Mostrando entradas con la etiqueta manontherocks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manontherocks. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2018

Tertulias Oldfield - Programa 43 - Man On The Rocks


A punto estamos ya de finalizar la primera etapa de Tertulias Oldfield. Con éste disco, nos quedan dos tertulias más para finalizarla. Ésta vez nos reunimos el equipo habitual de cara a la Navidad para hablar de un disco muy esperado: Man On The Rocks.

Me acompañó en la aventura: Rubén Álvarez, Paco Salazar, Manu Ávila, Anselmo García y Ana López.

https://www.ivoox.com/tertulias-oldfield-programa-43-man-on-audios-mp3_rf_31061239_1.html

lunes, 15 de febrero de 2016

¿Lanzamiento de Nuclear como single de vinilo?

Según nos informan desde el blog francés 'Orabidoo', ha aparecido listado por amazon.fr un vinilo del tema 'Nuclear'. Tema que se hizo treméndamente popular hace un tiempo debido a que se incluyó como banda sonora de un trailer del videojuego Metal Gear Solid 5.

De hecho se rumoreó que sería el tercer single del disco Man On The Rocks, pero finalmente fue elegido el tema que da título al disco, y con eso se cerró la promoción del disco. Pero ahora ésto no sabemos que será. Posiblemente una edición especial o algo parecido, en el caso de que surja. El lanzamiento se lista para el 1 de abril.

http://www.amazon.fr/Nuclear-Mike-Oldfield/dp/B01BPHHGHG

martes, 8 de julio de 2014

Y el tercer single será....

Pues sí, tras un largo periodo de especulaciones, resulta que el tercer single de Man On The Rocks, será el propio Man On The Rocks.

En un principio se creyó que sería Minutes, de hecho 'M80' confirmó ésto en su cuenta de twitter. Otros especulaban con 'Chariots', debido a que en las pegatinas del disco aparecía nombrado. Y con el éxito de Nuclear por su inclusión en el trailer del nuevo juego de Metal Gear Solid, algunos creímos que sería el elegido.

Pero al final ha sido elegido 'Man On The Rocks', tema que también ha tenido un edit, el cual ya se puede escuchar en el siguiente programa de radio, que rondando el minuto 47 lo han puesto hoy mismo.

http://www.bbc.co.uk/programmes/b048j1bk#segments

A Luke se le escapó hace unos días en su cuenta de facebook, pero todos hemos esperado la confirmación oficial que de nuevo ha venido desde Caroline en el grupo de Mike Oldfield Personal. También se confirma que habrá una edición para el 4 de agosto en itunes que incluirá los tres edits de los tres singles y el video de Man On The Rocks en acústico que ya vimos antes incluso de que fuera lanzado el disco.

Exclusive for you guys!
Man On the Rocks is coming out on August 4th – It will be available to buy as an EP on iTunes with Mike’s single edits for the album...
Man On The Rocks
Moonshine
Sailing
Man On Rocks Acoustic Video

How fab is that! x

lunes, 16 de junio de 2014

Nueva entrevista a Oldfield en 'Hi-Fi'


Por desgracia, nada relevante en ella. Tan sólo comenta qué tal fue la experiencia de trabajar con Danny Boyle, y cómo fue aparecer en la apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, y cómo 'Man On The Rocks' llegó a la vida.

El propio Oldfield admite que se siente muy orgulloso de que el disco haya ido tan bien, y que ya no sea reconocido sólo como el compositor de Tubular Bells, si no que se le reconozca por más cosas que ha hecho en su larga trayectoría.

Aquí la tenéis:

http://www.hifiplus.com/articles/for-whom-the-bell-tolls-mike-oldfield-interview/

lunes, 19 de mayo de 2014

¿Minutes será el próximo single?

Desde M80 nos han desvelado (a lo mejor, sin querer) el que posiblemente vaya a ser el tercer single del nuevo disco de Mike. Ésta vez, el tema elegido, será 'Minutes', o así desvela M80 en su twitter:


Por otro lado, Oldfield celebró su 61 cumpleaños el pasado jueves, y al día siguiente, escribió esto en su cuenta de facebook:

Hi everyone many many thanks for all your birthday wishes they say 60 is the new 40, so I am looking forward to the next chapter in my life. I have been working on the final radio edit of the next single from MOTR but that's supposed to be a secret....Love Mike

domingo, 23 de marzo de 2014

Sigue la promoción de 'Man On The Rocks'

Sigue la promoción de 'Man On The Rocks'. El mes de abril le dedicarán un especial a Mike Oldfield en la revista de 'This Is Rock' aquí en España, revista que ya durante años le ha dedicado algún que otro especial al músico, a parte de alguna que otra entrevista.

Por otro lado, han aparecido varias entrevistas en medios online en éstos últimos días:

http://www.telegraph.co.uk/culture/music/rockandpopfeatures/10676856/Pop.html
http://www.theguardian.com/music/2014/mar/20/mike-oldfield-interview-tubular-bells-drugs
http://www.hmv.com/music/hmv-com-talks-to-mike-oldfield

En cuanto a futuros proyectos, Oldfield sigue hablando de precuelas tubulares, aunque al parecer se le ocurrió en medio de la noche algún que otro tema de nuevo con aires 'rockeros'.

Para finalizar, desde facebook, Caroline nos anunciaba que Oldfield había financiado una escuela de las Bahamas de jóvenes talentos, y en concreto posaba con un joven que había hecho un retrato del Papa. Un retrato que el joven tendrá el honor de entregarselo en persona al Papa Francisco en Roma, gracias en parte a la contribución que Oldfield ha hecho a dicha escuela.


jueves, 13 de marzo de 2014

Mike Oldfield y sus hijos mandan un mensaje a ESA, creadores del proyecto 'Sentinel-1'

Caroline, desde facebook nos informa de éste proyecto espacial en el cual, los creadores del mismo han puesto la música de Mike Oldfield para presentar el proyecto al mundo. Mike, sabiendo como es un gran apasionado del espacio, ha querido grabar el siguiente video en el que saluda y da las gracias porque su música forme parte de ello.

Sentinel-1 is an important mission, its launch will mark a new shift in Earth observation, focusing on operational missions to support users for decades to come. This first mission carries an advanced radar sensor to image Earth’s surface through cloud and rain and regardless of whether it is day or night.



Al mismo tiempo anunciamos que Man On The Rocks se ha situado en el puesto número 5 de las listas de España. Sin duda un gran éxito.


lunes, 10 de marzo de 2014

'Man On The Rocks' en las listas del Reino Unido

Ya habiendo pasado una semana desde el lanzamiento del nuevo disco de Oldfield, podemos ya hablar de su puesto en listas británicas.

En éste caso, Oldfield ha situado el nuevo disco en el puesto número 12 de ventas del Reino Unido, lo que sin duda es una buena noticia. Si analizamos los discos de Oldfield que han llegado al top 15 de las listas de ventas del Reino Unido, serían éstos:


  • Tubular Bells (1973 / #1)
  • Hergest Ridge (1974 / #1)
  • Tubular Bells II (1992 / #1)
  • Ommadawn (1975 / #4)
  • Tubular Bells III (1998 #4)
  • Crises (1983 / #6)
  • Five Miles Out (1982 / #7)
  • Music of the Spheres (2008 / #9)
  • Voyager (1996 / #12)
  • Man on the Rocks (2014 / #12)
  • Incantations (1978 / #14)
  • Discovery (1984 / #15)

  • Si es cierto, que Music Of The Spheres obtuvo un mejor puesto en listas, pero teniendo en cuenta que por entonces las cosas no estaban 'tan mal' a la hora de ventas de discos, y a parte de también los muchos compradores del Reino Unido que han preferido comprar el disco fuera ya que la caja sólo se podía conseguir mediante Universal y de forma limitada, es normal que el disco no haya llegado mucho más allá, pero bueno es el décimo dísco de su discografía más vendido.


    Estaremos atentos a ver que tal le va a Oldfield en nuestras listas españolas, que casi seguro se llevará mejor puesto.

    jueves, 6 de marzo de 2014

    EPK y ¿próximo single?


    Habiendo ya pasado la euforia de la edición de Man On The Rocks, la promoción sigue adelante, y ayer por fín nos desvelaron el documental entero de Man On The Rocks (el que estaban dandonos en partes) en una sola parte de 7 minutos y a 1080p. Aquí lo tenéis:


    Al mismo tiempo, Caroline, desde el facebook personal de Oldfield nos pregunta cual nos gustaría que fuera el segundo single del disco. ¿Qué opìnáis vosotros? a mi me encantaría que fuera Castaway, pero posiblemente no sea un tema muy radiable.

    martes, 4 de marzo de 2014

    ESPECIAL 'Man On The Rocks'


    Y el día llegó. Oficialmente hoy sale a la venta el vigésimo quinto álbum del músico inglés, 'Man On The Rocks'. Ha sido una espera demasiado larga para algunos, pero todos teníamos ganas de volver a vivir un lanzamiento discográfico de Mike Oldfield, desde aquel lejano 'Music Of The Spheres', que se lanzó hace exáctamente seis años. En el siguiente especial intentarémos dar datos sobre el nuevo disco, a parte de por primera vez, mostrar mi lado crítico y analizar bajo mi gusto cada canción del nuevo disco de Oldfield. Pero la ocasión lo merece, con el blog, hemos vivido el nacimiento paso a paso de Man On The Rocks, y esperemos que no sea el último y pronto vivamos nuevas experiencias de lanzamientos discográficos de Oldfield. Comenzamos.

    HISTORIA

    Todo lanzamiento tiene su historia, y Man On The Rocks no iba a ser menos.

    Oldfield, tras el lanzamiento de Music Of The Spheres y su correspondiente promoción decidió que ya estaba bien, eran 24 discos, 40 años de carrera musical y había dado todo lo que bien podía dar.

    Decidió trasladarse a las Bahamas tras su corta estancia en Mayorca. Allí empezó a disfrutar de su nueva pasión, el mar, y disfrutaba de la compañía de sus dos hijos y su mujer por entonces. Parecía que poco o nada lo podía mover de aquella vida, exceptuando el encargo de su discográfica Universal, la cual le pidió que les ayudara en la "revisión" de su discografía en Virgin, pues su idea era reeditarla.


    Y así fue, Oldfield se armó un estudio en su nueva casa en las Bahamas y allí con las cintas originales de sus primeros discos las remezcló y supervisó el trabajo que los de Universal hacían con su antiguo catálogo.


    En el 2010, Fanny, su esposa de por entonces, empezó a descubrir su obra musical y quiso compartir su experiencia con los fans. Por lo que fue escribiendo un diario el cual compartió mediante tubular.net. En ese diario, empezó a comentar que Mike estaba trabajando en un proyecto con guitarras Telecaster, unas nuevas guitarras que se había hecho con ellas, y al parecer, grabaría un album con ellas. Sin embargo, más tarde, el propio Mike confirmaría que el proyecto se deshechó, al descubrir que las guitarras no eran unas Fender originales, por lo tanto no siguió adelante con ello.


    Oldfield tuvo que afrontar ese mismo año, la separación de su esposa Fanny, pero al mismo tiempo recibió una llamada de Danny Boyle, preguntándole si quería participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que se celebrarían en su tierra natal, al año siguiente. Oldfield, no se lo pensó dos veces y quiso formar parte del evento.


    Durante el resto del año, estuvo trabajando codo con codo con Danny para tal evento, y su pequeña contribución a él. Trabajó en una nueva versión de Tubular Bells para tocarla en el evento. Ésto le motivó a empezar a entrarle el gusanillo de nuevo por la música, de hecho se ofreció a colaborar con su hermano Terry en un nuevo disco que lanzó en 2011. También colaboraría con York en un tema llamado Islanders que apareció en 2012, y con el mismo componente de York, Torsten Stenzel, empezaría a trabajar en un disco de remezclas de varios temas de Oldfield.


    Finalmente, llegó el día de las Olimpiadas, donde Oldfield apareció en directo delante de millones de personas, y todos se quedaron asombrados por la estupenda interpretación del músico. Se lanzaron algunos recopilatorios y Oldfield volvió a las listas de ventas de nuevo, gracias a tal evento.

    De vuelta a las Bahamas, Oldfield se sintió más que inspirado para empezar el proceso de composición de un nuevo disco. Y así fué, Mike empezó a trabajar en varias demos de canciones rock / pop, ya que así sería su nuevo álbum. Oldfield estaría dispuesto a volver a lanzar un disco de sólo canciones, como ya hiciera hace 25 años con Earth Moving. Si bien es cierto que aquél disco fue para Oldfield una 'obligación' impuesta por su discográfica, éste nuevo disco sería un completo placer personal de Oldfield. Todas las experiencias que había vivido en esos años se tenían que demostrar en letras y así fue.

    Una vez hechas las demos, Oldfield contrató a una serie de músicos, y a Seteve Lipson  para que trabajaran en aquellas maquetas y le cobraran vida. Con la tecnología que disponemos hoy día, Oldfield no tuvo que desplazarse a ningún sitio para estar presente en las sesiones de grabación, y mediante Skype, Oldfield pudo comprobar y dar el visto bueno a las sesiones de grabación que estaban realizando en Los Ángeles. Una vez hechas éstas maquetas, Oldfield tenía que pensar en quien debería cantar dichos temas. Si bien él había cantado todas las maquetas, las canciones que formaran parte del disco tenían que ser interpretadas por cantantes profesionales. Se barajaron muchas opciones, desde que serían cantantes conocidos, a que serían un cantante masculino y otro femenino. De hecho, se dijo que Phil Collins trabajaría con él en un tema. Pero finalmente, su discográfica le presentó al joven Luke Spiller. Un cantante inglés, que había formado una banda llamada 'The Struts', de hecho la banda aún no había ni editado su disco debut. Oldfield quedó impactado por la potencia de voz del cantante, y decidió que él sería el encargado de llevar todas las voces del disco. 

    Unos meses antes, Oldfield había decidido volver a contratar a Caroline Monk para ser su asistente personal, y así, Oldfield tuvo un contacto más directo con los fans. Se creó una cuenta de facebook y de vez en cuando nos deleitaba con algunos mensajes en donde nos comentaba cómo progresaba el nuevo disco y sus otros proyectos.

    Finalmente, el disco estuvo terminado, y se puso una fecha inicial de enero del 2014 para el lanzamiento definitivo. Sin embargo, éste primer lanzamiento se aplazó a marzo de 2014 debido al nacimiento del primer nieto del músico. Algo curioso pasó, y es que el disco, ya titulado cómo 'Man On The Rocks', sería lanzado de nuevo por Virgin. Si bien es verdad que las cosas con Richard Branson estaban de nuevo bien (de hecho éste visitó su casa en las Bahamas y allí pasaron algunos días grabando un documental sobre Virgin), Virgin como tal ya no existía, era sólo una marca que Universal ya había comprado años atrás.

    La promoción del disco fue bastante fuerte, de hecho, a finales de enero del 2014, Luke Spiller visitó a Mike en las Bahamas donde grabaron varios videos para promocionar el disco, los cuales pudimos ver a cuenta gotas durante el mes de febrero. Se grabaron un par de videoclips, un par de temas en acústico y un mini documental sobre cómo se hizo el disco. 


    La promoción ha sido tal, que nadie o casi nadie se ha quedado con las ganas de comentar algo sobre el nuevo disco de Oldfield, y aunque Oldfield no quiera volver a trabajar en directo, sin duda es uno de los discos mejor promocionados de la historia del músico. De hecho, antes de su salida, ya era número 1 de ventas de amazon España. 

    OPINIÓN PERSONAL

    Si bien en éste blog me he guardado las opiniones para mí mismo siempre (he intentado que el blog sea informativo, más que nada) creo que una nueva obra de Mike, se merece que lo despelleje debídamente. Junto a la 'historia' tras cada tema contada por el propio Oldfield, contaré que me ha parecido tema a tema, éste Man On The Rocks. Comencemos.

    Sailing: “Cuando estas en mar abierto, ¡ te invade esa sensación maravillosa de libertad! Tenía el ritmo para un tema rockero y la letra, ‘sailing’ para el coro y pensé, no, no puedo usar únicamente la palabra ‘sailing’ para el estribillo. No puede haber otro ‘Sailing’ y ese es el de Rod Stewart. Pero luego pensé, ¿por qué no? Y me lance a por ello”.

    El propio Oldfield comentaba entre risas que todos los temas no eran comerciales, a salvo de uno que iba sobre navegar; y aquí lo tenemos. ¿Es normal que Oldfield nos plante un tema muy pegadizo y comercial para abrir un disco que lo devuelve a la actualidad tras 6 años sin nuevo material? Por supuesto que sí. Es más que natural. Oldfield llevaba siglos sin componer un tema de éste estilo y no sólo nos lo compone si no que posiblemente sea el más comercial que Oldfield haya hecho en sus 25 discos. No desagrada, se deja escuchar y poco más. Una buena bienvenida a un disco con muchos contrastes y que se agradece por la tan agradable escucha, destacando poco más.


    Moonshine: “Tenía ideas y partes sueltas desde hace años, como el tema ‘Moonshine’, llevaba 25 años trabajándolo. En un principio se iba a llamar ‘Whiskey In the Wind’. Era una historia real: estábamos en una banda de camino a la costa oeste de Irlanda en la bahía de Galway y había una botella de Whiskey, y estaba realmente fría”.

    Éste tema tiene historia, Oldfield empezó a componerlo hace 25 años, y de hecho, las ideas que tenía sobre él lo pudimos escuchar, en el tema 'The Song Of The Boat Men' un tema descartado de las sesiones de The Songs Of Distant Earth y que apareció como cara B de Hibernaculum. Sorprende que Oldfield siga rescatando temas olvidados en sus cajones (algo similar pasó con Man In The Rain) pero se agradece. Sin duda es un temazo. Reminiscencias celtas en el solo que escuchamos, y.....simplemente, estupenda. El disco empieza a tomar color y la cosa no va nada mal. Luke hace un maravilloso trabajo en las vocales. Y en el demo podremos escuchar el estribillo del tema como comenta Mike: 'Whiskey In The Wind'.


    Man On The Rocks: “Casi de forma accidental terminó convirtiéndose en tema sobre adicciones, que pueden ser desde las drogas al alcohol, o determinadas situaciones o incluso la adicción al fracaso. El mayor problema del tema fue averiguar quién lo canta, la persona adicta u otra persona mirando a la persona adicta. Entonces me chocó, quien verdaderamente está cantando es la adicción en sí”.

    Segundo tema que descubrimos del disco, y que debería haber sido el single principal. Se sabe de sobra que en el momento en que Oldfield habla de algunos de sus problemas (en éste caso la adicción) crea temazos, y éste Man On The Rocks no iba a ser menos. Posiblemente el mejor tema vocal de la historia de Oldfield, punteos sencillos pero con mucho sentimiento. ¿Y qué queremos más? Mike no tiene por qué hacer solos impresionantes y tener mil instrumentos detrás para crear un buen tema, aquí el ejemplo, es cuestión del sentimiento que intentes transmitir, y aquí sin duda Oldfield lo consigue. El disco sigue temazo tras temazo, sin duda engancha.


    Castaway: “Estaba recordando mi miedo al abandono de cuando era niño. Ahora estoy psicológicamente en paz, tras años de psicoterapia. Pero lo recuerdo como solía ser y los traumas infantiles aún están dentro de mí, aunque soy capaz de mirarlos directamente y no pueden controlar mi vida. Los niños necesitan seguridad, por eso dediqué mi álbum a mis maravillosos hijos y a todos los niños.”

    Oldfield vuelve a hablar de traumas en éste tema, y como tal, aquí tenemos otro temazo que Luke sabe cantar con toda la fuerza que debía darle. Nos encontramos (para mi gusto) con el mejor tema del disco. Tiene un solo que posiblemente sea de los mejores de su carrera en canciones. Poco más puedo decir de un tema así, tan sólo tienen que escucharlo detenidamente. Eso sí, he leído críticas que decían que apenas habían punteos de guitarra en el disco....un solo de dos minutos es insuficiente? El caso es que tan sólo por éste solo de guitarra ya merece la pena la compra del disco.

    Minutes: “Un tema que trata de dejar situaciones en el pasado y cómo se siente uno cuando echa de menos a alguien. Tiene un pequeño gancho instrumental, intenté recuperar el sonido que los temas tenían en los 60, Buddy Holly, los primeros The Shadows, Adam Faith y Joe Meek, temas que mi hermana escuchaba en su Dansette.”

    Aquí tenemos el otro tema 'comercialillo' del disco. Y tras dos temas con cierto aire oscuro, se agradece, porque cómo Sailing se deja escuchar y es muy agradable. Estar después de 'Castaway' es lo único que tiene en su contra, pero el tema en sí me gusta mucho y es de mis favoritos del disco.

    Dreaming On The Wind: “Trata sobre la vida después de la muerte, la muerte en sí. Sobre la visita a un conjunto de islas cerca de aquí, las Exumas, prácticamente inhabitadas. Es como un planeta diferente, aguas cristalinas, prácticamente nadie… hay veces que la música habla por sí sola.”

    Oldfield nos recuerda con éste tema al lejano oeste, y llevamos 5 temazos, y la cosa no para, nos encontramos con otro temazo que engancha con las escuchas. Un tema perfecto para el directo y que puede recordar al Four Winds de Guitars (de hecho, y no se por qué, éste disco me ha recordado en casi todo momento a Guitars, aunque en estructura no tenga nada que ver).

    Nuclear: “Mi abuelo, Michael Liston, murió cuando yo era muy pequeño. Era irlandés y fue arrastrado a la armada británica en la primera guerra mundial. Una de las experiencias más poderosas que he vivo fue cuando visité Ypres y Passchandaele y vi cuántos hombres de su regimiento, Munster Fusiliers, fueron enterrados. Estoy muy conectado a las atmósferas residuales y ahí aún puedes sentir la desolación. Es una canción sobre la frustración, la ira, la desesperación. Quería una palabra poderosa y la palabra ‘nuclear’ me vino a la cabeza.”

    Oldfield vuelve a escribirnos un tema ambientado en alguno de sus viajes. Para mi gusto, a partir de éste tema el disco empieza a flojear. Tengo que admitir que éste tema no ha terminado de conquistarme, las escuchas harán tal vez que cambie de opinión, pero de momento es un tema que se deja escuchar pero sin mucha atención.


    Chariots: "‘Chariots’ es parecida a ‘Shadow On The Wal’”, un llanto de desesperación para cualquiera persona o cualquier grupo o cultura que se sienta oprimido. A veces tienes que luchar por conquistar o superar un obstáculo o una situación, en la cual nada va a cambiar a no ser que te levantes y te vuelvas en contra de ello. Es uno de mis temas favoritos.”   

    ¿Parecida a Shadow On The Wall? tal vez en el hecho de que son de los más roqueros de su respectivo disco. Es un buen tema, sin ser de mis favoritos, me fascina cuando Oldfield le da caña a sus guitarras, y aquí por fin lo vemos. ¿Tal vez recuerde a Out Of Mind? No sabría decir, pero es otro tema que se deja escuchar, pero en mi opinión, tampoco destaca.

    Following The Angels: ‘Desde mi perspectiva sobre el escenario, todo en la apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 venía desde arriba. Había cascadas de pirotecnia, ‘su majestad’ descendió de un helicóptero, después todas las Mary Poppins aparecieron. Aquella noche fue espectacular, me acuerdo de llegar al estadio y pensar lo encantador que Londres puede ser.”

    Mi gran decepción de éste nuevo disco es éste tema. Cuando ví que era el más largo, pensé que sería por una gran sección instrumental que llevaría, pero no, básicamente sería a lo Foreign Affair repitiendo un estribillo soso y lento que cansa (y cuando añade el coro gospel, no lo salva), pero bueno, no todo nos puede gustar de un disco.

    Irene: “El huracán Irene de 2011 era de categoría tres. La categoría más alta es cinco, lo cual es devastador. El ojo del huracán estaba justo sobre la casa, fue aterrador pero también excepcional. Tenía tanta energía que pensé, tengo que escribir un tema sobre esto, para buscar inspiración me puse temas antiguos de los Rolling Stones. Me encanta la rudeza de su sonido. Toqué el blues en clave de Sol, tal y como Keith Richards solía hacer.”

    Oldfield se nos vuelve Stone en éste tema, ambientado en lo mal que lo debió pasar cuando el huracán Irene arrasó las Bahamas en 2011. No me gusta. Llevo varias escuchas pero no ha terminado de convencerme (nunca he sido fan de los Stones), pero sigo admirando el hecho de que Oldfield sea capaz de hacer lo que le plazca. Si pensamos en toda su discografía, ha hecho de todo y sin despeinarse.

    I Give Myself Away: “La escuché por casualidad y pensé que era una de las canciones más hermosas que había escuchado. Descubrí que se trataba de un tema religioso de Willian McDowell. Hice un par de cambios en la letra para que se pudiera aplicar al día a día de la vida. No iba a incluirlo, pero el co-productor Steve Lipsion pensó que era genial, y para culminar el álbum encaja perfectamente.”

    Para mi gusto es un buen tema. Una versión de un tema religioso de William McDowell. Curioso sin duda es. Casi se queda fuera del disco, pero Lipson tuvo la genial idea de decirle a Oldfield que lo incluyera. Para mi gusto es un muy buen cierre de un disco que nos deja muy buen sabor de boca.

    He leído críticas de todos los gustos sobre el disco, pero he llegado a leer cosas terribles sobre él (tachándolo como el peor disco de la historia de Mike, o que Tres Lunas es una obra maestra a su lado), a ver, las opiniones de cada cual son respetables, pero no tenemos que ir pensando en que Oldfield volverá a sacarnos un Ommadawn o un Amarok, porque no lo hará. Básicamente, porque ya lo hizo! y lo hizo genial, dejándonos un legado increíble con dichos discos. Ahora (y desde hace eónes) a Oldfield le gusta la 'investigación' en sus discos. Es simplemente increíble si escuchamos de seguida sus tres últimos discos...música ambient, chill out y dance, pasamos a música clásica y terminamos con música rock y pop. Es increíble. Dudo mucho que muchos puedan decir que han tocado en sus discos prácticamente de todo, y Oldfield lo puede decir y a mucha honra. Oldfield se ha esforzado en captar la atención del público y que nos acordemos de que sigue muy vivo, y lo consigue. Dudo mucho que Oldfield quisiera crear una obra maestra con éste disco, y no lo hace, pero nos deja un disco que sigue manteniendo un buen ritmo tras MOTS, que sin duda fue un muy buen álbum, cómo éste. 


    PEQUEÑA ENTREVISTA A LUKE SPILLER

    Hemos tenido la suerte de contar con Luke para éste especial y nos ha respondido unas sencillas preguntas sobre su colaboración con el maestro.


    Cuéntanos cómo llegaste a ser el cantante del nuevo disco de Mike Oldfield.

    Mi discográfica me dió el trabajo. Canté algunas demos y Mike decidió que me quería para todo el album.

    ¿Conocías algo del trabajo de Mike Oldfield?

    No, verdaderamente no. Hice un esfuerzo a consciencia de no escuchar nada que había hecho antes y así podía ofrecerle algo nuevo y fresco.

    ¿Qué tema del disco es tu favorito?

    Me encanta el tema que da título al album, Minutes y I Give Myself Away. No podría escoger entre ellas.

    Cuéntanos cómo fue la experiencia de conocer a Mike Oldfield en las Bahamas

    Fue fantástico. Fue un honor finalmente conocerle y las Bahamas es un sitio verdaderamente precioso para pasar el rato. Me encantaría volver pero ésta vez por puro placer.

    ¿Harás videoclips para algunos temas del disco? ¿O tal vez algún playback para TV?

    Sí, de hecho ya hay algunos lanzados pero veremos más en el futuro.

    Cuéntanos algo de tu banda, The Struts.

    The Struts es una fuerza musical a tener en cuenta. Actuaciones de alto octanaje y canciones cuidadosamente elaboradas. Es mi bebe. Aún así la radio inglesa piensa que no debería aún tocarnos. Pero de todos modos es fantástico y estoy tratando de disfrutarlo al igual que disfruto lo bien que está siendo recibido 'Man On The Rocks'.

    ¿Cuando podremos disfrutar del álbum debut de tu banda?

    La idea es sobrevivir lo suficiente como para que lleguemos a tener un disco debut. Con suerte, algo se debería de lanzar sobre septiembre. 

    ¿Te gustaría volver a trabajar con Mike Oldfield?

    Si, si el quiere de nuevo trabajar conmigo por supuesto que lo haría.

    Gracias por el tiempo que nos has dedicado Luke y suerte con tu banda, The Struts.

    Gracias a vosotros por la entrevista.

    DIFERENTES EDICIONES

    Edición sencilla: un sólo CD, con una contraportada con una roca y huellas de manos impresas en ella, y el listado de temas. El libreto contiene algunas fotos y las letras de todos los temas, a parte de por supuesto los créditos. Detrás del CD tenemos una foto de Oldfield que ya vimos hace tiempo en la época de las Olimpiadas.

    Edición deluxe: ésta tiene el diseño de las típicas Deluxe Edition de las reediciones de Oldfield, con exáctamente el mismo material, tan sólo un CD más con todo el disco en instrumental. No tiene mucho interés exceptuando el hecho de que algunas instrumentales son diferentes mezclas y suenan algo distintas, pero nada del otro mundo. El libreto solo varía en que incluyo el tracklist del instrumental, en la segunda página y la caja tiene una foto que no incluye la sencilla, que salen los músicos en el estudio mirando partituras (ésta foto, como la gran mayoría del disco ya apareció en facebook en su día).

    Edición caja: ésta edición viene en una caja similar a la de Crises. En éste caso, incluye los dos primeros CD's en una caja de cartón emulando la de los Classics Selections del 2012, y un tercer CD en otra caja de cartón aparte (con las demos y 4 mixes distintos del disco). También incluye 5 postales, una de ellas diciendo que es una edición estrictamente limitada, dos más con la portada y contraportada del disco, y otras dos con fotos de Oldfield que ya aparecen en el libreto. Y el libreto es exáctamente igual a las dos ediciones comentadas anteriormente, tan solo incluye en la segunda página los datos del tercer CD.

    A su vez, Man On The Rocks tiene la particularidad de ser el primer disco de Oldfield en editarse en vinilo desde TSODE (y mira que ya es dificil encontrar copias en vinilo de éste disco), por lo que ha aparecido no solo en los típicos vinilos negros si no también en una edición limitada de Universal de colorines como suelen estar haciendo con las reediciones de Oldfield (aunque a fecha de hoy aún no nos ha llegado ésta edición).

    domingo, 2 de marzo de 2014

    sábado, 1 de marzo de 2014

    La promoción es fuerte en Londres


    Caroline nos muestra desde facebook algunos de los carteles que adornan la ciudad de Londres promocionando el nuevo disco de Mike que en apenas dos días verá la luz finalmente tras 6 años desde Music Of The Spheres. La espera está terminando.

    ¿Creéis que Oldfield volverá a la cima de las listas de venta con su nuevo disco?


    jueves, 27 de febrero de 2014

    M80 estrenará 'Man On The Rocks' el domingo

    Éste domingo, a las 22:00 tendremos el estreno del nuevo disco de Mike Oldfield en el programa: Selección M80.

    Podremos oir el disco entero por primera vez antes de su salida en España el 4 de marzo (martes).

    Todos atentos, aquí tenéis el enlace de la noticia, directa desde la web de M80:

    http://www.m80radio.com/actualidad/noticias/M80-estrena-exclusiva-disco-Mike/1631

    miércoles, 26 de febrero de 2014

    Y así será el box set de Man On The Rocks


    Desde facebook, nos llega la exclusiva de cómo va a ser el nuevo disco de Oldfield en su versión caja exclusiva por dentro. Como véis, será muy similar a lo que tuvimos con Crises el pasado año, y cómo vemos las fotos de Oldfield tanto las de las láminas como las del libreto no serán nada exclusivas, de hecho llevan 'por ahí' hace ya un tiempo.

    ¿A alguien le quedan uñas aún? aún quedan 6 días para el lanzamiento en España.


    martes, 25 de febrero de 2014

    Nuevos Extractos de MOTR desde www.highresaudio.com

    Hoy traemos nuevos y distintos extractos del nuevo disco de Oldfield que podemos escuchar en muy buena calidad desde highresaudio. A disfrutarlos! Quedan 5 días.

    http://www.highresaudio.com/artist.php?abid=170511

    Chariots (Acústico) desde amazon.co.uk y segunda parte del Making Of


    Sin mucha calidad, por desgracia, nos llega desde amazon.co.uk un nuevo acústico del nuevo disco de Oldfield, el tema rockero 'Chariots'.

    http://www.amazon.co.uk/gp/mpd/permalink/m1QEHYGQ11HM51/ref=ent_fb_link

    Esperemos que lo suban a youtube con mejor calidad, pues el tema suena de fábula en acústico.

    Y aquí tenemos ya la segunda parte del Making Of donde podemos escuchar otro tema, con algo de claridad:

    sábado, 22 de febrero de 2014

    Escuchemos extractos del nuevo disco

    Finalmente, tenemos la oportunidad de escuchar extractos de los 11 temas del nuevo disco de Mike Oldfield, 'Man On The Rocks'. Realmente, 30 segundos de cada tema, no rescatan una opinión respetable del nuevo disco, pero nos dará una idea de que nos vamos a encontrar a principios de marzo.

    Por cierto, tenemos noticia de que algunos de los que pidieron la caja a Universal, les han comunicado que ya han sido mandadas a sus casas.

    http://www.bol.com/nl/p/man-on-the-rocks/9200000024265595/#product_tracklists

    viernes, 21 de febrero de 2014

    ¿Nuevo retraso de 'Man On The Rocks'?

    Se empieza a ver otro retraso en el lanzamiento del nuevo disco de Mike Oldfield. Como os comentábamos hace unas semanas, en Alemania se ponía el disco a la vente el día 28 de febrero, pero ahora, en la web de jpc.de vemos un ligero retraso al 7 de marzo, al igual que en amazon.de.

    No sabemos ya que pensar, en amazon.co.uk siguen respetando la fecha de 3 de marzo, pero éste retraso no sabemos a qué se deberá, si a error o que verdaderamente tendremos que esperar de nuevo otros días a conseguir el nuevo disco de Oldfield.

    Por otro lado, se ha subido ya para la escucha el nuevo especial de radio a Mike Oldfield por Julian Ruiz en plásticos y decibelios. Aquí tenéis el enlace, en él podemos escuchar 'Sailing' en versión de álbum.

    http://radioplasticos.com/especial-mike-oldfield/

    Por otro lado, la web amazon.de nos presenta por primera vez la contraportada del nuevo disco de Mike Oldfield, aquí la tenéis:


    Y para finalizar, aquí tenemos el primer trozo del mini documental sobre 'Man On The Rocks', en exclusiva desde facebook:

    martes, 18 de febrero de 2014

    Mañana entrevista y especial a Mike Oldfield en 'Plásticos y Decibelios'


    Mañana nos confirma Julian Ruiz desde su web que hablará con Mike Oldfield sobre su nuevo trabajo y le dedicará un especial a su carrera en Plásticos y Decibelios. No sabemos la hora ni donde, pero os mantendremos informados.

    Plásticos y Decibelios ya le ha dedicado en más de una ocasión algún que otro especial a Oldfield, a ver que tal va esta vez.