todos los discos de la etapa Warner editada, y los vinilos desde Tubular Bells II al Tubular Bells III.

Aún, así, quería escribir para haceros saber que seguimos vivos, el poco movimiento en el blog se debe sin más al poco movimiento en el frente Oldfield.

Tenemos entre manos un proyecto, que esperemos que llegue a buen cauce, del cual espero hablaros en breve. Y en cuanto reciba el cofre de Warner y los vinilos haremos un correspondiente análisis de ello aquí.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Oldfield y el título de su precuela tubular

Oldfield ahora nos pide consejo sobre su siguiente proyecto musical. Como sabemos desde hace unos meses, Oldfield piensa ahora hacer una especie de precuela de Tubular Bells ya que consiguió encontrar unas demos que hizo antes de dar forma a Tubular Bells.

En algunas entrevistas sobre Man On The Rocks comentó alguna que otra cosa más sobre el proyecto. Ahora nos pide consejo por facebook, diciéndonos que cómo titularíamos nosotros ésta obra? Por mí, desde luego, a ser posible si el título no tiene nada de Tubular Bells por medio mejor que mejor. No se que opinaréis. A mi, 'Prequel' me suena bien.

viernes, 5 de septiembre de 2014

El 'Tubular Bells' que disgustó a Oldfield


Corría el año 2007, Oldfield trabajaba en su álbum de música clásica, y en mayo de ese mismo año, al periódico The Mail On Sunday se le ocurrió la idea de regalar con su periódico una copia gratuita del que es sin duda su trabajo más reconocible: Tubular Bells.

Oldfield no fue consultado para tal acción, y enfureció. Llegó a pedir explicaciones al editor del periódico, Peter Wright, a lo que él llegó a comentar que podía legalmente hacerlo sin ningún problema. Lo cierto es que el contrato que Oldfield firmó en 1973 no decía nada al respecto de ésto, por lo tanto estaban en todo su derecho a hacerlo. Y lo cierto es que Oldfield no tendría el derecho total de su obra magna hasta el año 2008.

Al mismo tiempo, Peter llegó a comentar que no sabía por qué se quejaba Oldfield de ello cuando en realidad gracias a ello, el disco había empezado a volver a venderse bastante bien. Oldfield comentó que cuando firmó su contrato con Virgin en 1973 nadie podría imaginar que se regalaría su disco con periódicos. Entendía que se regalara un disco con alguna parte de la obra, pero no todo el disco al completo, gratis.

Ahora, 7 años después de aquello, Oldfield nos pregunta aún por facebook, mediante Caroline que cuantos aún tenemos una copia de ésta edición, ya que aunque intentaron frenar que se siguieran dando, se sabe que al menos 2 millones de copias se llegaron a dar. ¿Comprendéis el comportamiento de Oldfield? ¿Tenéis una copia de ésta edición?

miércoles, 13 de agosto de 2014

Oldfield piensa en el futuro de la industria musical

Caroline ha publicado en facebook un mensaje a los fans de parte del propio Oldfield que nos pide opinión, que si de aquí a unos pocos años nos gustaría tener su música en formato físico o no. Es decir, nos anima a opinar si de aquí a unos pocos años, sus discos nos gustaría oirlos diréctamente en streaming en vez de tener una copia física del mismo:

Mike is thinking about the future of the Music Industry. He asks you if in the future ( Say 4 or 5 years from now ) You would be happy to listen to his music ( Or any music ) as live streaming only. You could have all the information and photos etc. for free so you would have something physical for free but you would have to subscribe to an exclusive streaming service to actually listen to the music. Mike and his record company would be VERY interested to hear your views on this subject.
Mi opinión como la de la gran mayoría ha sido la misma: queremos copias físicas de los discos. ¿Cuál es vuestra opinión?

martes, 5 de agosto de 2014

Nuevo Mix de 'The Lake' y un vistazo al box de Warner


Mike Oldfield nos obsequia con un pequeño mix de The Lake, de la parte final. Junto al siguiente mensaje de Caroline, desde el facebook personal de Oldfield:

Mike says hello and sends his love and has made a mix for you from " The Lake " with just guitar and bass and invites you to make your own versions of it. He says he is not much good at interviews or selfies and there will not be a new movie of Mike talking but hopes you will enjoy this little piece of music.
http://clyp.it/4hv4x2ps

Esperamos saber en breve más sobre éstas reediciones de éste año, de Discovery y TKF. Caroline, en otro video dice que Oldfield siempre está en el estudio, por lo tanto, parece que está trabajando en algo.

Por otro lado, la página de amazon españa nos muestran una foto del cofre que Warner editará en octubre con los 8 discos de estudio de su etapa con Warner.

Aquí dejamos el enlace para encargarlo en amazon españa: http://www.amazon.es/The-Studio-Albums-Mike-Oldfield/dp/B00MA0OLW6