Mostrando entradas con la etiqueta bandasonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandasonora. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de enero de 2018

Pequeño artículo en udiscover sobre Oldfield

udiscover es una web realizada por Universal que pone noticias sobre sus artistas o distintos artículos relacionados sobre ellos.

No es la primera vez que se realiza un artículo sobre Oldfield, pero éste me ha parecido interesante de rescatar, se trata de uno donde se repasa algunos de los momentos discográficos de Oldfield que han sido banda sonora de algún medio visual.

https://www.udiscovermusic.com/stories/pictures-in-the-dark-oldfield-at-the-movies/?utm_source=Weeklyemail&utm_medium=email&utm_campaign=udw01192018

Aquí una traducción:

Para cualquier persona de la calle, el nombre de Mike Oldfield siempre será sinónimo de The Exorcist, la innovadora película de 1973 de William Friedkin que, más de 40 años después de su lanzamiento, sigue siendo un reloj escalofriante, gracias al icónico uso de 'Tubular Bells'. , lo que lleva a muchos a suponer que la película contaba con una banda sonora completa de Mike Oldfield.

Una década después de que esa película aterrorizara a los cinéfilos, sin embargo, la primera banda sonora genuina de Mike Oldfield surgió cuando obtuvo The Killing Fields, la dramatización de 1984 de las experiencias de dos periodistas en la guerra civil de Camboya. Su conmovedora banda sonora fue el acompañamiento perfecto para la galardonada película del director Roland Joffé y consolidó la reputación de Oldfield como compositor de gran alcance cuya música traspasó los límites de la tecnología a la vez que proporcionaba un impacto emocional innegable. 

Aunque The Killing Fields sigue siendo el único largometraje original de Oldfield, su trabajo se ha utilizado durante mucho tiempo para interpretar una amplia gama de proyectos, desde thrillers criminales franceses hasta compilaciones de material espacial de la NASA, comedias televisivas y videojuegos de vanguardia. Para celebrar su singular trabajo, vemos algunas de las mejores apariciones de la banda sonora de Mike Oldfield. 

'Étude' (de The Killing Fields, 1984) El único single lanzado de la banda sonora de Oldfield a The Killing Fields, 'Étude' se escuchaba durante los créditos finales de la película.

'Tubular Bells - Opening Theme' (de Tubular Bells, 1973) Originalmente compuesto para el icónico álbum de 1973 del mismo nombre, 'Tubular Bells' fue utilizado en el notorio clásico de terror de William Friedkin, The Exorcist, lanzado más tarde ese mismo año.
 
'Ommadawn (Excerpt)' (de Ommadawn, 1975) Reflexión: una película sobre el tiempo y la relación se creó en 1976 para el Consejo de las Artes del Reino Unido, y marca la primera instancia de música de composición de Oldfield específicamente para el uso de la banda sonora. Con algunas grabaciones inéditas y primeras versiones de trabajos que luego aparecerían en álbumes como Incantations de 1978, también utilizó extractos del tercer álbum de Oldfield, Ommadawn.

'Incantations Part One' (de Incantations, 1978) Compilado en 1979, The Space Movie fue una colección de imágenes estrenadas para celebrar el décimo aniversario del primer alunizaje. Oportunamente, hizo uso liberal de muchas de las grabaciones de otro mundo de Oldfield, especialmente piezas tomadas de su álbum de 1978, Incantations.

'Portsmouth' (single, 1976) El lanzamiento de la banda sonora propuesta para The Space Movie nunca llegó a buen término, una lástima, ya que presentaba el single de Oldfield, 'Portsmouth', que alcanzó el número 3 en la lista de singles del Reino Unido en 1976 y que bien vale la pena volver a escuchar.

'Moonlight Shadow' (de Crises, 1983) Prueba de que la música de Oldfield encaja en muchos estados de ánimo, 'Moonlight Shadow', un single que estuvo en el top 5 del Reino Unido con voces de Maggie Reilly, se usó prominentemente como la canción principal del personaje de Simon Day Dave Angel - Eco Warrior, en el show de 90's The Fast Show. Más recientemente, y algo más oscura, se ha utilizado en el drama de comedia argentino Guapas. 

'Nuclear' (de Man On The Rocks, 2014) Oldfield rompió un silencio de seis años cuando lanzó Man On The Rocks en 2014. Al año siguiente, uno de sus momentos más destacados, 'Nuclear' (con la voz de Luke Spiller de The Struts), fue escogido para su uso en el quinta entrega de la serie de videojuegos Metal Gear Solid, The Phantom Pain. 

'In High Places' (de Crises, 1983) El single final que se lanzara de Crises, 'In High Places' fue sampleado por Kanye West en 'Dark Fantasy' en 2010, una canción que luego se usó en la comedia de 2013 "threequel", The Hangover Part III. 

'Family Man' (de Five Miles Out, 1982) Más tarde versioneado por Hall And Oates, 'Family Man' se usó prominentemente en Grand Theft Auto: Vice City Stories, el décimo lanzamiento de la serie de videojuegos GTA.

'Hergest Ridge Part One' (de Hergest Ridge, 1974) Después de dejar su huella en Tubular Bells, Oldfield llamó la atención del cineasta francés Roger Vadim, que utilizó la música de ese álbum, además de su siguiente trabajo, Hergest Ridge, en su película de suspense y crímenes de 1974, Le Jeune Fille Assassinée.


martes, 31 de octubre de 2017

Reedición de la banda sonora del Exorcista

Que buen día para ésta noticia... Waxwork Records lanza al mercado una reedición expandida en LP de la banda sonora original de la película de El Exorcista. No creo que haga falta que os diga qué relación tiene ésto con Oldfield, pues sí, se incluye el famoso extracto de Tubular Bells.

La edición visualmente está muy chula y al parecer el propio director ha colaborado actívamente en ésta reedición aportando anotaciones a un libreto que se incluye y demás.

El LP incluye el siguiente tracklist:

Side A
1. Iraq
2. Georgetown / Tubular Bells
3. Five Pieces For Orchestra
4. Polymorphia

Side B
5. String Quartet (1960)
6. Windharp
7. Night Of The Electric Insects
8. Kanon For Orchestra And Tape
9. Tubular Bells
10. Fantastic For Strings

El LP como es ya costumbre es de 180 gramos y de color. De hecho, se puede pedir en dos distintos colores:



El precio ronda por los 30 euros, y lo podéis encargar en la web oficial de Waxwork. Como digo, incluye un libreto del tamaño del vinilo con anotaciones de William Friedkin y la banda sonora ha sido remasterizada de las cintas originales.

lunes, 24 de agosto de 2015

Lanzamiento de 'Space Movie' en CD en octubre

Buenas noticias traemos. Al parecer, el próximo 16 de octubre tendremos una nueva edición del Space Movie, esa película de Tony Palmer celebrando el décimo aniversario de la llegada del hombre a la luna.

Como sabéis, Mike puso la banda sonora a ésta película, añadiendo extractos de las versiones orquestales de Tubular Bells y Hergest Ridge, y lo más interesante, algunos extractos de algunos demos de Incantations.

Ésta nueva edición (hace unos pocos años salió en DVD) al parecer lleva una nueva edición completa de la película y de la banda sonora. No sabemos aún si la banda sonora será incluída sin las voces del documental (entonces sería bestial) o si por lo contrario incluirá las voces del documental, lo que sería un gran fiasco. Sea como sea, el próximo 16 de octubre se pone en venta. Aquí os dejo dos enlaces para encargarlo.

http://www.amazon.co.uk/Ost-Space-Movie-Mike-Oldfield/dp/B0148FKMQ4/ref=sr_1_13?s=music&ie=UTF8&qid=1440443563&sr=1-13&keywords=mike+oldfield

http://www.gonzomultimedia.co.uk/search/product_details/15883/Mike_Oldfield-The_Space_Movie_Original_Soundtrack.html