Mostrando entradas con la etiqueta sanctuary 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanctuary 3. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2018

Entrevista a Robert Reed

Robert Reed es un músico muy controversial en el mundo Oldfield. Hace unos años, éste músico (componente del grupo Magenta) tuvo la idea de crear una obra inspirada por la música de Mike Oldfield.

De ahí salió Sanctuary. Y a raíz de entonces, Robert ha creado una serie de proyectos orientados por su pasión por el mundo Oldfield. De hecho, ha tenido la suerte de tener a su lado a gente de la talla de Les Penning, Tom Newman y Simon Philips.

Éste mes, presenta el que (hasta ahora) parece ser su último proyecto en ésta liga, homenajeando a Oldfield. El llamado Sanctuary III. Y por ello, Robert Reed ha tenido la gentileza de dedicarnos una entrevista donde desvela cosas que todo fan de Oldfield quiere saber, pero nadie ha querido preguntarle. Vamos a ello.

-Robert, ¿podrías contarnos como empezaste en el mundillo musical?

He estado en el negocio por más de 20 años. He hecho un montón de música para TV y cine. También tengo una banda de rock progresivo muy exitosa llamada Magenta, que han lanzado 8 álbumes y tocado en todo el mundo. También hice otros álbumes en un proyecto de estrellas llamado Kompendium, con Steve Hackket, Francis Dunnery, Nick Beggs, etc. Los álbumes de Sanctuary han llegado tarde en mi carrera musical, aunque era algo que era obvio que tenía que hacer. Solo tenía que encontrar el momento adecuado.

-¿Cómo conociste la música de Mike Oldfield?

Mi hermano tenía un álbum de "temas de terror", donde había una versión funky de Tubular Bells. Me encantó y luego mis padres me compraron la versión original de Mike Oldfield para Navidad, yo tenía 7 años. Una vez que escuché Tubular Bells, me dio ganas de aprender a tocar todos los instrumentos y entrar en el negocio de la música.

-¿Lo has llegado a ver en directo?

Lo vi primero en la gira Platinum, era muy joven y me puse de pie frente a ellos. Fue el mejor concierto que he visto en mi vida. Luego lo vi en el espectáculo del décimo aniversario de Wembley y en los estrenos de Tubular Bells II y III. Ojalá lo hubiera visto más a principios de los años ochenta, que es su mejor momento en directo.

-¿Tienes idea de lo que Mike Oldfield piensa de tu trabajo?

No tengo ni idea, espero que él lo vea de la manera correcta. Mike, entre muchas personas, fue una influencia masiva en mi producción musical. Mike siempre dijo que estaba decepcionado de que nadie hubiera continuado con el estilo que originó. Eso es lo que estoy haciendo, tomando la forma y el estilo musical y llevándolo a cabo. Es fácil sonar como él y ser una copia barata. Hay muchas así en You Tube. Lo difícil es escribir música que se conecte con el oyente y, lo que es más importante, crear una conexión emocional a través de la reproducción. Ésto requiere mucho esfuerzo. Utilicé todos los instrumentos reales en estudios propios, todos tocados a mano. Pasé más de 18 meses escribiendo y grabando cada álbum, cambiando constantemente la música, sacando cualquier fragmento que no fuera 100% digno de permanecer en el álbum.

-¿Cómo conociste a Tom Newman y a Les Penning?

Cuando terminé el primer Sanctuary, no estaba seguro de lo que había creado. Pensé que si contactaba con Tom y se lo pasaba, honestamente diría lo que pensaba al respecto. Si él hubiese dicho que era una copia barata, la habría descartado. Afortunadamente, le encantó y dijo que, sí, sonaba como Mike en algunos lugares, pero que las melodías y las emociones estaban allí, algo que por lo general le falta a otras personas que lo contactaron con su música. Luego me sentí vindicado, ya que a Tom le gustó y quería trabajar en eso conmigo. Les vive a una hora de distancia, así que hablamos muchas veces, y me encanta su forma de tocar. Tuvo un momento difícil con todo el negocio de la música, y realmente quería terminar su álbum solista para mostrarle a la gente que él era un gran músico / compositor por derecho propio.


-¿Qué piensas de la reacción de los fans de Oldfield a tu trabajo?

Cuando hice estos álbumes sabía que dividiría a los fanáticos. Los fanáticos de Oldfield son muy protectores con su música. La mayoría de los fanáticos apoyan completamente mi trabajo y aman lo que hago. Se conectan a la música. Siempre habrá un sector que no lo escuchará. Siempre digo que si Mike hubiera lanzado Sanctuary como su álbum, la gente estaría saltando de alegría, especialmente después de Man On the rocks.

-¿Te gustaría que algún día Mike Oldfield te llamara para colaborar con él?

Siempre dicen que no deberías conocer a tus héroes. No estoy seguro. Creo que a Mike le gusta trabajar por su cuenta en este momento. Tengo que decir que desearía que se pusiera en contacto con Tom Newman y que hiciera un álbum con él. TODOS NECESITAN UNA SEGUNDA OPINIÓN Y UNA VISIÓN EXTERNA SOBRE SU MÚSICA. Me encanta trabajar con Tim Newman, su aportación a los álbumes de Sanctuary es invaluable. Él siempre empuja para hacer las cosas mejores y más emotivas. Creo que eso es lo que hizo especial a Tubular Bells.

-¿Cómo llegaste a tener la idea de hacer la serie de discos 'Sanctuary'?

En el momento en que hice Sanctuary I, Mike Oldfield había lanzado Man on the rocks, y no mostró tener absolutamente ningún interés en hacer un largo álbum instrumental, todo tocado a mano. Es lo que todos los fanáticos querían. Es por eso que lo hice, porque era la música que quería escuchar.

-¿Habrá más discos al estilo de Sanctuary? ¿O éste Sanctuary III es el final de ésta serie de discos?

Creo que Sanctuary III marca el final de ésta serie de discos con formato de largo instrumental. Necesito descansar. Cada álbum se ha ido desarrollando por si solo, y con la ayuda de Tom y Les, he ido construyendo nuevos horizontes en mi música. Creo que he encontrado mi propia voz.

-Y, para finalizar, ¿cual es tu disco favorito de Oldfield?

Me encanta Incantations. Es tan rico en sonidos y colores. También es socialmente increíble. Obviamente Ommadawn, Tub Bells, Hergest Ridge, toda esa etapa es genial. Mi pieza favorita corta es "First Excursion" del Boxed. Tiene el mejor solo de guitarra de todos los tiempos, y el piano de David Bedford, y los acordes son sublimes. Creo que perdió el rumbo en los últimos dos álbumes, Return to Ommadawn estaba bien, pero le faltaba una voz exterior que lo animaba a hacerlo mejor y más emotivo ... solo necesitaba llamar a Tom Newman.

Desde aquí queremos darle las gracias a Robert por habernos prestado un rato en contestar nuestras preguntas. Sanctuary III está ya en preventa, y podéis conseguirlo aquí.


martes, 20 de marzo de 2018

Ya se puede pedir Sanctuary III

Como ya comentamos hace unas semanas, Robert Reed, estaba a punto de desvelar los detalles de la tercera parte de ésta trilogía de trabajos dedicados (o no) a Mike Oldfield.

Sanctuary III llega el próximo 20 de abril, tanto en digital como en doble CD + DVD. El cual incluirá lo siguiente:

CD1
Sanctuary III part 1
Sanctuary III part 2

CD2
The Moonsinger Suite (ChimpanA remix)
Troy's Lament
Perpetual Motion
El Paso
Moonsinger Rising
Sanctuary III part 1 (Tom Newman mix)
Sanctuary III part 2 (Tom Newman mix)

DVD
Sanctuary III part 1
Sanctuary III part 2

Extras
(DTS surround mixes)
Track by Track video
Demonstration Video
Promo Videos

Tanto Tom Newman como Les Penning han estado involucrados en el proceso de grabación de éste disco, que en ésta web podéis pedir.

Y para finalizar, os dejamos con el video promocional que han creado para el lanzamiento.



lunes, 29 de enero de 2018

A Robert Reed no hay quien lo pare...

Ya dice el dicho popular que no hay dos sin tres, y Robert Reed lo lleva a rajatabla. Lleva ya unos meses preparando el que será la tercera parte de su particular homenaje a Oldfield, llamado 'Sanctuary', el cual está teniendo diferentes opiniones entre los fans de Oldfield.

Pero lo interesante de éstos proyectos es que Robert ha sabido relacionarse con colaboradores de Oldfield, tales como Tom Newman, Simon Philips, Les Penning... por lo tanto hace interesarnos más por su proyecto musical.

Tras Sanctuary, Sanctuary II, Sanctuary Live, un EP tributo a David Bedford, un disco en colaboración con Les Penning... nos llegan dos proyectos de la mano de Robert. El primero, que sale en apenas unas semanas (el 2 de marzo) es un single en colaboración con Les y Tom, 'Theme from Dr Who'. Una versión del clásico televisivo que llevará dos mezclas distintas del tema (una por Tom y otra por Robert) y temas en solitario de los tres.

1. Theme From Dr Who (Tom Newman Mix)
2. Indigo (Rob Reed/ChimpanA Remix)
3. Sellinger's Round (Les Penning)
4. Uriel's Secret (Tom Newman)
5. Theme From Dr Who (Rob Reed Mix)
6. Happy Chickens (Tom Newman)
7. Ommackache ( Rob Reed)
8. The Lyme (Les Penning)

Sale en CD, LP y digital. Podéis encargarlo aquí.

Y por otro lado, ya hace meses que Robert nos decía que estaba trabajando en Sanctuary 3, pues parece que el disco lo tiene prácticamente acabado y es cuestión de tiempo que sepamos los detalles del disco. Hoy ha compartido un pequeño video de la grabación de las voces.